banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers

Search

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Carlos Antonio de las Heras Pedrosa Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El proyecto se centrará principalmente en la gestión de la comunicación en startups lideradas por mujeres. Las principales tareas a desarrollar serán las siguientes: Detección y recogida de información de startups constituidas, aceleradoras y empresarias en el sector turístico. Diseño de cuestionarios y gestión de la base de datos. Gestión de contactos con personal especializado startups de las Universidades y administraciones. Distribución de cuestionarios (Encuestas). Gestión de contactos con emprendedoras, incubadoras y aceleradoras privadas, startups, asociaciones de mujeres empresarias, etc. Distribución de cuestionarios (Encuestas). Entrevistas en profundidad diez mujeres vinculadas con el ecosistema del emprendimiento de startups internacional. Análisis de contenido redes sociales. Tabulación y tratamiento de datos y análisis estadístico. Soporte técnico. Encuentro Startup Women Leaders. Elaboración de informes y memoria.


  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María del Carmen Pedraza Benítez Dedicación: 34 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Análisis y gestión de datos derivados del desarrollo del proyecto. Análisis de comportamiento en modelos animales de depresión.

  • Categoría Profesional: Investigador (Doctor) Investigador/a Principal: Pedro Jesus Maireles Torres. Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Realización de servicios técnicos en el campo de impurezas de alquilbenceno linea.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Perfil TIC para mapeo de datos internos. Formará parte de un equipo multidisciplinar, brindando apoyo técnico a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la estructuración y análisis de datos clave para el Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía. Sus principales tareas incluyen:
    -Identificación y análisis de fuentes de datos: evaluación de bases de datos existentes y su aplicabilidad en el Espacio de Datos Federado.
    - Estructuración y catalogación: creación de un catálogo de metadatos con criterios
    estandarizados para la clasificación y uso de datos.
    - Garantía de calidad y trazabilidad: diseño de mecanismos para la validación, interoperabilidad y correcta gestión de los datos.
    Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Perfil agronómico para mapeo de datos interno. Formará parte de un equipo multidisciplinar, brindando apoyo técnico a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en: Análisis y estructuración inicial del Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía.Mapeo de datos internos del sector agrario para su integración en plataformas digitales. Coordinación con equipos técnicos para la gestión y optimización de datos agroalimentarios.Apoyo en la definición de metodologías y estándares para la interoperabilidad de datos. Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua yDesarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Trabajos de campo (cartografía geológica e hidrogeológica, revisión de inventario de puntos deagua, control hidrogeológico, toma de muestras), laboratorio (análisis de aguas y creación debases de datos) y gabinete previstos en el proyecto, así como de difusión de resultados mediante publicaciones científicas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de tareas de implementación del proyecto de Espacio de Datos en el ámbito Agroalimentario. Diseñar y evaluar estrategias de gobernanza, seguridad e interoperabilidad en el seno de los Espacios de Datos.
    Definición de requisitos técnicos para la gestión de los datos. Gestión de participantes y proceso de on-boarding.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Felix Diego Lopez Figueroa. Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Cultivo y Ecofisología de macoalgas in door y out door. Extraccion de compuestos bioactivos mediante técnicas avanzadas (hidróliis, fermentación, ultrasonidos). Carcaterización de los extractos mediante técnicas analíticas (espectrofotometría, HPLC-MS y GC-MS). Ensayos in vitro de de fotoproección, antioxidantes, antienvejecimento y toxicidad.

  • Categoría Profesional: Investigador (Doctor) Investigador/a Principal: Jose Damian Ruiz Sinoga Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar:-MUESTREOS DE SUELO.-SEGUIMEINTO DE INSTALACIONES DE RIEGO. -CONTROL DE RIEGO-ANALITICAS DE SUELO EN LABORATORIO. -MANEJO DE ESTADISTICAS.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: Juan Antonio Guadix Dominguez. Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Análisis bioinformático de -ómicas de expresión génica (scRNASeq, bulk RNASeq, SpatialTranscriptomics) Desarrollo de modelos in silico de interacción célula-célula. Validación experimental de los resultados obtenidos in silico.

After content body