Antonio Gómez Rodríguez compartió en su intervención su experiencia sobre cómo las soluciones en la nube están transformando la manera en que las empresas gestionan y analizan la información.

Durante la jornada, el alumnado ha profundizado en la evolución de las bases de datos, desde modelos centralizados hasta sistemas de autoservicio que permiten a los profesionales del marketing extraer información de forma ágil y eficiente. Antonio Gómez ha destacado la importancia de herramientas que integran inteligencia artificial y machine learning para optimizar la toma de decisiones empresariales. Asimismo, ha mostrado cómo soluciones avanzadas, como Oracle Analytics Cloud, permiten interpretar datos de manera intuitiva mediante asistentes de lenguaje natural y visualizaciones dinámicas.

Como parte de la formación, el estudiantado ha participado en una demostración práctica del software de Oracle, conociendo de primera mano sus funcionalidades y aplicaciones en el entorno empresarial. Esta experiencia les ha permitido comprender cómo estas herramientas reducen significativamente los tiempos de análisis y mejoran la capacidad de respuesta de las empresas ante grandes volúmenes de datos. Además, han podido conocer casos reales de compañías que han implementado estas soluciones con éxito, logrando optimizar sus estrategias de marketing y mejorar la medición del retorno de inversión.

La sesión ha contado con la participación de Mercedes Amor Pinilla, profesora de la asignatura, quien ha resaltado la importancia de acercar a los alumnos y alumnas lsa herramientas tecnológicas de vanguardia. "Este tipo de formación práctica permite a los estudiantes enfrentarse a retos reales y prepararse para un mercado laboral en constante evolución", ha señalado.

El Máster Oficial en Dirección y Gestión de Marketing Digital sigue apostando por formaciones prácticas que permitan al estudiantado enfrentarse a retos reales y conocer las últimas herramientas tecnológicas del mercado que les serán útiles en su futura vida laboral.