El trabajo ha sido dirigido por los profesores Francisco Javier Trujillo Vilches y Sergio Martín Béjar, miembros del grupo de investigación iFAB (TEP933- Ingeniería de Fabricación), y se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Investigación "Sistema experto para la mejora de la integridad superficial en el mecanizado sostenible de aleaciones ligeras-PID2021-125988OB-I00", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y liderado por el profesor Lorenzo Sevilla Hurtado.

En el fallo del premio, el jurado destaca que este proyecto ha sido merecedor de esta Mención Especial por su carácter profundamente innovador, al aplicar tecnologías disruptivas como las redes neuronales a procesos convencionales dentro de un entorno técnico-industrial. Esta aproximación no solo representa un avance metodológico significativo, sino que también abre nuevas vías de exploración para la optimización y mejora continua en procesos tradicionalmente estables. Se ha valorado especialmente la elección de un sector estratégico en el que el impacto potencial del trabajo puede ser altamente transformador. El proyecto aborda retos clave con una visión moderna, alineada con las tendencias tecnológicas emergentes, lo que le confiere un elevado interés tanto académico como industrial.

Asimismo, se reconoce el fuerte potencial de innovación futura que emana del trabajo, al sentar bases sólidas para desarrollos posteriores que podrían contribuir de forma relevante a la evolución del sector en cuestión.

Finalmente, el jurado destaca la calidad de la memoria presentada, con un contenido claro, bien estructurado y de gran impacto técnico y científico.

Nuestra más sincera enhorabuena a Jose Varela, a sus tutores y al responsable del Proyecto. Agradecemos a AFM clúster el reconocimiento al talento y el trabajo de investigación realizado en nuestra Escuela.