banners
beforecontenttitle

Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial | Plan de estudios

Después del título del contenido
Después del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

INTRODUCCIÓN

PROGRAMACIÓN
DOCENTE

DOCUMENTACIÓN
OFICIAL

PERFIL DE
INGRESO

 

INTRODUCCIÓN

 

Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en expresiones habituales en nuestro día a día. Cada vez generamos y almacenamos más datos sensibles, sanitarios, financieros, etc. que deben ser protegidos de accesos no autorizados por parte de agentes malintencionados. Por otro lado, se ha conseguido que la computación logre hitos impensables hace solo unos años, como vencer en torneos de ajedrez, obtener grandes grados de autonomía en la conducción de vehículos o generar obras de arte. La ciberseguridad es la disciplina basada en la computación que permite proteger nuestros datos y realizar operaciones seguras. La Inteligencia Artificial es la rama de la computación que incluye las metodologías para modelar y simular en los ordenadores las habilidades humanas que caracterizan la inteligencia. IA y Ciberseguridad son dos disciplinas interrelacionadas que van a ir íntimamente unidas a los sistemas de información de vanguardia que se desarrollen y es fundamental contar con profesionales que dominen ambas tecnologías. La formación del título se vertebra en cuatro aspectos con la misma carga lectiva:

  • Formación en Informática.
  • Formación en inteligencia artificial (IA).
  • Formación en ciberseguridad.
  • Formación interdisciplinar de inteligencia artificial y ciberseguridad.

Salidas profesionales

El título cubre las necesidades de las empresas que se dedican a la ciencia de datos, análisis de datos e IA y a la ciberseguridad de forma independiente. Sin embargo, la gran ventaja de este grado es la formación integrada de Ciberseguridad e IA que está siendo demandada con más asiduidad por las empresas. Así, las salidas profesionales del grado son: puestos de administradores de seguridad, desarrolladores de aplicaciones seguras, analistas de seguridad, arquitectos de seguridad, consultores de seguridad, auditores de seguridad, pen-testers, hackers éticos, miembros de equipos de respuesta ante incidentes, analistas de malware, directores de seguridad (CSO, CISO, etc.) o analistas forenses y peritos, ingeniera o ingeniero en IA, analista de Sistemas Inteligentes, especialista I+D+i en IA, arquitecta o arquitecto de sistemas inteligentes. 

Además, los egresados estarán formados para integrar la IA en el desarrollo de los sistemas ciberseguros, así como, estar preparados para identificar la necesidad de tener en cuenta la ciberseguridad en todas las fases de desarrollo un sistema de información que utilice la IA.

La alta especialización del grado de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial puede servir a los egresados que quieran trabajar en un perfil más investigador en los departamentos de I+D de las empresas y de la Universidad o Institutos de Investigación. La adaptación a tareas de investigación sería rápida con resultados inmediatos.
Finalmente, los egresados tendrán la formación necesaria para formar parte de las empresas de desarrollo software más tradicional puesto que el grado imparte materias con las tecnologías software más actuales.

 PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO
 Código Nombre Asignatura Créditos Carácter Departamento
Primer Semestre
101 Fundamentos de Ciberseguridad 6 Formación Básica  Lenguajes y CC. de la Computación
102 Fundamentos de Redes Telemáticas 6 Formación Básica Lenguajes y CC. de la Computación
103 Matemáticas I 6 Formación Básica Matemática Aplicada
104 Programación I 6 Formación Básica Lenguajes y CC. de la Computación
105 Representación del Conocimiento y Razonamiento 6 Formación Básica Matemática Aplicada
Segundo Semestre
106 Arquitectura de Computadores 6 Formación Básica Arquitectura de Computadores
107 Fundamentos de Inteligencia Artificial 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
108 Identidad Digital y Privacidad 6 Formación Básica Lenguajes y CC. de la Computación
109 Matemáticas II 6 Formación Básica Matemática Aplicada
110 Programación II 6 Formación Básica Lenguajes y CC. de la Computación
SEGUNDO CURSO
 Código Nombre Asignatura Créditos Carácter Departamento
Primer Semestre
201 Aprendizaje Computacional I 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
202 Probabilidad y Estadística 6 Formación Básica Matemática Aplicada
203 Programación Segura 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
204 Seguridad en Servicios y Protocolos de Internet 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
205 Sistemas Operativos 6 Obligatoria Arquitectura de Computadores
Segundo Semestre
206 Algoritmos de Búsqueda y Optimización Computacional 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
207 Aprendizaje Computacional II 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
208 Bases de Datos 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
209 Ingeniería del Software Seguro 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
210 Seguridad en Aplicaciones Web 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
TERCER CURSO
 Código Nombre Asignatura Créditos Carácter Departamento
Primer Semestre
 301 Aprendizaje Profundo 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 302 Arquitectura de Sistemas Virtualizados 6 Obligatoria Arquitectura de Computadores
 303 Inteligencia Malware 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 304 Pentesting y Hacking Ético 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Optativa 6 Optativa   
Segundo Semestre
 306 Ciberseguridad en Sistemas de Inteligencia Artificial 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
307 Informática Forense y Ciberdelincuencia 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación / Derecho Público
308 Minería de Datos 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
309 Robótica Inteligente 6 Obligatoria Ingeniería de Sistemas y Automática
 --- Optativa 6 Optativa   
CUARTO CURSO
 Código Nombre Asignatura Créditos Carácter Departamento
Primer Semestre
 --- Gestión Inteligente de Anomalías y Ciberincidentes 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Seguridad en Entornos Móviles 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Sistemas Biométricos 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Sistemas de Inteligencia Artificial Ciberseguros 6 Obligatoria Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Optativa 6 Optativa   
Segundo Semestre
 --- Aspectos Sociales, Éticos y Legales de la Ciberseguridad e Inteligencia Artificial 6 Obligatoria Derecho Público
 --- Trabajo Fin de Grado 12 Obligatoria Varios departamentos
 --- Optativa 6 Optativa   
 --- Optativa 6 Optativa  

 

El alumnado tendrá que obtener al menos 30 créditos optativos. Para ello, podrá superar asignaturas ofertadas como "optativas" en este título, realizar actividades universitarias culturales, deportivas, solidarias y de cooperación para el reconocimiento de un máximo 6 créditos optativos  (ver normativa), o realizar créditos de este carácter a través de los programas de movilidad.

