banners
beforecontenttitle

TRABAJO FIN DE MÁSTER - Máster en Ing. Informática

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
 

ANTEPROYECTO

El anteproyecto se podrá presentar en los periodos establecidos al efecto (ver calendario al final de esta página). Se presentará a través de la tarea específica existente en la asignatura Trabajo Fin de Máster del Campus Virtual . Se deberá realizar las siguientes tareas en el CV:

  • Cumplimentar el formulario/solicitud.
  • Subir en pdf el anexo con la memoria del anteproyecto según el modelo establecido y que está disponible en el CV. Dicho documento incluirá el título (en español e inglés) del TFM, el nombre del o de la estudiante y de sus tutoras/es, seguido de las secciones de Motivación  (o Antecedentes), Objetivos, Metodología y Plan de trabajo, Recursos materiales y Bibliografía. Dicho anexo deberá estar firmado por el tutor o tutora y por el cotutor o cotutora.

MEMORIA Y DEFENSA

 

1.- Requisitos para la defensa del TFM

 

Para realizar la defensa del TFM serán necesario que se hayan cumplido los siguientes requisitos:

Por parte del alumnado:

  • Deberá tener superado 60 créditos en materias obligatorias y 18 créditos en materias optativas.
  • Tener aprobado el anteproyecto por parte de la Comisión Académica del Máster y haber transcurrido tres meses desde la presentación del anteproyecto.
  • Haber realizado la matrícula en el TFM en el curso académico de referencia.
  • Cumplimentar las tareas siguientes existentes en el campus virtual de la asignatura TFM del Máster (enlace): elegir la pestaña correspondiente a la convocatoria:
    • Tarea 1: Formulario de solicitud de defensa de TFM.
    • Tarea 2: Entrega de la memoria en pdf (ver apartado siguiente). Nota: el anteproyecto deberá incluir una temporalización de un total de 296 horas distribuidas entre las distintas fases.
    • Tarea 3: Entrega del código fuente y de ficheros adicionales. Solo en el caso de tratarse del desarrollo de software,  el material desarrollado y necesario para su funcionamiento, o en el caso de tratarse de construcción de un dispositivo, todos los planos, esquemas, etc. que permitan su construcción.
Por parte del tutor o de la tutora:
  • El tutor o tutora del TFM deberá cumplimentar el informe de valoración y subirlo a la tarea existente en el campus virtual de la asignatura TFM del Máster (enlace) (Nota: En caso de haber más de un tutor o tutora, este informe recoge la valoración que del TFM realizan todas las personas que han tutorizado el trabajo).
2.- Memoria: presentación, estructura y normas de edición: (nota: ver información COVID-19 al principio de esta página) 
   

     La memoria puede estar redactada en español o en inglés.

    La estructura de la memoria se deberá adecuar a lo recogido en la Guía de Elaboración Memoria TFM.

    La portada deberá adecuarse al modelo establecido (generar .doc).

    Nota: el anteproyecto deberá incluir una temporalización de un total de 296 horas distribuidas entre las distintas fases.

3.- Tribunales: composición y acto de defensa:

   La Comisión Académica de Máster, cada curso académico, designará al tribunal ante el que se tendrá que realizar la defensa del TFM. Cada Tribunal estará formado por un presidente, secretario y vocal. El tribunal designado fijará el día en el que se realizará la defensa de los TFM presentados, dentro del plazo establecido, dándose publicidad en la web del Centro donde se indicará el lugar y hora de celebración (consultar calendario al final de esta página).

   La defensa, que se desarrollará en sesión pública,consistirá en la explicación oral del trabajo realizado por el estudiante, durante un tiempo recomendado de 20 a 30 minutos, y con la ayuda de los medios informáticos o audiovisuales que estime pertinente.

  Concluida la exposición, el tribunal cederá la palabra a cualquier profesor del Centro o profesional titulado universitario con título de nivel igual o superior que lo solicite. A continuación, los miembros del tribunal formularán las preguntas y solicitarán las aclaraciones que estimen oportunas para juzgar la calidad técnica y científica del trabajo.

   Los aspectos a valorar para la calificación del TFM por parte del Tribunal según se recogen en el art. 12 del Reglamento son:

  • Contenido, organización y redacción de la correspondiente memoria.
  • Calidad y extensión de la revisión bibliográfica efectuada.
  • Calidad del trabajo realizado: dificultad del tema tratado, originalidad, actualidad, alternativas presentadas y resultados obtenidos.
  • Calidad de la exposición oral y de las respuestas a las preguntas planteadas por los miembros del tribunal.

 

CALENDARIO DE PRESENTACIÓN: anteproyecto, entrega de la memoria y  defensa (curso 2024-2025)

Para el curso académico 2024/2025 se han establecido unas fechas topes de entrega, en función de la convocatoria y llamamiento que se quiera realizar la defensa:

 Convocatoria Fecha límite de entrega del anteproyecto (a través del CV) Entrega de la memoria (a través del CV) Fecha de defensa
 2ª ordinaria 10 al 26 de febrero de 2025  Llamamiento único: 
       1 al 10 de septiembre 2025

Llamamiento único: 17 al 26 de septiembre de 2025

Relación de estudiantes

Aguayo García, Alejandro      
Día defensa: lunes 22 de septiembre 
Hora defensa 10:45
Lugar de defensa: sala de reuniones A, 4º planta edif. Biblioteca

Cañamar Carrillo, Lizzie Montserrat
Día defensa: lunes 22 de septiembre
Hora defensa 11:15
Lugar de defensa: sala de reuniones A, 4º planta edif. Biblioteca

García Pedrosa, Johanna                        
Día defensa: lunes 22 de septiembre
Hora defensa 11:45
Lugar de defensa: sala de reuniones A, 4º planta edif. Biblioteca

Gómez Pérez, David                                
Día defensa: lunes 22 de septiembre 
Hora defensa 12:15
Lugar de defensa: sala de reuniones A, 4º planta edif. Biblioteca

Souihli, Alae                                                
Día defensa: jueves 25 de septiembre
Hora defensa 8:30
Lugar de defensa: sala de grados C

Zamorano Ruiz, Juan                                
Día defensa: jueves 25 de septiembre  
Hora defensa 9:00
Lugar de defensa: sala de grados C

El Mennani, Zineb                                      
Día defensa: jueves 25 de septiembre 
Hora defensa 9:30 
Lugar de defensa: sala de grados C

Tribunal:

Presidente: D. Lawrence Mandow Andaluz
Secretario: D. Eduardo Guzmán de los Riscos
Vocal: D. Domingo López Rodríguez


AVISO IMPORTANTE: No hay PC en la Sala de Reuniones A por lo que los estudiantes deberán traer su portátil para la presentación.
                                        Los estudiantes dispondrán de 20 minutos para la realización de su presentación.

Después del cuerpo del contenido