banners
beforecontenttitle

Hemeroteca

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • updated Tue, 08 May 2012 12:21:54 GMT
    summary   Dentro del programa “El día de la propiedad industrial”, la OTRI de la Universidad de Málaga va a realizar una jornada divulgativa sobre patentes.   Constará de dos sesiones: una sesión divulgativa, dirigida a toda la comunidad universitaria y también a las empresas, que tendrá lugar por la mañana, y una sesión formativa, dirigida al PDI, por la tarde.   Para ambas sesiones es necesario confirmar la asistencia mediante email a la dirección: otri@uma.es   La jornada se celebrará en el Aula de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación, el día 23 de Mayo.   Se adjunta cartel informativo con el programa y horarios.   Programa de la Jornada   [Actualización 12/06/2012]   Sesión divulgativa (dirigida a comunidad universitaria y empresas)   10:30 Inauguración de la Jornada. Dª. María Valpuesta Fernández Vicerrectora de Investigación y Transferencia Universidad de Málaga   10:45 Protección de las innovaciones. Dª. Almudena Fernández  Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)   11:30 Formarse en Propiedad Industrial. Enfoque en marcas y diseños comunitarios. Dª Jessica Lewis  Oficina de Armonización del Mercado Interno (OAMI)   12:15 La propiedad Industrial en Andalucía. Servicios Tecnológicos avanzados para la competitividad de las empresas. D. Pedro José Gámez Chamorro  Agencia IDEA   13:00 Protección y transferencia de resultados de investigación en la Universidad de Málaga. D. Adolfo Linares Rueda  OTRI. Universidad de Málaga   Sesión formativa (dirigida al PDI)   15:30 - 18:30 Formación de profesores. Formador de la Oficina Europea de Patentes (OEP)
  • updated Tue, 08 May 2012 08:50:19 GMT
    summary   GENERA 2012, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, es la plataforma de referencia para el sector de las energías renovables y la eficiencia energética. La 15ª edición del Salón se celebrará entre el 23  y 25 de Mayo en Feria de Madrid y será, una vez más, el principal punto de encuentro y negocio del sector.   Los sectores presentes en esta feria son: Biocombustibles, biomasa y residuo, carbón, cogeneración, eficiencia energética, energía geotérmica, eólica, gas, hidráulica, hidrógeno y pila combustible, movilidad, petróleo, servicios energéticos, solar fotovoltaica, solar térmica, solar termoeléctrica y otras energías.   Se informa que en el marco de la 15ª edición de GENERA 2012, la Fundación madri+d organiza, durante los días 23 y 24 de mayo unas Jornadas de Encuentros Bilaterales para la Transferencia de Tecnología en Energía y Medio Ambiente con objeto de facilitar el intercambio de información entre potenciales socios tecnológicos, conocer nuevos desarrollos y tecnologías afines o complementarias, iniciar proyectos de cooperación tecnológica y adquirir o vender su tecnología. La Jornada de Encuentros Bilaterales para la transferencia tecnológica en Energía y Medio Ambiente brinda una excelente oportunidad para: establecer contacto entre potenciales socios tecnológicos, conocer nuevos desarrollos y tecnologías afines o complementarias, iniciar proyectos de cooperación tecnológica y/o adquirir o vender su tecnología. Es una cita importante para empresas, centros tecnológicos, universidades, centros de I+D y Administración Pública con intereses en desarrollar y /o aplicar nuevos desarrollos tecnológicos en Energía y Medio Ambiente. Los interesados en participar en la Jornada de Encuentros Bilaterales de Transferencia de Tecnología aportando sus intereses tecnológicos, pueden antes del 11 de mayo de 2012 a través del siguiente enlace http://genera2012.b2b-match.com/p_index.php. Dicha información se publicará en un catálogo “online”, en continua actualización, que los participantes podrán consultar para seleccionar aquellas ofertas o demandas de su interés, con el fin de mantener reuniones bilaterales a lo largo de la Jornada. Previamente a la Jornada, cada participante recibirá una agenda personalizada con sus reuniones programadas.
