Alba Correal Olmo ha sido la encargada de dar voz al estudiantado con sus preguntas, que han permitido a Francisco de la Torre ofrecer un dibujo del panorama de nuestra ciudad desde su rico pasado histórico industrial hasta la Málaga imaginada y deseada para los próximos años.

Ha asegurado que es fundamental implantar y potenciar medidas de apoyo al emprendimiento y a la empleabilidad, que permitan a la ciudad aumentar su atractivo y aprovechar el talento de los profesionales, creando foros tecnológicos. En su visión futura de Málaga, a la que percibe como una ciudad de oportunidades, ocupa un lugar fundamental el alumnado que actualmente llena nuestras aulas -y que ha completado el aforo del Salón de Actos, donde se ha celebrado el encuentro-, al que ha ofrecido tres consejos o puntos clave en los que centrarse: trabajo en equipo, formación contínua y amor a Málaga.

Como agradecimiento a su visita, por parte de la Escuela de Ingenierías Industriales se le ha hecho entrega de dos libros de fotografías, uno de Málaga y otro de la EII, realizados por Francisco Sánchez Fernández, miembro del SICAU de nuestro Centro. El alcalde, en sus palabras de respuesta a este obsequio, ha incidido en la especial vinculación que tiene con las ingenierías, tanto por su formación de ingeniero como por su padre, Francisco De la Torre Acosta, también ingeniero.

Finalmente, ha visitado los distintos estands exhibidos por punteras empresas de ámbito local, nacional e internacional, en los vestíbulos de aulas de nuestra Escuela, dentro de la 10ª Feria de Empleo de la EII que se celebra estos días.

En el acto Francisco de la Torre ha estado acompañado por la Dirección de la Escuela de Ingenierías Industriales y por el Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga, Salvador Merino Córdoba.