El pasado día 18, en el Museo Carmen Thyssen Málaga tuvo lugar el acto de renovación de esta Cátedra vinculada a nuestra Facultad y que tiene como objetivo fomentar la investigación, la formación y la reflexión estratégica sobre el futuro de la profesión de la administración de fincas.

Desde esta facultad queremos agradecer públicamente a las dos entidades que patrocinan esta Cátedra, el Colegio de Administración de Fincas de Málaga y Melilla y el Banco Sabadell por su apoyo a esta importante apuesta y la confianza depositada en nuestro centro.

En el acto protocolario de la firma participaron Benjamín del Alcázar, decano de la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga; Enrique Crespo, director comercial Territorial Sur de Banco Sabadell; y Manuel Jiménez Caro, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla.

También acudieron al acto, en representación del Banco Sabadell, Charo Fernández Álvarez, directora de Segmento de Colectivos Profesionales, José Luis Mendoza Povedano, Director Institucional Territorial en Banco Sabadell y Joaquín Halcón Carvajal, Director de Sabadell Professional. Por parte del Colegio de Administradores de fincas, además de su presidente Manuel Jiménez Caro asistieron y su gerente Álvaro López y los representantes de la junta Esther Astorga Castillo y Matilde Núñez Jiménez, y por la facultad, Eva María González Robles, directora de la Cátedra y Amparo Bentabol, vicedecana de Ordenación Académica y de Profesorado.

La Cátedra CAF Málaga Sabadell Professional constituida en 2022, ha impulsado desde entonces distintas líneas de trabajo orientadas a generar conocimiento útil y aplicable para los profesionales del sector. En la actualidad, se están desarrollando dos estudios clave:

  • Un análisis de costes en los despachos profesionales de administración de fincas, que permitirá identificar márgenes, estructuras organizativas y oportunidades de mejora.
  • Un diagnóstico de la profesión en la provincia de Málaga, cuyo objetivo es trazar una radiografía actualizada del perfil, retos y perspectivas de los administradores de fincas colegiados y que dé continuidad al realizado el pasado año.

Además, está previsto que en otoño se celebre un foro sobre el futuro de la profesión, una jornada que reunirá a expertos del ámbito académico, empresarial y colegial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que marcarán la próxima década en el ejercicio de la administración de fincas. Esta actividad se enmarcará dentro del programa anual de la Cátedra.

Tras la firma del acuerdo, el presidente del CAF Málaga, Manuel Jiménez Caro, explicó que «la renovación de esta Cátedra refuerza el compromiso compartido entre el Colegio, la Universidad de Málaga y Banco Sabadell por seguir generando conocimiento útil para el sector y herramientas prácticas para los despachos. Iniciativas como esta son clave para anticipar el futuro de la profesión y seguir mejorando el servicio que prestamos a la ciudadanía”

Con esta renovación, las tres entidades reafirman su compromiso con el desarrollo profesional y el impulso del conocimiento como base para una administración más eficiente, moderna y orientada a las necesidades reales de la ciudadanía.