Arrancamos un nuevo ciclo sobre Marketing, Educación Financiera y Deporte


El proyecto Edufinet (Fundación Unicaja y Unicaja) y la Facultad de Marketing y Gestión inauguran el próximo 8 de octubre un ciclo de actividades con entrada libre y gratuita sobre marketing y educación financiera aplicados al deporte, que se desarrollará en nuestro Salón de Actos a lo largo de todo el curso académico 25-26. En la primera sesión contaremos con Luis García Álvarez que nos hablará sobre “El papel de los Fondos de Inversión en el mundo del deporte” y un cóctel final en el que podremos interactuar con profesionales y compañeros.
La facultad, en colaboración con el Proyecto Edufinet promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, inauguran este nuevo ciclo de conferencias y actividades para acercar las finanzas y el marketing al ámbito deportivo desde una perspectiva formativa, divulgativa y aplicada. El ciclo, de periodicidad mensual y con sesiones programadas entre octubre de 2025 y junio de 2026, se celebrará con el apoyo de FUNCAS Educa y el soporte técnico del Máster en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas. Todas las conferencias estarán abiertas al público de manera libre y gratuita, si bien se recomienda la inscripción previa a través de la web edufisport.edufinet.com.
Una iniciativa pionera
El ciclo nace con el propósito de acercar la cultura financiera al ámbito deportivo, tanto profesional como académico, poniendo el foco en la utilidad práctica de los conocimientos económicos en la gestión de carreras, clubes y entidades deportivas. Se trata de un espacio de encuentro que permitirá a estudiantes, deportistas, gestores y público general, profundizar en los principales retos financieros del sector, con un formato participativo que combinará exposición, debate y networking.
Edufinet, con dos décadas de experiencia en la divulgación económica y financiera, refuerza así su línea EdufiSport, que desde 2020 viene desarrollando acciones específicas de educación financiera orientadas al mundo del deporte. Con esta colaboración, la UMA consolida su papel como institución de referencia en la integración de la formación académica con los desafíos reales de la sociedad. Así, la UMA y Edufinet refuerzan su compromiso conjunto con la educación financiera y con la formación integral de los futuros profesionales, al tiempo que fomentan un espacio de diálogo y aprendizaje abierto a la comunidad universitaria, deportistas, clubes, instituciones y expertos deportivos, y público general interesado.
Sesión inaugural: 8 de octubre
El programa arrancará el 8 de octubre de 2025, a las 17:00 horas, con la conferencia “El papel de los Fondos de Inversión en el mundo del deporte”, a cargo de Luis García Álvarez, gestor de fondos de inversión. Su intervención permitirá reflexionar sobre el creciente interés de los mercados financieros en la industria deportiva y sobre cómo la economía del comportamiento puede aportar valor a este ámbito. Esta jornada se celebra en el marco de la Semana de la Educación Financiera, y contará con un cóctel a la finalización del evento en el que se podrá realizar networking y conectar con profesionales y compañeros.
Un recorrido temático hasta junio
Tras la sesión inaugural, el ciclo continuará con un recorrido diverso y estimulante: se explorarán los grandes retos financieros del deporte, desde cómo se generan y gestionan los ingresos, hasta el impacto de la comunicación, la sostenibilidad de clubes o la visión de entrenadores, deportistas e instituciones en la formación y el desarrollo del sector. A lo largo del curso, el programa abordará temáticas de gran interés, como los ingresos comerciales y el patrocinio, las estrategias de comunicación en el deporte, la visión de entrenadores y deportistas o la explotación de recintos deportivos. El ciclo contará con ponentes de referencia nacional e internacional del ámbito profesional, académico e institucional, vinculados al mundo del deporte, el marketing y las finanzas.
Compromiso con la formación
Cada sesión tendrá una duración aproximada de dos horas y contará con ponentes de reconocido prestigio, tanto nacional como internacional. El formato está diseñado para facilitar la interacción con el público, permitiendo a los asistentes plantear preguntas y abrir un espacio de diálogo con los expertos. El ciclo Educación Financiera para el Deporte supone, además, una oportunidad para el alumnado universitario de complementar su formación académica con competencias aplicadas a la gestión real, al tiempo que se abre un espacio de interés para deportistas, instituciones y entidades deportivas, y ciudadanía en general. Además, se están gestionando la convalidación por créditos de libre configuración y la valoración positiva de la participación estudiantil en los sistemas de evaluación de determinadas asignaturas.