Evento "SembrAI: Inteligencia que alimenta el mañana”


El evento "SembrAI: Inteligencia que alimenta el mañana” buscará reunir a investigadores y profesionales para discutir los avances de la inteligencia artificial en la cadena agroalimentaria. Abordará áreas clave como agricultura y ganadería de precisión, seguridad alimentaria, análisis de datos y sostenibilidad. Este evento se celebrará en Córdoba en los días 25 y 26 de septiembre de 2025.
Categoría: noticias
Este evento, organizado por la Fundación Europea para la Innovación INTEC y la Universidad de Córdoba, cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea. Cuenta con la participación de Ministerio de Transformación Digital, el Ministerio de Agricultura, así como la Agencia Digital de la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba, El Consejo Social de la UCO, la ETSIAM, el CiA3, la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba con el IMDEEC, la Fundación Fimware, Telefónica.
Los objetivos son promover el intercambio de conocimientos sobre la IA en el sector, fomentar la colaboración y el networking, y sensibilizar sobre los beneficios de la IA en términos de eficiencia, productividad, sostenibilidad y seguridad alimentaria.
El perfil de asistentes incluye empresas tecnológicas, cooperativas agroalimentarias, startups, inversores, universidades y centros de investigación, configurando un ecosistema completo del sector.
Se realizará por tercer año consecutivo la "Call for startup" y que se seleccionarán las más importantes y un jurado internacional valorará las presentaciones de las seleccionadas, y contará también por primera vez con votación del público presente en el salón de actos del rectorado de la UCO. Habrá tres premios a la mejor empresa startup europea de IA, la más innovadora y la más sostenible. Plazo abierto hasta el 10 de septiembre de 2025.
También se encuentra el plazo abierto a la “Call for papers” para la presentación de trabajos de investigaciones de Universidades y Centros de Investigación. Este congreso es una oportunidad única para compartir conocimientos y avances en áreas como plataformas de IA para cultivos, riegos inteligentes, tecnologías en bodegas, trazabilidad de la granja a la mesa, IA en bienestar animal, y seguridad alimentaria. Plazo abierto hasta el 5 de septiembre de 2025.
Una de las novedades más destacadas de este evento será la celebración del Simposio sobre Espacios de Datos, Sostenibilidad y Transformación Digital, coordinado por el Ministerio de Transformación Digital y la Dirección General del Dato. Esta iniciativa reunirá a los 31 proyectos de espacios de datos del sector agroalimentario actualmente en desarrollo, con una inversión movilizada de 53 millones de euros. El simposio, liderado por la Dirección General del Dato, tendrá un enfoque técnico centrado en la interoperabilidad y el trabajo colaborativo.
Reserva tu plaza gratuita como visitante profesional. Inscripciones al evento: https://www.openaiagrifood.eu/inscripciones
Más información en: https://www.openaiagrifood.eu/
SembrAI se desarrollará en múltiples espacios del Rectorado de la Universidad de Córdoba, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025.