ANECA publica un documento de trabajo sobre transferencia e intercambio de conocimiento
1
/
1
Este documento tiene como finalidad establecer las nuevas claves definitorias de la transferencia e intercambio de conocimiento. Además, establece una nueva propuesta de categorías que servirán de referencia para los programas de evaluación implementados por ANECA.
Categoría: noticias
Este nuevo documento, publicado por la ANECA el día 4 de noviembre de 2025, con título "Transferencia e intercambio de conocimiento para la creación de valor social. Bases conceptuales y categorías de clasificación", propone una actualización conceptual y operativa sobre la transferencia e intercambio de conocimiento entre ciencia y sociedad. Esta función, reconocida como estratégica en las políticas europeas de valorización del conocimiento y en las recientes reformas de la Ley de la Ciencia (2022) y la Ley Orgánica del Sistema Universitario (2023), se consolida como un elemento esencial para la generación de valor social.
El documento se elaboró entre los años 2024 y 2025 a partir de un proceso analítico y participativo. En una primera fase, se trabajó internamente en la revisión de la literatura, el marco normativo y las prácticas institucionales, lo que permitió establecer una base conceptual y, a partir de modelos preexistentes, proponer categorías para la clasificación de las actividades de transferencia e intercambio de conocimiento. Posteriormente, se abrió un proceso participativo que contó con la colaboración de diversos agentes del ecosistema —entre ellos, universidades, organismos públicos de investigación, oficinas de transferencia, agencias territoriales y personal investigador.
Acceso al documento: DT ANECA TRANSFERENCIA 2025




