banners
beforecontenttitle

Proyectos Regionales Activos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Proyectos Colaborativos y de Transferencia cuya entidad beneficiaria es la Universidad de Málaga. Todos ellos son proyectos concedidos a través de convocatorias de concurrencia competitiva y financiados por fondos para la I+D+i regionales y europeos:

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva relativa a la convocatoria 2023 de ayudas a proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental que ofrezcan soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a las necesidades identificadas en el PLand Sequía Andalucía.

Las ayudas de esta convocatoria tienen por objeto la financiación de proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental que puedan contribuir a ofrecer a las Administraciones Públicas, a las empresas y a la ciudadanía en general, soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a las necesidades identificadas en el PLAnd Sequía Andalucía. En la financiación de las subvenciones objeto de esta convocatoria participa la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, en un 85%, mediante el Programa Andalucía FEDER 2021-2027.

Relación de proyectos concedidos bajo esta ayuda:

Manejo sostenible de los frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídrica.

Periodo: 01/09/2024 al 30/08/2026       

Investigador Principal: José Damián Ruiz Sinoga.

Entidades de la agrupación: Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora (coordinador), ASAJA Málaga y UMA.

 

Ayuda para el funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas

Financiación obtenida en la convocatoria de ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz. Subvención financiada con Fondos Europeos.

Relación de proyectos concedidos bajo esta ayuda:

MHE TOMATE HUEVO TORO: Material Heterogéneo Ecológico como estrategia innovadora de conservación de la biodiversidad.

Periodo: 01/03/2024 - 30/06/2025 

Referencia Proyecto: GOPG-MA-23-0006

Investigadores Principales: Miguel Ángel Quesada Felice y Antonio Javier Matas Arroyo.

Entidades de la agrupación: Asociación Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle de Guadalhorce (Coordinador), Asociación Tomate Huevo Toro, CSIC y UMA.

GO BIOFLORA TOMATE: La biodiversidad como estrategia de control de virosis en el cultivo de Tomate Huevo de Toro al aire libre.

Periodo: 01/03/2024 - 30/06/2025 

Referencia Proyecto: GOPG-MA-23-0007

Investigadores Principales: Miguel Ángel Quesada Felice y Antonio Javier Matas Arroyo.

Entidades de la agrupación: Asociación Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle de Guadalhorce (Coordinador), Asociación Tomate Huevo Toro y UMA.

 

GO- FerTICycle - Uso de TICs para la aplicación sostenible del purín como fertilizante orgánico en un modelo de economía circular.

Periodo: 01/11/2023 - 30/06/2025     

Referencia Proyecto: GOPG-MA-23-0004

Investigador Principal: Federico Benjamín Galacho Jiménez

Entidades de la agrupación: DCOOP (coordinador), SOCIEDAD CO-OPERATIVA ANDALUZA y UMA.

 

Proyecto: European Digital Innovation Hub-Andalucía Agrotech EDIH
Financiación europea de la call DIGITAL-2021-EDIH-01 dentro del Digital Europe Programme (DIGITAL) and European Digital Innovation Hubs (EDIH). Financiado por la Comisión Europea. Importe de la ayuda a la UMA: 85.171,25

Cofinanciado por Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Periodo: 01/01/2023 - 31/12/2025

Referencia del proyecto: 101083760

Investigador principal: José Aldana Montes

El proyecto Andalucía Agrotech EDIH, promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural junto a 26 entidades beneficiarias del sector agro, TIC, administración pública y centros de conocimiento, incluye como objetivos específicos:

  • Ser un DIH de referencia en el ámbito de la agrotecnología.
  • Mejorar la competitividad del sector agroalimentario de Andalucía.
  • Funcionar como ventanilla única conectando todos los recursos para la digitalización del sector bajo una única plataforma.

Promover la cooperación entre los agentes del ecosistema.

 

Histórico Proyectos Regionales

Después del cuerpo del contenido