Información General sobre el TFG
El Trabajo de Fin de Grado (TFG), tiene carácter obligatorio y su superación es imprescindible para la obtención del título oficial. Tiene como objetivo esencial la demostración por parte del o la estudiante del dominio y aplicación de los conocimientos, competencias y habilidades definitorios del título universitario oficial. Debe desarrollarse en la fase final del plan de estudios y deberá ser defendido en un acto público. Es una asignatura del plan de estudios de Graduado/a en Medicina que se encuadra en el sexto curso de la carrera. Existe un Reglamento del Trabajo Fin de Grado de la Facultad aprobado por la Junta de Centro (sesión ordinaria de 20 de noviembre de 2017) que regula todos los aspectos de su gestión.
A modo de resumen se van a recoger algunos puntos relevantes sobre dicha gestión:
- Para poder matricular la asignatura TFG es necesario tener superados el 70% de los créditos del plan de estudios; esto supone tener superados, al menos, 252 créditos de los créditos totales exigidos por el mismo. A finales del mes de septiembre la Sección de Alumnos de la Universidad de Málaga ejecuta un procedimiento automático destinado a revocar la matrícula en esta asignatura de aquellos estudiantes que la hayan matriculado y no cumplan con el requisito indicado en la normativa.
- La matrícula da derecho al estudiante a presentarse exclusivamente a dos de las convocatorias oficiales de defensa del TFG correspondientes al curso académico en el que se encuentre matriculado, de conformidad con lo previsto en el respectivo calendario académico. A este respecto, en la primera convocatoria ordinaria pueden realizarse varios llamamientos para realizar la defensa.
- Para la evaluación del TFG se requiere que el estudiante haya superado, al menos, el 80% de los créditos que conforman el plan de estudios de la titulación; esto supone tener superados, al menos, 288 créditos de los créditos totales exigidos por el mismo.
Para resolver cualquier duda sobre este tema podrá enviarse un correo electrónico a la siguiente dirección: secretariamedicina@uma.es
Procedimiento actuación de los Departamentos: plazos curso 2024/2025 |
Los Departamentos publican anualmente una relación de temas y tutores en su plan docente. Esta oferta vendrá determinada por la carga docente de cada Departamento en la Facultad conforme a su porcentaje de participación en dicha asignatura. La coordinación de TFG dará publicidad a la oferta de temas/tutores en campus virtual.
El cronograma de actuaciones para este próximo curso académico 2024/2025 es el siguiente:
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Cargar la oferta de temas de TFG por parte de los Departamentos | 20 | 22/04/2024 | 20/05/2024 |
Revisión de la carga de la oferta de líneas realizada | 14 | 21/05/2024 | 07/06/2024 |
Revisión de la oferta de temas por parte de los Departamentos antes de su publicación | 15 | 10/06/2024 | 28/06/2024 |
| Matriculación en la asignatura TFG |
Se recuerda que para poder realizar la matrícula en esta asignatura es necesario cumplir los requisitos exigidos por el plan de estudios que se han señalado al principio.
ACTUACIÓN | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
En función de las fechas de matrículas establecidas por la Universidad de Málaga (ver guía de matrícula) | julio/2024 | agosto/2024 |
Ampliación asignatura TFG | 01/10/2024 | 27/02/2025 |
Una vez finalizado el plazo reglamentario de matrícula, la ampliación en la asignatura TFG estará supeditada al cumplimiento de los requisitos de matrícula establecidos para la citada asignatura y a la entrega, de forma simultánea, de una solicitud bajo la modalidad acuerdo estudiante-tutor.
| Oferta de líneas temáticas para la realización del TFG |
Curso académico 2023/2024
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Primera fase: oferta de temas de TFG: consultar el siguiente enlace | 1 | 18/07/2023 | 18/07/2023 |
Segunda fase: oferta de temas de TFG según la modalidad de asignación por expediente académico: consultar en el siguiente enlace | 1 | 11/10/2023 | 11/10/2023 |
Se podrán plantear dos modalidades en relación a la oferta de temas: TFG's que puedan ser realizados por un único estudiante (modalidad individual) o TFG's que puedan ser realizados por un grupo de estudiantes (modalidad grupal); en este supuesto, aunque la temática sea única para todos los participantes, sin embargo, cada estudiante realizará y presentará de forma individual su trabajo en los términos establecidos por la normativa; el número de estudiantes en la modalidad grupal no podrá exceder de tres.