  • updated Tue, 12 Jun 2012 11:31:36 GMT
    summary   La OTRI de la Universidad de Málaga albergará el próximo día 19 de junio una jornada técnica sobre protección de las invenciones, con especial atención a las patentes relacionadas con tecnologías de la información y de las comunicaciones, electrónica y programas de ordenador. Esta conferencia se celebrará en la E.T.S.I. de Telecomunicación en horario de mañana.   Esta formación se encuentra enmarcada dentro del I CICLO ANDALUZ DE JORNADAS TÉCNICAS SOBRE PROTECCIÓN DE INVENCIONES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO que tendrá lugar en las distintas universidades andaluzas durante la semana del 18 al 22 de junio de 2012. Este ciclo de conferencias es una iniciativa de las Oficinas de Transferencia de Tecnología (OTRI) de las Universidades Andaluzas.   El objetivo general es informar sobre las modalidades de protección aplicables a resultados de la investigación. En particular se abordarán las ventajas del uso del sistema de patentes en las universidades y organismos de investigación.   Más información:  Programa de la Jornada sobre protección de las TIC:   Calendario del I Ciclo Andaluz de estas jornadas:    [Actualización 29/06/2012]   PROGRAMA 09:00 Registro y entrega de documentación a asistentes.   09:15 Bienvenida y Presentación. Dª. Coral Erades Pina Jefe de Servicio de la OTRI de la Universidad de Málaga   09:30 Presentación del Ciclo de Jornadas. D. Carles Comes  ZBM: Patents & Trademarks   09:45 Conceptos fundamentales en materia de patentes. Dª Mercedes Rivas Sáiz  Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)   11:15 PCT y Patente Europea - Adquisición de ventajas competitivas a través de las patentes. D. Jesús Alberto Lavín Liermo  European Patent Office (EPO)   12:15 Protección de los resultados de la investigación en la Universidad de Málaga. D. Adolfo Linares Rueda  OTRI. Universidad de Málaga   13:15 Aspectos particulares de las invenciones TIC, electrónicas e informáticas. D. Jesús Alberto Lavín Liermo  / Ejemplos  European Patent Office (EPO)   14:00 Coloquio   14:15 Clausura {gallery}patentesTIC{/gallery}
  • updated Tue, 12 Jun 2012 22:00:00 GMT
    summary Se acaba de abrir la Convocatoria 1/2012 para la concesión de ayudas para la realización de proyectos en el marco de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, en el subprograma de Competitividad I+D, en el ámbito de actuaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Asimismo, la Estrategia se enmarca dentro de las iniciativas que se están elaborando en el ámbito europeo. La Comisión Europea aprobó el 19 de mayo de 2010 una Comunicación sobre la “Agenda Digital Europea”, cuyo objetivo es promover el desarrollo de la Sociedad de la Información y las TIC para la reactivación económica y la creación de empleo en la U.E. y un horizonte temporal el año 2015.  El Marco en el que se encuadra esta ayuda es el de la Acción Estratégica de las Telecomunicaciones y Sociedad de la información (TIC).   Los organismos de investigación, incluidas las Universidades, podrán participar únicamente en los proyectos de ámbito internacional, no pudiendo actuar como entidades coordinadoras. No obstante, podrán participar en los proyectos nacionales como entidades subcontratadas.   Los proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental deberán tener un presupuesto mínimo de 300.000 euros. Los estudios de viabilidad técnica de carácter preparatorio para actividades de investigación industrial o de desarrollo experimental deberán tener un presupuesto máximo de 75.000 euros.   La presentación de solicitudes se realizará via telemática.   Documentación: - Resumen de la convocatoria  - Convocatoria en BOE   - Orden de Bases     
