banners
beforecontenttitle

Histórico de Noticias ETSII

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Historico de Noticias

  • La catedrática de Ing. Telemática Lidia Fuentes premio UNIA Concha Caballero 2024
    descripción (Espan El Premio UNIA Concha Caballero 2024 ha recaido en la catedrática de Ingeniería Telemática de la Universidad de Málaga y profesora de la E.T.S.I. Informática Lidia Fuentes Fernández, la primera mujer de Andalucía en el más alto escalafón docente de una universidad dentro de esta área y la más antigua de España.¡Enhorabuena!
  • descripción (Espan Antonio Fernández Rodríguez, alumno graduado en Ingeniería del Software por la UMA, ha obtenido el premio a mejor TFG de Andalucía relacionado con la IA en el II congreso de IA en Andalucía que se ha celebrado en Granada los días 19, 20 y 21 de noviembre.¡Enhorabuena!
  • descripción (Espan El pasado Sábado 23 de Noviembre tuvo lugar en la E.T.S.I. Informática el DotNetMálaga 2024, evento anual sobre tecnologías Cloud, Web, IA, Data y DevOps, y que congregó a más de 250 asistentes y que pudieron disfrutar de numerosas charlas con ponentes de renombre en España como Juanjo Montiel, Luis Fraile y Unai Zorrila; y también conocidos ponentes locales como Elena Guzmán, Braulio Díez y Pablo Nuñez.El evento constó de 3 tracks de charlas más un track de talleres, en total 18 sesiones donde los asistentes pudieron aprender sobre accesibilidad en React Native, Angular, código más eficiente con Copilot, construir chatbots con Microsoft RAG, ASPIRE, Azure API Management, GitHub Actions, Workflows y Codespaces, SQL, automatización de procesos con n8n, apps multiplataforma con MAUI, medir productividad de equipos, emprendimiento, etc.Los asistentes también disfrutaron de desayuno, almuerzo, regalos y bebidas durante el networking; y como colofón, banda de música en vivo al final del evento. Fue una jornada de aprender mucho, conseguir contactos y, sobre todo, pasarlo bien.Esperamos que vuelvan el año que viene en su décimo aniversario. Web del evento: https://dotnetmalaga.es/2024/Web del  grupo Meetup: https://www.meetup.com/es-ES/dotnetmalaga/”
  • El equipo del iGem en el que participan estudiantes nuestros ha ganado una medalla de plata en el certamen de París
    descripción (Espan El equipo 'iGEM-UMA', que cuenta con dos estudiantes de nuestro grado en Ingeniería del Software, ha conseguido la Medalla de Plata en la competición internacional ‘iGEM Grand Jamboree’, el encuentro de Biología Sintética más importante del mundo
  • Cátedra de Ciberinteligencia creada por Minsait, SIA y Universidad de Málaga
    descripción (Espan Dirigida a los alumnos de la E.T.S.I Informática, que es el centro de la UMA al que se adscribe la cátedra, tiene la finalidad de fomentar la formación especializada en Ciberinteligencia, mejorando el acceso de los estudiantes a un mercado laboral cada vez más digitalizado y en una de las áreas que más profesionales está demandando. 
  • Celebración del Método del Caso 2024/25
    descripción (Espan El pasado martes 1 de octubre se celebró la presentación inicial de una nueva edición del Método del Caso. Esta actividad, que se lleva celebrando más de 10 años, es una forma de aplicar el aprendizaje basado en proyectos en los grados de la Escuela de Informática. 
  • Nuevas tendencias en la implementación de Estructuras de Datos en Java
    descripción (Espan El pasado 11 de septiembre nuestro compañero (y vuestro profesor) Francisco Gutiérrez López, profesor del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación impartió su última clase antes de su jubilación. 
  • Jornadas de usuarios de la RES
    descripción (Espan Del 17 al 19 de septiembre se han celebrado en la E.T.S.I. Informática las jornadas de usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES). Las kornadas han tenido lugar en el salón de actos durante dos días, del 18 al 19 de septiembre de 2024, y adicionalmente el dia 17 se realizó una charla con estudiantes y 2 talleres técnicos. 
  • descripción (Espan Del 17 al 19 de septiembre se han celebrado en la Universidad de Málaga las jornadas de usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES). El dia 17 el salón de actos de la escuela cogió una charla con estudiantes y 2 talleres técnicos. La charla del 17 ha sido un diálogo entre dos de los máximos exponentes de la informática y los microchips a nivel nacional e internacional, Mateo Valero y Mario Nemirovsky, y alumnos de la escuela Dos de ellos, Emilio Rodrigo Carreira y David Gómez han sido también miembros de la mesa y han representado al estudiantado. Se ha establecido un diálogo bastante fluido con la participación también del público asistente. El poder disponer de dos personas con la excelente trayectoria de Mateo Valero y Mario Nemirovsky ha permitido conocer el recorrido de la Computación prácticamente desde sus comienzos hasta el momento actual pero no desde un punto de vista teórico, sino con aportaciones de momentos y situaciones significativas que nos han hecho conocer ese camino casi de primera mano.Se han tratado asuntos como el presente y futuro de la investigación alrededor de la Computación, la relación entre investigación y empresas, el desarrollo de chips, la elección de TFG, la formación universitaria en grado, máster y doctorado, las oportunidades que existen en el mundo actual, etc. A destacar la combinación que se ha establecido en el debate de la universidad, la empresa, la investigación y la innovación. Confiamos que el diálogo haya fomentado la curiosidad por todas las nuevas áreas que han ido apareciendo en mismo (Computación, Arquitecturas, Microelectrónica, IA, Cuántica, Software, etc) y el espíritu emprendedor, como complemento a las excelentes oportunidades actuales de grandes empresas e iniciativas, con especial mención al futuro centro del IMEC en Málaga. A destacar también que el estudiantado ha mostrado un interés por conocer directamente las actividades a nivel de investigación que desarrollan los grupos más afines a la Escuela en estas disciplinas.18th RES Conferencia de Usuarios | RES - Red Española de Supercomputación
  • Dos estudiantes de Ing. del Software en iGEM-UMA
    descripción (Espan Álvaro Acedo Espejo y Rubén Ipiña Rivas son dos estudiantes de Ingeniería del Software y  miembros del equipo ‘iGEM-UMA’, que llevará a la Universidad de Málaga a la competición de Biología Sintética más importante del mundoSe celebrará en París del 23 al 26 de octubre, donde participará con el proyecto ‘AflaxOFF’, que se ha presentado en el Rectorado (http://u.uma.es/fnt/)
Después del cuerpo del contenido

Comentarios

Comentarios