Sesión enriquecedora con la participación de referentes empresariales
1
/
1
La Facultad de Marketing y Gestión celebró este jueves 6 de noviembre una jornada dedicada al Marketing y la Comunicación, dentro de la Semana Cultural 2025. El acto contó con la participación de dos destacadas empresas: Accenture y Cervezas Victoria. El acto fue organizado por las profesoras de la Facultad Carmen Jambrino Maldonado, Elena Fernández Díaz y Patricia Iglesias Sánchez.
El objetivo de la actividad era acercar al alumnado la experiencia real de la comunicación y las estrategias de marketing actuales. El primero en tomar la palabra fue José Villalobos , Brand Manager en Cervezas Victoria, que presentó la ponencia “Campaña Cervezas Victoria y la Selección Española”, explicó las claves del éxito de la marca malagueña en su colaboración con la Selección Nacional de Fútbol, subrayando la conexión emocional con el público y el valor de la identidad local. Una charla muy interesante donde se conoció más de cerca la marca malagueña y el poder del patrocinio.

A continuación, Carlos Abad Jean, Marketing Operations Lead Iberia en Accenture así como Juan Manuel Salguero Morón, Account Lead, ofrecieron una ponencia sobre “Comunicación digital, omnicanalidad y campañas globales”, destacando la importancia de la integración tecnológica en la actualidad y del análisis de datos para construir marcas sólidas en entornos internacionales. Todo con ejemplos de clientes de la compañía. Se llevó a cabo una ronda de preguntas interesantes dónde los alumnos pudieron responder sus dudas.

Además, el acto contó con la Presentación de la agencia de marketing universitaria ComDigital, a cargo de Zaira Gambero y María Cuevas directoras actuales de la agencia, y del proyecto del Teléfono de la Esperanza, presentado por Bryan Bernal, Natalia López y Antonio Alonso, donde contaron con el apoyo del equipo de esta ONG tan comprometida.

La jornada finalizó con un sorteo solidario para Migraciones La Merced, dónde seis alumnos ganaron o un curso de generación y tratamiento de imágenes con Inteligencia Artificial gracias a Freepik o uno de Diseño Gráfico con Illustrator por parte de La Buhardilla del Marketing. Todo se desarrolló en un ambiente participativo y muy interesante.





