Quant·UMA, ver web, ha lanzado en su página oficial la Jornada de celebración del Año Internacional de la Cuántica, que se llevará a cabo el 26 de mayo. El evento contará con un destacado grupo de expertos de diversas instituciones, quienes ofrecerán charlas divulgativas dirigidas a estudiantes, investigadores, profesores y personal técnico interesado en la materia. El objetivo es combinar la divulgación con una sólida perspectiva científico-tecnológica.
El programa del evento, que ya está disponible en la página, ver web, refleja este enfoque y promete ser una jornada enriquecedora para toda la comunidad universitaria. ¡Esperamos llenar el Salón de Actos del Complejo Tecnológico, apúntate!
Apoyo de los decanos, decanas y directores de centro de la Universidad de Málaga a las demandas del colectivo de PDI acreditado a catedrático de Universidad y de PDI ayudante doctor.
Los decanos, decanas y directores de centro de la Universidad de Málaga expresan su apoyo a las demandas del profesorado ayudante doctor y del PDI acreditado a catedrático de universidad.
Ante el restablecimiento del suministro energético y tras evaluar la situación de infraestructuras y servicios en todas las dependencias de la Universidad de Málaga, se informa que:
- Se reabren todos los centros y servicios de la Universidad de Málaga a partir de las 9:00 horas, con reincorporación del personal técnico de gestión de administración y servicios y el personal docente e investigador en la medida de sus posibilidades.
- La actividad docente se reanuda a partir de las 14:30 horas (turno de tarde).
La revista Encuentros en la Biología (ISSN 1134-8496) es una revista de divulgación científica con carácter interdisciplinar, está editada por la Universidad de Málaga y publica periódicamente (primavera, verano, otoño, invierno) aquellas contribuciones originales que se enmarcan en un ámbito de encuentro entre las ciencias biológicas y las demás fuentes de conocimiento científico; esto es, conocimiento testado experimentalmente y avalado al menos por una fuente primaria de documentación. Aceptará también la edición de biografías de autores relevantes, de reseñas de libros y trabajos especializados, de imágenes para la portada, la sección «La imagen comentada» y otras secciones especializadas, así como noticias, comunicaciones y eventos relacionados con la biología.
VI Jornada de Seguimiento del Programa de Doctorado en Biotecnología Avanzada que se celebrará el 30 de mayo de 2025 en el Salón de Actos del IHSM-La Mayora (sede Teatinos):
Horario y actividades principales:
9:00-9:30 → Bienvenida y presentación de la jornada.
9:30-11:45 → Presentaciones orales de doctorandos (cada una dura 10 minutos + 5 minutos de preguntas).
12:00-12:30 → Sesión de pósteres con café (intercambio informal sobre los trabajos presentados).
12:30-13:30 → Conferencia invitada por el Dr. Emilio Sarria Villada (Breeding Manager, Rijk Zwaan Ibérica) sobre "Salidas profesionales del biólogo en el sector de la mejora genética".
13:30-14:30 → Clausura y entrega de premios.
Organizadores:
Elisa Matas Rico, profesora del Dpto. de Biología Celular, Genética y Fisiología (UMA/IBIMA).
Juan Manuel Alba Cano, científico del Dpto. de Ecología de Control de Plagas (IHSM-La Mayora -UMA-CSIC).
En el marco de actuaciones a favor de la movilidad sostenible, y como proyecto piloto, el vicerrectorado de infraestructuras y sostenibilidad ha instalado una estación de aparcamiento y recarga de patinetes eléctricos de QUICK en la entrada principal de la Facultad.
Esta instalación, que cuenta con nueve puestos de estacionamiento, ofrece a estudiantado, profesorado y demás personal universitario una alternativa al vehículo propio convencional.
Organizado por el Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, en el marco de la II Semana de la Biología.
/static/merengue//static/merengue/photo video panoramicview image3d audio
Bienvenida
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga se crea por Decreto de 19 de septiembre de 1974.
En estos momentos la Facultad de Ciencias acoge a algo más de 4500 estudiantes de nivel de Grado (incluyendo las Licenciaturas e Ingeniería a las que sustituyen) y unos 290 estudiantes de nivel de Máster. El capital humano de la misma está compuesto por 295 miembros del personal docente e investigador (PDI), de los cuales 208 son funcionarios doctores de los diferentes cuerpos universitarios, y unos 250 miembros del personal de administración y servicios (PAS). Puede consultar los datos actualizados en "La UMA en cifras".
La facultad es asimismo sede de 14 Departamentos Universitarios: “Álgebra, Geometría y Topología”, “Análisis Matemático, Estadística e Investigación Operativa y Matemática Aplicada”, “Biología Animal”, “Biología Celular, Genética y Fisiología”, “Biología Molecular y Bioquímica”, “Botánica y Fisiología Vegetal”, “Ecología y Geología”, “Física Aplicada I”, “Ingeniería Química”, “Microbiología”, “Química Analítica”, “Química Física”, “Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía” y “Química Orgánica”.