El equipo de Carlos Pérez del Pulgar, del Laboratorio de Robótica Espacial, firma junto a un consorcio europeo un trabajo en la prestigiosa revista Science Robotics.
La revista Muy Interesante ha publicado el artículo "Renovables, baterías y cronología: un triángulo imprescindible", de los profesores de nuestra EII Salvador Pineda y Juan Miguel Morales.
Con motivo de la conmemoración del 175 aniversario de la Ingeniería Industrial, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid ha lanzado un Concurso de Relatos Cortos dirigido a toda la comunidad universitaria vinculada a esta disciplina.
El año que viene se celebrará la primera edición de este concurso interuniversitario dirigido a estudiantes con el propósito de desarrollar una mano protésica para personas con amputación transradial. El grupo de biomecánica de la UMA (BIOCLINA), va a formar un equipo que represente a nuestra universidad en esta competición. Si te interesa la biomecánica, el diseño, la ingeniería o simplemente quieres contribuir a un reto con impacto social real, ven a la charla del próximo martes 16 de septiembre, a las 11:00, en el Salón de Grados A.
Organizado por el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, se llevará a cabo entre el 25 de septiembre y el 28 de noviembre de 2025, en la Escuela de Ingenierías Industriales, dirigido por Víctor Muñoz e Isabel García Morales.
El objetivo es formar a estudiantes en una tecnología de gran interés para la incorporación laboral como son los Gemelos Digitales.
Para trabajos del alumnado que haya desarrollado su TFG o TFM sobre Arquitectura, Decoración, Usos Industriales o Propiedades Tecnológicas -todo relacionado con el acero inoxidable-.
Publicada, con fecha 16 de julio, la Evaluación Compensatoria (2ª convocatoria curso 2024/2025) - Solicitudes del 16 de julio al 12 de septiembre de 2025.
La solicitud de participación deberá presentarse a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Málaga, a la que se accede desde el siguiente enlace: Sede Electrónica ; mediante el procedimiento de “Solicitud Genérica”, indicando los datos personales y la denominación de la asignatura cuya evaluación compensatoria se solicita.
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga tiene su sede en un edificio, con calificación energética Clase A, situado en la ampliación del Campus de Teatinos. Su oferta docente cubre todas las áreas relevantes en los ámbitos de la Ingeniería Industrial y proporciona a sus alumnos, más de 4.000, una formación completa gracias a sus ocho títulos de Grado, tres Dobles Grados, siete títulos de Máster y varios programas de Doctorado. Además, su estrecha conexión con las empresas e instituciones del entorno facilita la inserción laboral de sus egresados.