El acto contó con la presentación de Rafael Fuentes García, quien inició la jornada destacando las diferencias que aún persisten entre hombres y mujeres en la sociedad. Además, puso de manifiesto la escasa representación femenina en algunos sectores.

Entre las participantes estuvieron María Herrero Salguero, cofundadora y gerente del Grupo Hotelero B Bou Hotels, relató su trayectoria en el mundo de los negocios. Proveniente de una empresa familiar, estudió Relaciones Públicas y ha ocupado cargos de responsabilidad como directora de hoteles. A diferencia de muchas mujeres, ella tuvo las mismas oportunidades que su hermano, pero enfatizó que su éxito ha sido fruto del esfuerzo y sacrificio. Destacó la importancia de ser no solo buenos profesionales, sino también buenas personas. Actualmente, trabaja en nuevos proyectos y aconseja a los jóvenes mantenerse en constante formación y que el éxito requiere compromiso y dedicación.

Por otro lado, Xenia de Olózaga Fernández, antigua alumna de nuestra Facultad que cursó Grado en Marketing e Investigación de Mercados, declaró que siempre se mostró muy comprometida con su Facultad, participando en diversos proyectos y actividades que enriquecieron su formación. En un momento de incertidumbre sobre su futuro profesional, un profesor le recomendó hacer una lista con sus intereses y centrarse en lo que le apasionara. Siguiendo este consejo, inición su búsqueda laboral, pasando por varios empleos en los que no se sintió completamente realizada. Finalmente, encontró su verdadera vocación en el sector automovilístico, logrando un puesto como directora de Marketing en Triumph Adventure Spain. Su mensaje a los estudiantes fue claro: diferenciarse en lo que les apasiona y ser curiosos.

Almudena Ramos Ribot, licenciada en Económicas y Empresariales, compartió su camino profesional, que ha transitado entre el sector privado y el público. Comenzó su carrera en la empresa familiar, donde trabajó durante diez años en un entorno predominantemente masculino. Posteriormente, surgió la oportunidad de dar un giro a su trayectoria y se incorporó al sector público, desempeñando como directora de empleo y más tarde como gerente de la gerente de la empresa municipal Más Cerca. Uno de sus logros ha sido la realización de campañas destacadas sobre la violencia contra la mujer, una de las cuales ha llegado a nuestra facultad y ha sido reconocida con un premio por su impacto.

Finalmente Elena Castillo Aragón, también egresada de la Facultad en el Grado en Marketing e Investigación de Mercados, aprovechó cada oportunidad que se le presentó. Realizó sus segundas prácticas en SEAT León, en Barcelona, donde pudo participar en el desarrollo de nuevos productos gracias a una apuesta de la empresa por el talento joven. Posteriormente, encontró un puesto en Lidl España, donde combinó su trabajo con la realización de un máster, estudiando incluso en el autobús para aprovechar el tiempo. Cuando estaba a punto de regresar a Andalucía, recibió una oferta de empleo en Barcelona y decidió quedarse, convirtiéndose en asistente de la directora general de Recursos Humanos de Lidl España. Sus consejos para la juventud fueron: buscar oportunidades, ser auténticos y estar siempre abiertos a nuevos retos.

Al finalizar estas intervenciones se abrió un turno de debate en el que el alumnado ha planteado algunas dudas. El evento concluyó con un mensaje inspirador para todo el alumnado, resaltando los puntos claves y grandes consejos.

Desde este decanato queremos agradecer la participación de estas grandes profesionales por compartir su experiencia y trayectoria en estos sectores, ofreciendo a nuestro alumnado universitario una oportunidad única para inspirarse y enriquecerse con sus testimonios, poniendo de manifiesto que el techo de cristal se puede romper.