Estas ayudas tienen como objeto la ejecución de proyectos innovadores por parte de grupos operativos de ámbito supra-autonómico, en el marco de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri). Las actuaciones financiadas deben contribuir a la consecución del objetivo transversal de modernizar la agricultura y las zonas rurales, fomentando y poniendo en común el conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promoviendo su adopción por los agricultores, mediante la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación.

Financia proyectos innovadores de interés general (no investigación básica) que incluye la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas nuevas o ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial, gerencial, social, incluida la innovación en materia de organización o de procesos, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados en el sector agroalimentario y forestal y conexos, en un entorno representativo, siempre que el objetivo real sea aportar nuevas mejoras a productos, procesos o servicios que no estén sustancialmente asentados, incluidos bienes públicos, así como incluye las soluciones innovadoras destinadas a aumentar la calidad de vida, el bienestar y la resiliencia de las comunidades rurales.

BENEFICIARIOS:

  • Agrupación beneficiaria: Agrupaciones público-privadas formadas por miembros legalmente constituidos en España. Obligatoria participación miembros sector agroalimentario/forestal. 
  • Grupo operativo: Agrupación de al menos dos personas físicas o jurídicas, públicas o privadas (máximo 8 integrantes) que se asocian para ejecutar un proyecto innovador. Además, se podrán contratar y/o subcontratar hasta un número máximo de 8 entidades, siendo el número máximo de miembros que podrá tener el grupo operativo será 16 (Agrupación + Contratados y/o Subcontratados)
  • Entes públicos autonómicos pueden participar como miembros subcontratados o contratados. La UMA podrá participar como entidad contratada/ subcontratada.

Requisitos de los proyectos y detalles de la convocatoria:

- Orden de bases
- Convocatoria
- Extracto de convocatoria
- Ficha resumen OTRI

Más información:

Solicitudes, vía electrónica: https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 4 de junio de 2025 (14:00h hora peninsular).

Si es investigador/a UMA y  tiene intención de participar en esta convocatoria, por favor contacte con la OTRI lo antes posible, para asesoramiento sobre su propuesta.

La fecha límite interna para tener todos los borradores confirmados (ofertas previas para subcontrataciones) será el 28/05/2025, por tanto, deberán enviarse en fechas previas a este plazo, con tiempo suficiente para su revisión.

Contacto OTRI: Marta García/ Sofía Trapero: proyectoscolaborativos@uma.es. Para asesoramiento en la elaboración de la oferta previa para subcontrataciones (presupuesto, anexo técnico, modelo de contrato…) contacte con contratosconvenios@uma.es