María Magdalena Flores Quesada

María Magdalena Flores Quesada
Personal Investigador en Formación
Tel: 952131794 E-mail: mmflores@uma.es
Despacho: 439A - Filosofía y Letras
CURRÍCULO:
María Magdalena Flores Quesada es graduada es Estudios Ingleses por la Universidad de Málaga, grado que completó con una beca competitiva de colaboración con los Departamentos universitarios financiada por el Ministerio de Educación. Más tarde obtuvo otra beca competitiva, esta vez financiada por el Plan Propio de la Universidad de Málaga, que le permitió iniciarse en la investigación académica. Completó un Máster de Profesorado en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y otro en Estudios Ingleses y Comunicación Multilingüe e Intercultural. Actualmente es investigadora predoctoral con un contrato FPU en la Universidad de Málaga, donde realiza su tesis doctoral bajo la supervisión de la catedrática Rosario Arias Doblas. Su investigación se centra en la representación de la ética, la vulnerabilidad y la relación madre-hija en la novela contemporánea británica escrita por mujeres. Ha participado tanto en congresos nacionales como internacionales, obteniendo el premio Catalina Montes a la mejor ponencia en literatura en 2018. Ha sido parte de varios comités de organización de congresos nacionales e internacionales. Es parte de la Junta de Gobierno de ASYRAS (Asociación Española de Jóvenes Investigadores en Estudios Anglófonos) desde 2019.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4156-1352
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEDICACIÓN:
Tiempo completo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCENCIA EN:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREMIOS:
Premio Catalina Montes 2018 a la mejor presentación en el 42º congreso internacional AEDEAN 2018 (modalidad de Literatura y Cultura).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVESTIGACIÓN EN:
La ética en la literatura británica contemporánea.
El concepto de la vulnerabilidad aplicado a la literatura británica contemporánea.
Relaciones madre-hija en la literatura británica contemporánea.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:
'Literaturas contemporáneas en el ámbito europeo' (HUM-858), financiado por la Junta de Andalucía.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROYECTOS:
Proyecto I+D+i
(Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020)
Investigadora Principal: Dra. Rosario Arias Doblas y Dr. Juan Jesús Zaro (UMA).
Título: "Género y espiritismo en Andalucía (1840-1920). Enfoque filológico y traductológico" (UMA18-FEDERJA-167)
Duración 15/11/2019-15/11/2021
Proyecto de I+D (Excelencia)
Investigadora principal: Rosario Arias Doblas
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Referencia: FFI2017-86417-P)
Título: "Orientation: Una perspectiva dinámica sobre la ficción y la cultura contemporáneas (1990-en adelante)"
Duración: 1/1/2018 al 31/12/2021
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES (de los últimos 5 años):
Flores-Quesada, Magdalena. "A Reorientation Towards the Invisible: An Analysis of Vulnerability in Joanna Cannon’s Three Things About Elsie." Études britanniques contemporaines, 61, 2021. https://doi.org/10.4000/ebc.11479
Flores-Quesada, Magdalena. "Reorienting Vulnerability: An Analysis of Deborah Levy's Hot Milk." ES Review, 42, 2021, pp.105-125. https://doi.org/10.24197/ersjes.42.2021.105-125
Flores-Quesada, Magdalena. Review of Transmodern Perspectives on Contemporary Literatures in English, by Jessica Aliaga-Lavrijsen y José María Yebra-Pertusa. Miscelanea, 63, 2021, pp. 197-201. https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20215883
Flores-Quesada, Magdalena. “De presencial a online: El impacto del Covid-19 en el ámbito de la educación no formal.” Hacia un modelo de investigación sostenible en educación, editado por José Antonio Marín Marín et al. Dykinson SL, 2021, pp. 837-845. ISBN: 978-84-1377-302-5
Flores-Quesada, Magdalena. “Talleres virtuales de inglés académico: del aula a la vida real.” Tecnologías educativas y estrategias didácticas, editado por Enrique Sánchez Rivas et al. UMA editorial, 2020, pp. 780-788. ISBN: 978-84-1335-063-9
Flores-Quesada, Magdalena. “Mejora de la escritura académica en el alumnado universitario a través de mini talleres digitales de escritura.” La tecnología como eje del cambio metodológico, editado por Ernesto Colomo Magaña et al. UMA editorial, 2020, pp. 591-593. ISBN: 978-84-1335-052-3
Morales-Quesada, Juan Gabriel, et al. “La reflexión sobre el uso de las TIC como práctica docente innovadora.” La tecnología como eje del cambio metodológico, editado por Ernesto Colomo Magaña et al. Uma Editorial, 2020, pp. 283-286. ISBN: 978-84-1335-052-3
Flores-Quesada, Magdalena. “The Ethical Encounter as Translation of Otherness in Deborah Levy’s Hot Milk (2016).” Estudios Interdisciplinares en Traducción Literaria y Literatura comparada, editado por Giovanni Caprara y Victoria García Alarcón. Comares, 2020, pp. 292-313.
Flores-Quesada, Magdalena. "(Vulner)ability: An Analysis of Women in Paula Hawkins' Novels." Clepsydra, 18, 2019, pp. 153-170. Doi: 10.25145/j.clepsydra.2019.18.07
Flores-Quesada, Magdalena. "An Ethical Construction of the Self in Kate Atkinson's Life After Life." In Önder Çaritas (ed.). Literature and Psychology: Writing, Trauma and the Self. Newcastle: Cambridge Scholars, 2019, pp. 292-313.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTRA ACTIVIDAD INVESTIGADORA:
Miembro del comité organizador de diversas actividades académicas:
-VII ASYRAS Conference "New Voices in English Studies" (Online 17-18 junio 2021)
-Congreso Internacional “(Neo-)Victorian ‘Orientations’ in the Twenty-First Century” (Málaga, mayo del 2019)
-Seminario Internacional "I International Seminar on (Neo)-Victorian Studies in Spain" (Málaga, 10-12 mayo 2017)
-Seminario Internacional titulado "Material Traces of the Past in Contemporary Literature" (Málaga, 6-8 de mayo de 2015).
-Pertenencia a la junta directiva de ASYRAS (Vocalía) – Association of Young Researchers in Anglophone Studies. 2019-2021.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------