  • updated Sun, 24 Jun 2012 22:00:00 GMT
    summary Se ha publicado la convocatoria de los Proyectos INNPACTO 2012. El objetivo principal del subprograma INNPACTO es propiciar la creación de proyectos en cooperación entre organismos de investigación y empresas para la realización conjunta de proyectos de I+D+i que ayuden a potenciar la actividad innovadora, movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.  Requisitos de los proyectos objeto de las ayudas: a) De cuantía: El presupuesto mínimo del proyecto será de 500.000 euros. b) De duración: Las actuaciones deberán ser plurianuales, parte del proyecto deberá realizarse en el año 2012 y se deberá solicitar ayuda para el año 2012, salvo los organismos públicos que sólo podrán solicitar ayuda a partir del 1 de enero del 2013. Tendrán una duración mínima de 24 meses y máxima hasta el 31 de diciembre de 2015. c) De participación: 1.º) El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa. 2.º) El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatoriamente una de ellas un organismo de investigación público o privado. 3.º) La suma de los porcentajes de participación empresarial deberá ser superior al 60% del presupuesto global presentado. Presentación:  El plazo de presentación comprende desde el 26 de Junio hasta el 17 de Julio.Todas las solicitudes se presentarán de manera telemática a través de la sede electrónica del MINECO (https://sede.micinn.gob.es/innpacto/). La presentación de la solicitud se realizará con un sistema de firma electrónica avanzada. En el caso de la Universidad de Málaga ha de ir firmada por el Representante Legal para temas de investigación, la Vicerrectora de Investigación y Transferencia. Así pues, es necesario que la documentación sea presentada en la OTRI como fecha límite el 10 de julio, para su revisión y para garantizar su firma y presentación dentro del plazo exigido en la convocatoria. Documentación: - Resumen de la Convocatoria - Convocatoria en BOE - Orden de Bases Enlace al MINECO: http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=fe6a1b3636297310VgnVCM1000001d04140aRCRD
  • updated Wed, 27 Jun 2012 11:25:56 GMT
    summary   El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su revista Technology Review, busca cada año, desde hace más de una década, a los jóvenes innovadores menores de 35 años más destacados del mundo para otorgarles los premios TR35.   Este año, Technology Review en español convoca la segunda edición de los premios TR35 Spain con el objetivo de encontrar trabajos fascinantes, inspiradores y nuevos capaces de revolucionar el mundo de la tecnología y los negocios en un futuro próximo.   Los premios abarcan un amplio abanico de sectores de actividad, desde la biotecnología, el desarrollo de nuevos materiales, energía, software, transporte e Internet entre otros. Por segundo año consecutivo, buscamos a personas cuya labor en cualquiera de estas áreas suponga una gran promesa de desarrollo de cara a las próximas décadas.   TR35 Spain tiene el objetivo de reconocer el esfuerzo y dedicación de los jóvenes que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías o en la aplicación creativa de las ya existentes para resolver los problemas actuales. Queremos recompensar* el trabajo creativo, original y relevante de los jóvenes no sólo para la industria en la que se enmarca, sino para la sociedad en su conjunto.   Más información:   Fecha Límite: 26 de Julio de 2012 Preguntas Frecuentes  Premios ganadores de la pasada edición    Ceremonia de Entrega de los Premios: Noviembre de 2012   Más información: tr35.spain@technologyreview.com.  
