banners
beforecontenttitle

Ramón y Cajal - Convocatoria 2025

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

 

Aquellos investigadores de la UMA (PDI) que deseen incorporar un Investigador Ramón y Cajal” deberán enviar su petición al Servicio de Investigación, a través del Gestor de peticiones (https://gp.uma.es/vrinvestigacion/), seleccionandoSolicitud de contrato Ramón y Cajal 2025”.

Plazo de presentación de solicitudes para personas participantes:

desde el 19 de noviembre de 2025 al 11 de diciembre de 2025 a las 14:00 horas, hora peninsular. 

Presentación de la Solicitud y Documentación a presentar

> Presentación de Solicitud y documentación necesaria

> Solicitud de contrato Ramón y Cajal 2025

> Anexo II: Áreas temáticas

Finalidad de las ayudas

La finalidad de estas ayudas es promover la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación, incentivando, específicamente, la incorporación de investigadores e investigadoras que lleven desarrollando durante un determinado periodo su actividad profesional en el extranjero.

En el caso de las personas candidatas al turno de acceso general y al turno RyC-INIA-CCAA, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2015 y el día 31 de diciembre de 2023. En el caso de las personas candidatas al turno de personas con discapacidad, la fecha de obtención del grado de doctor debe estar comprendida entre el día 1 de enero de 2012 y el día 31 de diciembre de 2023.

Persona de contacto.

Nombre: Carlos Verge

Correo electrónico: cverge@uma.es

Convocatorias anteriores:

> Convocatoria Ramón y Cajal 2024

Convocatoria Ramón y Cajal 2023

Convocatoria Ramón y Cajal 2022

Después de cuerpo del contenido