Curso académico 2024/2025
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Primera fase: oferta de temas de TFG: consultar el siguiente enlace | 1 | 08/07/2024 | 08/07/2024 |
Segunda fase: oferta de temas de TFG según la modalidad de asignación por expediente académico: consultar en el siguiente enlace | 1 | 22/10/2024 | 22/10/2024 |
| Solicitud de temas por parte de los estudiantes: plazos y procedimiento |
Curso académico 2023/2024
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Primera fase: plazo de presentación de solicitudes por parte de los estudiantes matriculados en la asignatura TFG según la modalidad de acuerdo estudiante-tutor | 14 | 19/09/2023 | 02/10/2023 |
Revisión de las solicitudes presentadas por parte de Secretaría | 2 | 03/10/2023 | 05/10/2023 |
En esta primera fase, la asignación de tema y tutor se realizará respetando el acuerdo estudiante-tutor siempre que no exista problema entre la oferta de temas realizados por el departamento y el número de solicitudes recibidas en relación a la citada oferta.
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Segunda fase: plazo de presentación de solicitudes por parte de los estudiantes matriculados en la asignatura TFG según la modalidad de asignación por expediente académico | 5 | 05/10/2023 | 16/10/2023 |
Revisión de las solicitudes presentadas por parte de Secretaría | 4 | 17/10/2023 | 19/10/2023 |
La asignación de tema y tutor en la segunda fase se realizará teniendo en cuenta la nota media del expediente académico del solicitante en el momento de la finalización del plazo de solicitudes.
En ambos casos, los estudiantes deberán acceder a la aplicación informática tfg desde la opción de "solicitud para el Trabajo Fin de Grado" que aparece en su portal académico:
Pinchando en este enlace se puede consultar una guía breve para realizar la solicitud de TFG.
Curso académico 2024/2025
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Primera fase: plazo de presentación de solicitudes por parte de los estudiantes matriculados en la asignatura TFG según la modalidad de acuerdo estudiante-tutor | 14 | 02/09/2024 | 20/09/2024 |
Revisión de las solicitudes presentadas por parte de Secretaría | 10 | 23/09/2024 | 04/10/2024 |
En esta primera fase, la asignación de tema y tutor se realizará respetando el acuerdo estudiante-tutor siempre que no exista problema entre la oferta de temas realizados por el departamento y el número de solicitudes recibidas en relación a la citada oferta.
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Segunda fase: plazo de presentación de solicitudes por parte de los estudiantes matriculados en la asignatura TFG según la modalidad de asignación por expediente académico | 4 | 23/10/2024 | 29/10/2024 |
Revisión de las solicitudes presentadas por parte de Secretaría | 2 | 30/10/2024 | 31/10/2024 |
| Adjudicación de temas a los estudiantes |
Curso académico 2022/2023
Adjudicación de temas en la modalidad acuerdo estudiante-tutor.
Adjudicación de temas en la modaidad asignación de tema en función del expediente académico.
Curso académico 2023/2024
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Publicación de los temas asignados según la modalidad Acuerdo Estudiante-Tutor | 1 | 04/10/2023 | 04/10/2023 |
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Publicación de los temas asignados según la modalidad del asignación por expediente académico (definitivo) | 1 | 20/10/2023 | 20/10/2023 |
Alumnos matriculados en TFG sin línea temática asignada | Relación |
La adjudicación de un tema de TFG y de un tutor académico tendrá validez unicamente durante el curso académico en el que se realiza. Para que el estudiante pueda continuar con el mismo tema y tutor en un curso siguiente, deberá presentar en la Secretaría de la Facultad una petición motivada de continuidad de dicha adjudicación con el visto bueno del tutor (Anexo nº 3).