  • updated Mon, 04 Jun 2012 10:50:06 GMT
    summary   Les informamos que Greencities & Sostenibilidad- 3º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbano, tendrá lugar entre los días 7 y 9 de noviembre en el Palacio de Ferias Congresos y de Málaga. Este encuentro profesional altamente especializado propone difundir, debatir y analizar soluciones y tendencias que nos ayuden a mejorar la sostenibilidad energética -clave para el futuro de las ciudades- basándose en la gestión energética eficiente de los edificios y los entornos urbanos. Dicho evento incluye un apartado para la presentación de comunicaciones científicas, por lo que académicos, investigadores y estudiantes de doctorado, pueden participar con la presentación de trabajos para compartir y generar conocimiento y experiencias sobre la temática del salón. Asimismo, la inscripción para la presentación de comunicaciones incluye también el acceso al Congreso y a todas las actividades del salón.  Descargue aquí el libro de comunicaciones 2011 Las Áreas Temáticas sobre las que versarán las comunicaciones serán las siguientes:   · Eficiencia Energética en edificación y rehabilitación · Movilidad sostenible · Eficiencia Energética en alumbrado y espacios públicos La fecha límite para la recepción de comunicaciones es el próximo 25 de junio de 2012. Acceda a toda la información del encuentro en www.greencitiesmalaga.com y descargue aquí las normas de participación y el formulario de inscripción. Para cualquier duda o información adicional, puede contactar en el e-mail gcastano@fycma.com o en el teléfono 952 04 55 00.
  • updated Wed, 06 Jun 2012 07:09:46 GMT
    summary   La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), fundación privada que tiene como objeto cooperar con el desarrollo científico, tecnológico y social de Andalucía, convoca la primera edición del Premio CTA de Ensayo sobre Innovación en Andalucía, dotado con 6.000€ además de la publicación del texto ganador.   El tema propuesto de estos ensayos debe ser la “Innovación y avances tecnológicos en Andalucía” y los textos presentados tendrán un carácter divulgativo y estar orientados a transmitir el valor de la cultura científica, de la ciencia y de su aplicación a soluciones concretas a través de la Innovación.   El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde el 4 de junio hasta el 28 de septiembre de 2012 y el jurado, que fallará el premio en enero de 2013, estará compuesto por personalidades relevantes vinculadas a la divulgación científica y la innovación.   La Corporación pretende contribuir a divulgar así la cultura de la Innovación, con la misma finalidad que la colección de libros de Innovación en la historia que edita desde 2007 y dentro de la que ya se han publicado cinco títulos.   Más información:   Bases de esta convocatoria:    Fecha Límite: Hasta las 15 horas del día 28 de septiembre de 2012
  • updated Tue, 10 Jul 2012 09:13:03 GMT
    summary   El lunes 16 de julio el Parque Tecnológico de Andalucía, S.A, en colaboración con el CDTI, organiza una reunión de trabajo dirigida a presentar la 1ª Convocatoria para proyectos de I+D en cooperación entre España e India en Biotecnología. La reunión tendrá lugar a las 11h en la Sede Social del PTA, S.A. Esta convocatoria está abierta a proyectos del ámbito de la biotecnología incluida la bioenergía y los biocombustibles. Los proyectos han de estar orientados al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador, con perspectivas de mercado, y contar con la participación mínima de un socio español y otro indio. La convocatoria será presentada por Pilar Sanz, del Departamento de Biotecnología, Salud y Agroalimentación del CDTI, perteneciente a la Dirección de Mercados Innovadores Globales. Posteriormente, aquellas empresas interesadas en presentar una propuesta particular podrán mantener una reunión con ella.
  • updated Tue, 10 Jul 2012 09:06:49 GMT
    summary     El próximo viernes 13 de julio  a las 12:00 se va a celebrar en la Universidad de Málaga una presentación del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología BIONAND, centro de carácter mixto instalado en el PTA y participado por la Consejería de Salud, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empleo, y la Universidad de Málaga, concebido como espacio para la investigación de excelencia en nanomedicina.   Dicho encuentro tiene como finalidad  dar a conocer el recientemente inaugurado Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND) a todos los investigadores vinculados a la Universidad de Málaga, y que lógicamente BIONAND sea conocedor de los intereses de los investigadores adscritos a la Universidad. En esta presentación se hablará tanto de las líneas de actividad del centro como del equipamiento singular y los servicios prestados desde las Plataformas Avanzadas de Apoyo a la Investigación del centro.   El programa de dicho encuentro aparece en el archivo adjunto.   Programa Bionand  
Después del cuerpo del contenido