A estas reuniones han asistido Yamina Seamari (proyecto UNINOVIS UMA), Francisca Martin-Vergara, PhD (SCI, digitalización UNINOVIS UMA), Miriam Seghiri (Vicerrectora Adjunta de Cooperación Internacional y Política Lingüística de la UMA) y Francisco Javier Trujillo Vilches, subdirector de investigación en internacionalización de la EII.

Durante las reuniones mantenidas con el Rector, Jean Meyer, el Vicerrector de Relaciones Internacionales, Achim Förster, el Director del Servicio de RRII, Daniel Wimmer, el Coordinador UNINOVIS THWS, Wouter de Regt, y el Coordinador de Cooperaciones Estratégicas Universitarias, Manuel Glattbach, se ha seguido avanzando en acciones encaminadas a incrementar la internacionalización de nuestra Escuela, alineadas con los objetivos de UNINOVIS. Entre otros, se han tratado los siguientes temas: 

-Debate sobre el papel de nuestra Escuela en el proyecto UNINOVIS, mostrando nuestra predisposición a trabajar en la consecución de los objetivos fijados en esta alianza.

-Exposición de los distintos programas de grado, máster y doctorado de la EII y de la THWS, identificando puntos en común.

- Se han mantenido reuniones con representantes de los grados Business and Engineering (Deutschle Ulrich), Mechanical Engineering (Stephanie Renner) y Electrical Engineering (Mark Eberspächer), impartidos en el campus de Schweinfurt. Estos grados se imparten en inglés, lo que los hace muy atractivos desde el punto de vista de la movilidad (estudiantado y profesorado), iniciándose las conversaciones para llegar a un acuerdo de movilidad.

-Visita al hub tecnológico para la robótica de Schweinfurt, uno de los más importantes en esta materia en Europa.

-Se han mantenido reuniones con los responsables de investigación y transferencia, para identificar sinergias entre ambas universidades, e identificando empresas y hubs tecnológicos potencialmente interesados en colaborar, abriendo la posibilidad de realizar tesis doctorales industriales en cotutela.

-Organización de un hackathon de ingeniería industrial en nuestra Escuela, con participación de profesorado y alumnado de las universidades socias.

- Participación del profesorado de la EII en una Teaching Week en la TWHS. 

-Creación de un doble máster internacional entre la EII y la THWS.

Queremos agradecer la cálida acogida y la hospitalidad de nuestros colegas de la THWS, y expresar nuestra enhorabuena por la magnífica organización de este encuentro. Estamos convencidos de que estas conversaciones tendrán muy pronto sus frutos.