Curso académico 2024/2025
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Publicación de los temas asignados según la modalidad Acuerdo Estudiante-Tutor | 1 | 21/10/2024 | 21/10/2024 |
La Secretaría de la Facultad de Medicina lamenta el incumplimiento de los plazos fijados para la publicación de los temas asignados; se informa que pueden remitir a la siguiente dirección de correo electrónico (secretariamedicina@uma.es) cualquier alegación que quieran presentar.
Podrán presentarse alegaciones a través de la siguiente dirección de correo electrónico (secretariamedicina@uma.es)
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Publicación de los temas asignados según la modalidad del asignación por expediente académico | 1 | 06/10/2024 | 06/10/2024 |
Podrán presentase alegaciones a través de la siguiente dirección de correo electrónico (secretariamedicina@uma.es)
Alumnos matriculados en TFG sin línea temática asignada | -- |
La adjudicación de un tema de TFG y de un tutor académico tendrá validez unicamente durante el curso académico en el que se realiza. Para que el estudiante pueda continuar con el mismo tema y tutor en un curso siguiente, deberá presentar en la Secretaría de la Facultad una petición motivada de continuidad de dicha adjudicación con el visto bueno del tutor (Anexo nº 3).
| Solicitud de defensa del TFG: procedimiento y plazos |
Curso académico 2022/2023
Deberán cumplimentar el Anexo nº 4 y remitirlo a Secretaría a través del Gestor de Peticiones (https://gp.uma.es/secretarias/) seleccionando la opción "solicitud general" pero adjuntando dicho Anexo. También se puede presentar de forma presencial en la Secretaría de la Facultad.
Aquellos que quieran realizar su defensa en la segunda convocatoria ordinaria deberán presentar su solicitud de defensa entre el 29 de mayo y el 9 de junio de 2023, inclusive.
Se recuerda que, de acuerdo con el calendario académico aprobado, la defensa del TFG en esta segunda convocatoria ordinaria será el día 7 de julio. ESTA CONVOCATORIA ES LA QUE ANTES SE REALIZABA EN SEPTIEMBRE. POR LO TANTO, PASADA ESTA CONVOCATORIA NO HABRÁ MÁS EN ESTE CURSO ACADÉMICO 2022/2023.
Curso académico 2023/2024
Deberán cumplimentar el Anexo nº 4 y remitirlo a Secretaría a través del Gestor de Peticiones (https://gp.uma.es/secretarias/), seleccionando la opción "solicitud general" pero adjuntando dicho Anexo, junto con una copia en pdf de la memoria realizada. También se puede presentar de forma presencial en la Secretaría de la Facultad.
ACTUACIÓN | DÍAS | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en la convocatoria extraordinaria (repetidores) | 5 | 20/10/2023 | 25/10/2023 |
Fecha de la defensa | -- | -- | -- |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en la convocatoria extraordinaria de finalización de estudios | 3 | 29/11/2023 | 01/12/2023 |
Fecha de la defensa | 1 | 21/12/2023 | 21/12/2023 |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en el primer llamamiento de la primera convocatoria ordinaria | 6 | 05/02/2024 | 12/02/2024 |
Fecha de la defensa | 1 | 08/03/2024 | 08/03/2024 |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en el segundo llamamiento de la primera convocatoria ordinaria | 6 | 22/04/2024 | 29/04/2024 |
Fecha de la defensa | 1 | 27/05/2024 | 27/05/2024 |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en el único llamamiento de la segunda convocatoria ordinariaESTA CONVOCATORIA ES LA QUE ANTES SE REALIZABA EN SEPTIEMBRE. POR LO TANTO, PASADA ESTA CONVOCATORIA NO HABRÁ MÁS EN ESTE CURSO ACADÉMICO. | -- | 28/05/2024 | 12/06/2024 |
Fecha de la defensa => NUEVA FECHA PENDIENTE DE APROBACIÓN POR LA JUNTA DE FACULTAD | 1 | 12/07/2024 | 12/07/2024 |
La defensa del TFG, que se realizará ante un tribunal evaluador, será realizada en formado poster de forma presencial en un acto público. El estudiantado dispondrá de 10 minutos para la exposición oral de su contenido o de las líneas principales del mismo junto al poster realizado. A continuación, el tribunal dispondrá de otros 10 minutos para realizar las preguntas que considere necesarias.
