Cristina Urdiales | E-mail: acurdiales@uma.es | Grupo de Investigación: Ingeniería de Sistemas Integrados, ISIS | Áreas: Movilidad y Transporte, e-Turismo | Líneas de Trabajo
- Inteligencia Ambiental: Despliegue de redes de sensores, creación de perfiles e interacción con el medio ambiente (sobre todo en tecnologías de asistencia).
- Teléfonos inteligentes para la adquisición de información y procesamiento de transporte inteligente.
- Realidad Aumentada aplicada al turismo y destinos culturales.
|
|
|
Andrés F. Alcántara Valero | E-mail: andres.alcantara@iucn.org | Grupo de Investigación: Métodos de Análisis Socioeconómico MAS Fuzzy. | Áreas: Evaluación de la Sostenibilidad Urbana | Líneas de Trabajo
- Evaluación en términos de sostenibilidad de las iniciativas de ciudad inteligente utilizando indicadores (huella de carbono, huella ecológica, índice de indicadores).
- Experiencia en la planificación estratégica territorial y urbana, aplicada al nuevo paradigma de la red de ciudades inteligentes.
- La gestión de la sostenibilidad en la ciudad inteligente, proponiendo modelos de gobernanza participativa y creación de redes.
|
|
|
Enrique Alba | E-mail: eat@lcc.uma.es | Grupo de Investigación: NEO: Networking and Emerging Optimization | Áreas: Movilidad y Transporte, Infraestructuras Inteligentes, Movilidad Urbana Sotenible | Otros: Energy disaggregation at home | Líneas de Trabajo
- Sistemas inteligentes basados en técnicas inspiradas en la naturaleza: metaheurística, algortimos genéticos, “inteligencia de enjambre”,colonias de hormigas, aprendizaje automático.
- Movilidad inteligente: Optimización de la luz roja, estacionamientos inteligentes, reducción de los gases, ahorro de energía.
- Paquetes de software y aplicaciones móviles.
- Aplicaciones con “big Data” y Paralelismo
|
|
|
Antonio Jesús Bandera Rubio | E-mail: ajbandera@uma.es | Grupo de Investigación: Ingeniería de Sistemas Integrados, ISIS | Áreas: Infraestructuras Inteligentes | Líneas de Trabajo
- Subsistemas de visión artificial para la identificación de personas (reconocimiento del iris y de rostro), detección y seguimiento de peatones, identificación de la matrícula y el seguimiento del movimiento del vehículo.
- Diseño y desarrollo de bajo coste de cámaras inteligentes que se pueden implementar como una red de adquisición de datos.
|
|
|
Marcos Castro | E-mail: mcastro@uma.es | Grupo de Investigación: Métodos de Análisis Socioeconómico MAS Fuzzy. | Áreas: Evaluación de la Sostenibilidad Urbana | Líneas de Trabajo
- Evaluación en términos de sostenibilidad de las iniciativas de ciudad inteligente utilizando indicadores (huella de carbono, huella ecológica, índice de indicadores).
- Experiencia en la planificación estratégica territorial y urbana, aplicada al nuevo paradigma de la red de ciudades inteligentes.
- La gestión de la sostenibilidad en la ciudad inteligente, proponiendo modelos de gobernanza participativa y creación de redes.
|
|
|
Enrique Domínguez Merino | E-mail: enriqued@lcc.uma.es | Grupo de Investigación: Inteligencia computacional y análisis de imágenes. | Áreas: Movilidad y Transporte, Movilidad Urbana Sostenible | Líneas de Trabajo
- Sistemas inteligentes que mejoran la introducción de políticas de transporte urbano.
- Sistemas inteligentes que mejoran la introducción de políticas de regional sostenible.
|
|
|
Mario Javier Durán Martínez | E-mail: mjduran@uma.es | Grupo de Investigación: ACE_TI | Áreas: Construcción Ecológica y Fuentes de Energía, Movilidad Urbana Sostenible | Líneas de Trabajo
- Desarrollo de sistemas inteligentes de gestión de la energía.
- Desarrollo de sistemas de energías renovables.
- Desarrollo de demostradores para vehículos eléctricos urbanos.
- Electrónica de potencia, motores/generadores eléctricos y su control.
|
|
|
|
|
|
|
Salvador Merino Córdoba | E-mail: smerino@uma.es | Grupo de Investigación: Máster de Domótica de la Universidad de Málaga | Áreas: Construcción Ecológica y Fuentes de Energía, Mobilidad y Transporte, Infraestructuras Inteligentes, Producción y Consumo, Mobilidad Urbana Sostenible | Líneas de Trabajo
- Gestión de la Energía y Sistemas de Gestión de Edificios.
|
|
|
Llanos Mora López | E-mail: llanos@uma.es | Grupo de Investigación: Investigación y Aplicaciones en Inteligencia Artificial | Áreas: Contrucción Ecológica y Fuentes de energía, Infraestructuras Inteligentes | Líneas de Trabajo
- Aprendizaje Automático y Minería de Datos.
- Modelado de Sistemas.
- Series temporales.
- Seguimiento, evaluación y simulación de Sistemas de Energía Solar.
|
|
|
José Antonio Ruiz Arias | E-mail: jararias@uma.es | Grupo de Investigación: Investigador Posdoctoral Andalucia TECH, Dept. Física Aplicada I | Áreas: Construcción Ecológica y Fuentes de Energía, Producción y Consumo | Líneas de Trabajo
- Energía y Meteorología.
- Predicción en tiempo real de los recursos de energía solar y eólica a nivel de ciudad.
- Energías renovables solar y la eólica.
- Mejorar la gestión de la red de energía de fuentes renovables
|
|
|
Mariano Sidrach de Cardona Ortín | E-mail: msidrach@uma.es | Grupo de Investigación: Sistemas Fotovoltaicos | Áreas: Construcción Ecológica y Fuentes de Energía, Infraestructuras Inteligentes | Líneas de Trabajo
- Integración de sistemas fotovoltaicos en entornos urbanos,
- Medidores domésticos de producción de energía,
- Monitorización de sistemas energéticos,
- Plataformas web de visualización de datos
|
|
|