Convocatorias de contratos laborales
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Eva Arrebola Diez. Dedicación: 35 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Toma de muestras de material vegetal (plantas y suelo), análisis microbiológico de muestras procedentes de plantas y suelo, estudio del microbioma de plantas y suelo, ensayos de interacciones microbianas.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Elisa María Matas Rico Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Extracción y purificación de ADN y ARN, así como la determinación de su concentración ycalidad desde muestras biológicas humanas (tejidos congelados y parafinados, células etc.).PCR y PCR en tiempo real (qPCR). Determinación de proteinas mediantes tecnicas de Western blot en lisados celulares y medioscondicionados de celulas. Establecimiento de líneas celulares primarias procedentes de pacientes con cáncer y sucaracterización. Citometría de flujo. Histología e Inmunohistoquímica.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Eduardo Guzmán de los Riscos Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 2 meses y 20 días. Trabajo a realizar: Desarrollo en Python y Matlab. Análisis e integración de técnicas de Inteligencia Artificial. Soporte a la investigación.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Mariano Sidrach De Cardona Ortin Dedicación: 30 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Trabajos relacionados con la sostenibilidad energética y la transición energética basadas en el ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos, y el desarrollo de informes, herramientas y modelos relacionados con la implementación de las energías renovables en el territorio, evaluando su impacto energético, económico y social.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2). Investigador/a Principal: Elisa Maria Matas Rico Dedicación: 35 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Cultivos celulares de varios tipos (células tumorales, fibroblastos, linfocitos...). Establecimiento de líneas celulares primarias procedentes de pacientes con cáncer y su caracterización. Citometría de flujo Extracción y purificación de ADN y ARN, así como la determinación de su concentración y calidad desde muestras biológicas humanas (tejidos congelados y parafinados, células etc.). PCR y PCR en tiempo real (qPCR) Inmunofluorescencia en células, uso de microscopio confocal.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Javier Mártinez del Castillo Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Desarrollo tanto de aplicaciones web como de software para la monitorización de datos. Desarrollo de sistemas domóticos compatibles con el proyecto. Integración de dispositivos domóticos a traves de la programación informática.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2). Investigador/a Principal: Gloria Corpas Pastor Dedicación: 15 horas/semanales. Duración: 3 meses. Trabajo a realizar: Apoyo a la gestión y administración del proyecto.
-
Categoría Profesional: Investigador (Doctor). Investigador/a Principal: Ricardo Bermejo Lacida Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 29 meses. Trabajo a realizar: The project activities will be developed in southern Spain, Ireland, and in an Arctic country. • Design and implement experiments to assess seagrass restoration techniques. • Design and implement a fieldwork and sampling programme. • Design and conduct laboratory experiments related to seagrass ecophysiology. • Supervising the development of educational outreach activities related to seagrass restoration. • Interact with local, national, and international stakeholder. • Dissemination and Communication of project findings in international peer-reviewed journals, consortium meetings and consortium meeting and conferences. ---------------------------------------------- Las actividades del proyecto se desarrollarán en España, Irlanda y un tercer país. • Diseño e implementación de experimentos para evaluar diferentes metodologías para la restauración de fanerógamas marinas. • Diseñar e implementar un programa de trabajo de campo y muestreo. • Diseñar y llevar a cabo experimentos de ecofisiología con fanerógamas marinas. • Supervisar el desarrollo de actividades de divulgación y ciencia ciudadana relacionadas con la restauración de fanerógamas marinas. • Interactuar con personas interesadas o que puedan verse afectadas con el proyecto a nivel local, nacional e internacional. • Redacción de informes, artículos científicos, participación en conferencias internacionales y otras actividades de divulgación de los resultados.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Victor Fernando Muñoz Martínez Dedicación: 40 horas/semanales. Duración: 4 meses. Trabajo a realizar: Desarrollo de actividades de regulatoria. Valorización y protección de las tecnologías desarrolladas durante el proyecto. Análisis de requerimientos clínicos para la realización de los prototipos. Promoción, divulgación y comunicación de los resultados. Diseño de metodologías de experimentación.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Iñaki Vadillo Pérez Dedicación: 35 horas/semanales. Duración: 6 meses. Trabajo a realizar: Planificación y muestreo de campañas hidroquímicas y contaminantes emergentes para eldesarrollo del proyecto- Tratamiento científico y gráfico de los resultados (ArcGis, programas de gráficos, programasde modelización hidrogeoquímica)- Interpretación y redacción de textos para revistas científicas en inglés