Curso académico 2024/2025
Deberán cumplimentar el Anexo nº 4 y remitirlo a Secretaría a través del Gestor de Peticiones (https://gp.uma.es/secretarias/), seleccionando la opción "solicitud general" pero adjuntando dicho Anexo, junto con una copia en pdf de la memoria realizada. También se puede presentar de forma presencial en la Secretaría de la Facultad.
ACTUACIÓN | INICIO DEL PLAZO | FINAL DEL PLAZO |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en la convocatoria extraordinaria (repetidores) | 23/09/2024 | 14/10/2024 |
Fecha de la defensa convocatoria extraordinaria (pte.) | -- | -- |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en la convocatoria extraordinaria de finalización de estudios | 25/11/2024 | 29/11/2024 |
Fecha de la defensa convocatoria de finalización de estudios (pte.) | -- | -- |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en el primer llamamiento de la primera convocatoria ordinaria | 01/02/2025 | 14/02/2025 |
Fecha de la defensa (primer llamamiento de la primera convocatoria ordinaria) | 14/03/2025 | 14/03/2025 |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en el segundo llamamiento de la primera convocatoria ordinaria | 01/04/2025 | 30/04/2025 |
Fecha de la defensa (segundo llamamiento de la primera convocatoria ordinaria) | 30/05/2025 | 30/05/2025 |
Plazo de presentación de solicitudes para la defensa del TFG en el único llamamiento de la segunda convocatoria ordinaria | 09/06/2025 | 20/06/2025 |
Fecha de la defensa (único llamamiento de la segunda convocatoria ordinaria) | 04/07/2025 | 04/07/2025 |
| Calificación: ¿cómo se calcula? |
La calificación final asignada TFG se calcularía del siguiente modo, según el Reglamento del Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Medicina:
- el 40% de la calificación final correspondería a la calificación emitida por el tutor, según la rúbrica correspondiente.
- el 30% de la calificación final correspondería a la evaluación de la memoria realizada por el tribunal de evaluación, según la rúbrica correspondiente; la competencias valoradas por el tribunal serían distintas de las valoradas por el tutor.
- el 30% de la calificación final correspondería a la evaluación de la exposición y defensa realizada ante el tribunal de evaluación, según la rúbrica correspondiente.
Para poder aprobar la asignatura es necesario que la valoración del tutor, así como las valoraciones del tribunal, tanto de la memoria como de la exposición, tengan una calificación de forma independiente igual o mayor a 5 sobre 10 puntos (modificación aprobada en Junta de Facultad, sesión de 08/07/2024)
En caso de desacuerdo con esa calificación final se podría presentar una instancia en la Secretaría de la Facultad dirigida al Coordinador/a de TFG.
| Formularios |
-
Anexo nº 1 - Solicitud de TFG en la modalidad acuerdo estudiante-tutor
-
Anexo nº 2 - Solicitud de TFG en la modalidad asignación de tema
-
Anexo nº 3 - Solicitud de continuidad en el tema asignado en el curso anterior
-
Anexo nº 4 - Solicitud de defensa del TFG + autorización del tutor
-
Anexo nº 5 - Acta evaluación TFG
-
Anexo nº 6 - Rúbrica evaluación memoria del TFG
-
Anexo nº 7 - Rúbrica evaluación exposición del TFG
| Competencias adquiridas con la realización del TFG |
Se puede consulta la citada información en la guía docente de la asignatura TFG de este curso académico.