banners
beforecontenttitle

Convocatorias de contratos laborales

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores
  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalRobert Halir Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 12 meses Trabajo a realizarConcepción, desarrollo y caracterización de dispositivos ópticos integrados, especialmente rejillas de difracción (gratings). Simulación electromagnética mediante software libre y comercial de dichos dispositivos. Evaluación de prestaciones y de tolerancias de fabricación. Interacción con foundries externas para la fabricación de los circuitos ópticos integrados. Realización de máscaras (layouts) para la fabricación de los circuitos ópticos integrados. Realización de montajes experimentales para la caracterización de dichos circuitos. Evaluación e interpretación de los resultados de medidas

  • Categoría ProfesionalInvestigador (Doctor) Investigador/a PrincipalAntonio Heredia Bayona. Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 12 meses Trabajo a realizarCaracterización y análisis de propiedades ópticas de cutículas vegetales y sus componentes mediante técnicas espectroscópicas: electrónica (estado fundamental y excitado) y vibracional (Raman e IR). Realización de cálculos DFT moléculas aromáticas

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalFélix Requena Santos Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses Trabajo a realizarMantenimiento de los sistemas informáticos del CISA. Apoyo en las labores de la gestión de la investigación del Centro de Investigación Social Aplicada. Apoyo a la realización de la Encuestas del Centro de Investigación, como la Encuesta Social Malagueña (ESMA). Diseño e implementación de aplicaciones: Procesos demoscópicos. Herramientas de Aplicación de codificación. Implementación de los sistemas de captura de datos, procesos ETL y Data Science para losanálisis que desarrolla CISA. Diseño, desarrollo y optimización de aplicaciones y sitios Web. Gestión y planificación de la comunicación.

  • Categoría ProfesionalTitulado Superior Investigador/a PrincipalRubén Boluda Ruiz Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 12 meses Trabajo a realizarImplementación experimental y análisis teórico a partir de simulación del proceso de generación y detección de vórtices ópticos, así como la propagación de éstos a través del medio submarino, incluyendo los efectos de absorción, dispersión y turbulencia oceánica. Evaluación deprestaciones de sistemas ópticos inalámbricos submarinosque hacen uso del momento orbitalangular de la luz.

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalFrancisco Javier Ruiz Albert Dedicación: 35 horas/semanales. Duración: 3 meses Trabajo a realizarEl/La solicitante deberá generar estirpes de Pseudomonas syringae con construcciones integradas en un locus específico del cromosoma bacteriano que expresen, bajo el control dediferentes promotores constitutivos de intensidad variable según la variante generada, las distintas MTasas identificadas previamente por el equipo investigador, y evaluar su impacto enel metiloma de la bacteria y diversos fenotipos en planta

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Milagros León Vegas Dedicación: 27 horas/semanales. Duración: 6 meses Trabajo a realizarImpuIsar y fomentar la Red de Agentes de igualdad en la UMA que formen parte de la Red Ciudadana contra la violencia de género. Establecer estrategias de Identificación de situaciones de violencia machista en el entorno universitario. Coordinar y derivar, en su caso, a los recursos especializados en materia de violencias machistas. Colaborar en las acciones formativas en materia de igualdad y violencias machistas en la comunidad universitaria. Acoger, informar y asesorar a las víctimas de violencia de género en la Universidad de Málaga

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Fernando Cardona Díaz Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Aplicación de cuestionarios. Toma de muestras biológicas, alicuotado y gestión de las mismas. Realización de medidas antropométricas (peso, talla y pliegues cutáneos a los niños/as).Realización de pruebas diagnósticas (espirometrías, ecografía)

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior A (Doctor) Investigador/a PrincipalAntonio Diaz Ramos Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses Trabajo a realizarColaboración en tareas de investigación en el tema de anulación de límites superiores medianteherramientas provenientes principalmente del álgebra homotópica

  • Categoría ProfesionalTécnico de Grado Medio Investigador/a PrincipalJuan Francisco Morilla Domínguez Dedicación: 37 horas/semanales. Duración: 3 meses Trabajo a realizarInfección mediante Geminivirus de plantas de tomate, recogida de muestras y extracción mRNA

  • Categoría ProfesionalTécnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a PrincipalGuido Cimadomo Dedicación: 25 horas/semanales. Duración: 4 meses Trabajo a realizarLas actividades que realizará el investigador se desarrollan en el ámbito del proyecto europeoErasmus+ Socially Situated Architectural Pedagogies (SArPe) (https://www.sarpe.org), que busca configurar el papel del arquitecto como ciudadano activo en el discurso de la inclusión, la participación y el empoderamiento a través del compromiso cívico y las prácticas participativas. Literary review en ámbito español identificando las prácticas docentes más relevantes en Escuelas de Arquitectura Españolas. Análisis de las prácticas docentes más relevantes y novedodas, extrayendo y unificando información, también a través de cuestionario online a docentes. Organización y gestión de seminarios y encuentros (presenciales y/o virtuales) con docentes y agentes sociales identificados en las fases anteriores para discutir sobre las prácticas más destacadas. Realización y transcripción de las conclusiones de los encuentros realizados. Realización de catalogación de las experiencias seleccionadas, a través de plantillas que se prepararán al efecto (en inglés). Sistematización de la información obtenida para posterior publicación académica impresa

Después del cuerpo del contenido