El padrino del investido ha sido el profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales, Alfonso J. García Cerezo, quien ha destacado la trayectoria del profesor Ollero como referente internacional en robótica aérea y vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Durante su laudatio, ha subrayado su papel pionero en la integración de tecnologías bioinspiradas en drones, así como su liderazgo en numerosos proyectos europeos de investigación.

En su discurso, el profesor Ollero ha compartido una visión actualizada de sus líneas de investigación más recientes, centradas en el desarrollo de robots voladores con capacidades avanzadas de manipulación y autonomía. Ha puesto especial énfasis en los avances logrados en el marco del proyecto europeo AERIAL-CORE, que coordina, y en el diseño de drones bioinspirados capaces de interactuar físicamente con su entorno.

Aníbal Ollero es catedrático de la Universidad de Sevilla y director del Grupo de Robótica, Visión y Control (GRVC), así como director científico del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC). Es autor de más de 900 publicaciones científicas y ha dirigido más de 190 proyectos de investigación, incluidos 45 internacionales. Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Nacional de Investigación en Ingeniería (2021), el Premio Rey Jaume I en Nuevas Tecnologías (2019) y el ICUAS Achievement Award (2024).

Con esta investidura, la Universidad de Málaga reconoce la excelencia científica y el impacto internacional de un investigador que ha contribuido de forma decisiva al desarrollo de la robótica aérea, un campo clave para el futuro de la ingeniería y la tecnología.