Este primer envío, efectuado en el mes de junio, inicia un proyecto que quincenalmente  sirva de apoyo a la docencia e investigación en el marco de la colaboración de Andalucía Tech con la Universidad Coreana de Incheon y del Grado en Estudios de Asia Oriental de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, donde los miembros del Departamento de Economía y Administración de Empresas están colaborando activamente.

El Newsletter "Economía y Empresa de Asia Oriental" tiene como  fin facilitar la información y comprensión de la economía y de las empresas de Asia Oriental, y en especial de la actualidad económica y empresarial de Corea del Sur, con la esperanza de que sirva de apoyo para aproximarnos a la realidad de este fascinante mercado, potenciando tanto la investigación, como el acercamiento a las empresas asiáticas que invierten en España y en Europa.

 

Corea del Sur es el único país asiático que ya tiene firmados sendos acuerdos de libre comercio con EEUU y la UE, lo que abre muchas oportunidades para los centros de investigación especializados en la comercialización, dado el interés de efectuar comparativas de modelos de ventas, marketing o distribución que tienen empresas coreanas en diferentes mercados. Sin embargo, un gran potencial de investigación (comparativa pero también indicaciones para Policy Makers) representa el campo de Empresas de Base Tecnológica, y el estudio del impacto del progreso tecnológico sobre el crecimiento económico de un país como Corea del Sur.

 

Para mejor comprensión de la región se incluirán también noticias destacables de Japón y del resto de los países denominados TICKs (TICKs: Corea del Sur, Taiwan, China e India) nuevas economías emergentes.

 

Este proyecto lo ha llevado a cabo el Dr. Juan Antonio Torrecilla García (docente en el Grado en Estudios de Asia Oriental), esperando que tanto la información seleccionada como las diversas fuentes incluidas (empresariales, gubernamentales y científicas) sean de interés y provecho por parte del alumnado e investigadores.