Convocatorias de contratos laborales
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Raimundo Real Gimenez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 9 meses Trabajo a realizar: Prospección de la fauna de invertebrados: determinación de los puntos de muestreo, traslación a las topografías existentes, trampeo y toma de muestras in situ. identificación de muestras. Análisis genético y bioinformático. Búsqueda y análisis ecológico de Tonodesmus bolivari. Prospección de la fauna de vertebrados: análisis de ultrasonidos y de cámaras trampa. Determinación de los patrones biogeográficos de la comunidad zoológica. Descripción ambiental y espacial de los distintos espacios analizados. Caracterización ambiental de la comunidad zoológica. Difusión de resultados en el contexto científico y divulgación del proyecto en el ámbito de la educación ambiental.
-
Categoría Profesional: Titulado Superior o Técnico de Grado Medio Investigador/a Principal: José Miguel Sánchez Prados Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 14 meses Trabajo a realizar: Dirigir, coordinar y supervisar el funcionamiento general del proyecto BOTUMA 2 Expediente 29/2024/PE/0063, en sus aspectos técnico-formativos, contenido docente y de trabajo, gerencial y administrativo.
-
Categoría Profesional: Titulado Superior o Técnico de Grado Medio Investigador/a Principal: José Miguel Sánchez Prados Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 14 meses Trabajo a realizar: Dirigir, coordinar y supervisar el funcionamiento general del proyecto GRICEUMA 2 Expediente 29/2024/PE/0087, en sus aspectos técnico-formativos, contenido docente y de trabajo, gerencial y administrativo.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Pedro Cañada Rudner. Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Recepción, tratamiento y almacenamiento de material entrante, de proveedores o de usuarios. Realización de protocolos de desinfección de aérea. Almacenamiento y retirada de residuos del establecimiento. Auxiliar de los técnicos cuidadores de animales, preparado de material de estabulación así como la comida y bebida de los animales bajo buenas prácticas higiénico sanitarias. Esterilización de material de uso diario. Auxiliar de los usuarios en preparado de salas y equipos de experimentación. Manejo e instalación de equipos de laboratorio. Montaje, desmontaje y desinfección aérea de salas para su uso. Maniobras de mantenimiento de equipos y local; reposición de tampones, sal, limpieza de prefiltros, cambio de filtros, cambio de lámparas UV, reposición de detergentes en las máquinas de lavado, desinfección de los SAS, pequeñas tareas de reparación, etc. Registro de protocolos de mantenimiento de instalaciones y equipos: todos los procesos de mantenimiento deben ser registrados en el libro de registro, con fecha, hora persona que lo realiza y otros datos según proceso. Protocolos de monitorización y verificación de la eficiencia de los tratamientos de higiene y desinfección: Toma de muestras, test de superficies, Bowie-Dick Test, Vacuum Leak Test. También deben ser registrados los datos adquiridos en el libro de registro, conforme a las BLPs. Aplicación de protocolos y tratamientos antiplagas.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Estamos buscando un perfil con sólida formación en ingeniería (informática o similar) para unirse a nuestro equipo en una plataforma en desarrollo. El proyecto principal se basa en Java y Gradle, pero el stack tecnológico es flexible y puede incluir diversas herramientas según las necesidades del proyecto. Trabajarás en un entorno dinámico donde, además del backend, podrás explorar áreas como el desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial; Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios; la creación de interfaces web con Node.js; o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Estamos buscando un perfil con sólida formación en ingeniería (informática o similar) para unirse a nuestro equipo en una plataforma en desarrollo. El proyecto principal se basa en Java y Gradle, pero el stack tecnológico es flexible y puede incluir diversas herramientas según las necesidades del proyecto. Trabajarás en un entorno dinámico donde, además del backend, podrás explorar áreas como el desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial; Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios; la creación de interfaces web con Node.js; o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación, desarrollo y validación de modelos de desagregación de consumos.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Diana Lopez Barroso Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: - Búsqueda y gestión de citas de participantes.- Realización de experimentos conductuales (tareas de ordenador), pruebas neuropsicológicas, estimulación cerebral no invasiva y resonancia magnética.- Gestión de base de datos del experimento.- Análisis de datos conductuales. Procesado de Neuroimagen. Análisis estadísticos.- Escritura de artículos, presentación de resultados en congresos.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Centro demostrador del Espacio de Datos de Agroalimentación de Andalucía. Promoción e implantación. Diseño del espacio y actividades de co-creación con agentes clave del sector agroalimentario. Diseño de las sesiones de dinamización para el diagnostico de necesidades e identificación de activos en los actores involucrados.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: María Isabel Lucena González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de estudios farmacoepidemiológicos y análisis de biomarcadores con caracterización fenotípica de la lesión hepática inducida por fármacos y la esteatosis inducida por fármacos. Gestión y control de calidad de datos. Creación e integración de datos de diferentes fuentes. Análisis estadístico descriptivo e inferencial mediante software estadístico o lenguaje de programación (Stata, SPSS, R). Gestión y diseño de protocolos de experimentación clínica relacionados con el proyecto Halt-RONIN, en concreto los definidos en el Paquete de Trabajo 5: Validación clínica - Aplicación de un enfoque basado en big data utilizando biobancos de datos humanos. Participar en la realización de los estudios experimentales que se realizan en este proyecto: inmunofenotipado, metabolómica de suero y heces, análisis transcriptómico de vesículas extracelulares, metagenómica y estudios genéticos y en la identificación y de los pacientes y controles, estratificados según fenotipo. Colaborar con centros nacionales e internacionales, proporcionándoles todo el apoyo técnico y científico necesario. Participar en las reuniones de trabajo, recoger actas y preparar los informes intermedios y finales. Elaboración y publicación de resultados de investigación en revistas científicas internacionales de alto factor de impacto. Participación en proyectos nacionales e internacionales.