Convocatorias activas de contratos
Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios
Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.
En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).
El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.
IMPORTANTE
A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.
Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Carlos Antonio de las Heras Pedrosa Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El proyecto se centrará principalmente en la gestión de la comunicación en startups lideradas por mujeres. Las principales tareas a desarrollar serán las siguientes: Detección y recogida de información de startups constituidas, aceleradoras y empresarias en el sector turístico. Diseño de cuestionarios y gestión de la base de datos. Gestión de contactos con personal especializado startups de las Universidades y administraciones. Distribución de cuestionarios (Encuestas). Gestión de contactos con emprendedoras, incubadoras y aceleradoras privadas, startups, asociaciones de mujeres empresarias, etc. Distribución de cuestionarios (Encuestas). Entrevistas en profundidad diez mujeres vinculadas con el ecosistema del emprendimiento de startups internacional. Análisis de contenido redes sociales. Tabulación y tratamiento de datos y análisis estadístico. Soporte técnico. Encuentro Startup Women Leaders. Elaboración de informes y memoria.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María del Carmen Pedraza Benítez Dedicación: 34 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Análisis y gestión de datos derivados del desarrollo del proyecto. Análisis de comportamiento en modelos animales de depresión.
-
Categoría Profesional: Titulado Superior o Técnico de Grado Medio Investigador/a Principal: José Miguel Sánchez Prados Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 14 meses Trabajo a realizar: Dirigir, coordinar y supervisar el funcionamiento general del proyecto BOTUMA 2 Expediente 29/2024/PE/0063, en sus aspectos técnico-formativos, contenido docente y de trabajo, gerencial y administrativo.
-
Categoría Profesional: Titulado Superior o Técnico de Grado Medio Investigador/a Principal: José Miguel Sánchez Prados Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 14 meses Trabajo a realizar: Dirigir, coordinar y supervisar el funcionamiento general del proyecto GRICEUMA 2 Expediente 29/2024/PE/0087, en sus aspectos técnico-formativos, contenido docente y de trabajo, gerencial y administrativo.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Celia Marti García Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Colaboración en el diseño de instrumentos, la administración de pruebas y recolección de datos/muestras; Apoyo en la gestión y mantenimiento de bases de datos así como en el análisis preliminar de los resultados; Apoyo en la creación y mantenimiento de la página web; Colaboración en la preparación de informes y difusión de resultados.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Navarro Jurado Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Apoyo en la gestion y administracion del IATUR. Redacción de proyectos/contratos de investigación con empresas o administraciones publicas. Captacion de proyectos y fondos en programas nacionales y europeos. Colaboración con los técnicos de tecnologia de IATUR.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Miguel Ángel Botella Mesa Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Las tareas son relativo al trabajo con plantas, fundamentalmente Arabidopsis y tomate. Sus tareas consistirá en mantenimiento de plantas, generación de crucesx, obtenicón de semillas, análisis molecular de las mismas, extraccción de proteinas, análisis por PCR, experimentos de cuantificación de proteínas por Western.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Raimundo Real Gimenez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 9 meses Trabajo a realizar: Prospección de la fauna de invertebrados: determinación de los puntos de muestreo, traslación a las topografías existentes, trampeo y toma de muestras in situ. identificación de muestras. Análisis genético y bioinformático. Búsqueda y análisis ecológico de Tonodesmus bolivari. Prospección de la fauna de vertebrados: análisis de ultrasonidos y de cámaras trampa. Determinación de los patrones biogeográficos de la comunidad zoológica. Descripción ambiental y espacial de los distintos espacios analizados. Caracterización ambiental de la comunidad zoológica. Difusión de resultados en el contexto científico y divulgación del proyecto en el ámbito de la educación ambiental.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Juan Antonio García León Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Mantenimiento, expansión y diferenciación de células pluripotentes inducidas hacia el linaje neural. Caracterización fenotípica y funcional de dichas células. Análisis y discusión de resultados de investigación. Diseño de experimentos. Escritura de artículos científicos y otros textos para la comunicación de la ciencia. Participación en congresos de investigación. Divulgación científica. Escritura de solicitudes de becas y proyectos.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ricardo Bermejo Lacida Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 9 meses Trabajo a realizar: 1. Desarrollo de trabajo de campo para la evaluación de diferentes técnicas de rehabilitación de praderas de angiospermas marinas, recolección de muestras para evaluación de conectividad genética, y validación de modelos de favorabilidad 2. Organización del trabajo de campo y laboratorio, lo que implica entre otras tareas, la realización de las gestiones necesarias para el alquiler de embarcaciones y otros vehículos, la solicitud de presupuestos, preparación y gestión del material. 3. Desarrollo de un modelo de favorabilidad para la angiosperma marina Cymodocea nodosa 4. Elaboración de informes y documentos científicos. 5. Gestión y análisis de datos relacionados con el proyecto RECOMAR. 6. Apoyo en actividades de laboratorio relacionadas con el proyecto RECOMAR. 7. Organización y participación en actividades de divulgación científica.