El galardón fue entregado durante el acto institucional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 7 de marzo en el Contenedor Cultural de la UMA.

El trabajo ya obtuvo matrícula de honor y da visibilidad a un estudio con un calado social tan significativo. El trabajo aborda la violencia de género desde la perspectiva de la publicidad, la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data, explorando cómo estas tecnologías pueden influir tanto positiva como negativamente en la lucha contra este problema social.

Además de analizar el papel de los medios y la publicidad en la percepción pública de la violencia de género, la investigación estudia el impacto emocional de las campañas publicitarias en los jóvenes, utilizando técnicas de neuromarketing con NIRS para medir sus respuestas y evaluar la efectividad de estas iniciativas en la concienciación social.

Durante el acto, Olivia de Alharilla Salas hizo una emotiva intervención en la que además de expresar su agradecimiento a su tutora y a haber tenido la oportunidad de usar la tecnología de Goli Neuromarketing y destacó la relevancia de la investigación, subrayando la necesidad de seguir explorando cómo la tecnología y la comunicación pueden ser herramientas clave para superar la lacra que aún hoy sigue suponiendo la violencia de género.

Por un lado, este reconocimiento reafirma el compromiso de la Universidad de Málaga con la promoción de la igualdad y la investigación en género, impulsando el desarrollo de estudios que contribuyan a la sensibilización y el cambio social. Además, este hito merece una mención especial al orgullo que siente la Facultad de Marketing y Gestión por participar en el desarrollo profesional con valores y con impacto social de nuestros recién egresados, como el caso de Olivia.

Queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena, tanto a la tutora como a la alumna, deseando que consigan muchos más éxitos en el futuro.