banners
beforecontenttitle

Convocatorias de contratos laborales

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers
  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Análisis y desarrollo de ASIC para análisis de campos electromagnéticos.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC). Énfasis en comunicaciones en automoción. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de automoción. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de acceso a vehículos con tecnología de gran ancho de banda.. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Análisis de algoritmos, con enfoque en tiempo real, en campos de aplicación de interés: salud inteligente, robótica, sistemas de transporte inteligente. Co-diseño hardware-software de sistemas ciberfísicos de tiempo real. Nuevos algoritmos y arquitecturas en los campos de aplicación de interés. Validación y evaluación de las soluciones desarrolladas. Colaboración en los temas de investigación con equipos interdisciplinares.


  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC). Énfasis en comunicaciones en entorno aeroespacial. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de cabina en aplicaciones aeroespaciales. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de aviónica y comunicaciones en vehículos tripulados y no tripulados.  Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC), microondas y ondas milimétricas (MMIC) Énfasis en comunicaciones inalámbricas 5G. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de gestión de redes de alimentación y gestión de antenas agrupadas para aplicaciones de superficies reconfigurables de forma activa en 5G. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Isabel María Ruiz Mora Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación sobre estudios de género en el sector ferroviario; Elaboración de textos científicos en inglés y español; Participación en tareas de divulgación (congresos, workshops, ); Asistencia a actividades formativas especializadas; Administración de la comunicación del proyecto.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 13/12/2024

  • Categoría Profesional: Titulado Superior Investigador/a Principal: Sergio Postigo Pozo Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Conceptualización, diseño, generación de planos para fabricación de dispositivo mecánico de medida. Plegado de chapas, soldadura y mecanizado de pequeñas piezas. Selección de motores eléctricos y control de velocidad de los mismos. Realización de medidas en bancos de ensayos y su postprocesado. Realización de informes y manuales de funcionamiento.


  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Roberto Teofilo Abdala Díaz Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 1 meses Trabajo a realizar: Producción y cosecha de algas, (Fotobiorreacotres) montaje y seguimiento de experimentos in vivo de peces, toma de muestra y procesamiento y análisis de muestras.


  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Elisa Martin Montañez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Experiencia en el manejo de técnicas básicas: - Ensayo de inmunoadsorción ligado a enzima (ELISA). - Manejo de anticuerpos. - Realización de SDS-PAGE y western blot. - Manejo de cultivos celulares. - Construcción de plásmidos y técnicas de transfección. - Técnicas de marcaje por inmunofluorescencia. - Técnicas de estrés oxidativo. - Manejo de kits comerciales.


  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: José Manuel Jiménez Guardeno Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: La persona contratada deberá realizar, entre otras, las tareas que se detallan a continuación: 1. Infección de células humanas con virus de relevancia biomédica 2. Expresión temporal y permanente de proteínas celulares en células de mamífero 3. Producción de virus pseudotipado 4. Transducción de células humanas con vectores lentivirales 5. Supervisión de otros miembros del laboratorio 6. Cultivos celulares de líneas celulares de mamífero 7. Cultivos celulares de células primarias humanas 8. Aislamiento de ácidos nucleicos y proteínas, PCR/qPCR, Western blot, inmunoprecipitación 9. Diseño y supervisión de experimentos en el área temática de virología/inmunología 10. Escritura de artículos de investigación 11. Solicitud de proyectos de investigación y financiación en convocatorias competitivas nacionales e internacionales 12. Realización de estancias en centros nacionales y/o extranjeros para trabajar en laboratorios de Nivel de Bioseguridad 3 (BSL-3).

After content body