Relación de asignaturas optativas:

OPTATIVAS
 Código Nombre Asignatura Créditos Carácter Departamento
 --- Aceleradores para Seguridad e Inteligencia Artificial 6 Optativa Arquitectura de Computadores
 --- Análisis Visual de Datos 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 421 Aprendizaje Federado 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Arquitecturas Clúster 6 Optativa Arquitectura de Computadores
 --- Arquitecturas Especializadas 6 Optativa Arquitectura de Computadores
 --- Blockchain 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Calidad del Software 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Cognición y Comunicación en Ingeniería del Software 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Computación Cuántica 6 Optativa Arquitectura de Computadores
 --- Control Automático en Sistemas Ciberfísicos 6 Optativa Ingeniería de Sistemas y Automática
 --- Criptografía y Criptoanálisis 6 Optativa Matemática Aplicada
 --- Deep Tech 1 6 Optativa Varios departamentos
 --- Deep Tech 2 6 Optativa Varios departamentos
 --- Desarrollo de Software Crítico 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Diseño de Sistemas Operativos 6 Optativa Arquitectura de Computadores
 ---               Ingeniería del Software Dirigida por Modelos 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Inteligencia Artificial para Videojuegos 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Modelado y Simulación de Sistemas 6 Optativa Ingeniería de Sistemas y Automática
 --- Modelización de Computación Predictiva 6 Optativa Matemática Aplicada
 --- Nanotecnología 6 Optativa Electrónica
 --- Procesamiento de Imágenes y Vídeo 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 419 Procesamiento de Lenguaje Natural 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Programación de Robots 6 Optativa Ingeniería de Sistemas y Automática
 --- Programación de Videojuegos 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Redes Definidas por Software 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Redes Inalámbricas 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Robustez y Explicabilidad en Inteligencia Artificial 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Seguridad en Entorno Cloud e IOT 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
320 Seguridad en Entornos Industriales y Robotizados 6 Optativa Leng. y CC. de la Comp / Ing. Sist. y Automática
 --- Servicios Multimedia 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Sistemas de Información para la Industria 6 Optativa Ingeniería de Sistemas y Automática
 --- Sistemas de Producción Inteligente 6 Optativa Ingeniería de Sistemas y Automática
 --- Sistemas Electrónicos para IOT 6 Optativa Electrónica
 --- Software para Entornos Móviles 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Teoría de la Información y la Codificación 6 Optativa Lenguajes y CC. de la Computación
 --- Visión por Computador 6 Optativa Ingeniería de Sistemas y Automática
 410 Vulnerabilidades Hardware 6 Optativa Arquitectura de Computadores
 --- Prácticas Externas 18 Optativa Varios departamentos

 

 

DOCUMENTACIÓN OFICIAL

 

 

PERFIL DE INGRESO

 

El perfil de ingreso recomendado en las titulaciones de Grado se corresponde, en lo referido a conocimientos, habilidades y capacidades de partida, a un nivel de bachillerato o ciclo formativo de grado superior de formación profesional.

En cuanto al origen de los estudios previos que el/la estudiante debería haber cursado, sería deseable que si procede de un bachillerato, éste se corresponda a la modalidad “Tecnología”. En caso de que la procedencia sea alguno de los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional, las especialidades más adecuadas al ingreso en este título serían: “Administración de sistemas informáticos” y “Desarrollo de aplicaciones informáticas”.

En cuanto a los aspectos técnicos y de formación, se recomienda que las/los estudiantes hayan adquirido:

  1. Conocimientos de Matemáticas con una base de Bachillerato LOGSE o equivalente.
  2. Aptitud para manejar algoritmos y procesos.
  3. Destreza en el uso de herramientas informáticas a nivel de usuario (sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, …).

En lo referente a aptitudes y capacidades, se recomienda que los/las estudiantes tengan:

  1. Capacidad de observación, atención y concentración.
  2. Aptitud para el razonamiento numérico y lógico.
  3. Facilidad para comprender y razonar sobre modelos abstractos que generalicen los aspectos particulares de casos prácticos.

Además de los aspectos técnicos y de formación citados, se recomienda que las/los estudiantes tengan las siguientes actitudes personales:

  1. Tengan creatividad, imaginación y deseo de innovación.
  2. Sean estudiantes organizados y metódicos en sus actividades.
  3. Sean receptivos, prácticos y abiertos a la improvisación de soluciones.
  4. Tengan actitud positiva hacia el trabajo en equipo, comunicación y desempeño de responsabilidad.
  5. Tengan interés por el desarrollo de sistemas informáticos y de sistemas de comunicación.
  6. Estén decididos y decididas a dedicarse al aprendizaje de forma continua, con curiosidad por estar al día en los avances recientes en ciencia y tecnología.
Después de cuerpo del contenido