beforecontenttitle
Hemeroteca
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
-
updated Wed, 18 Jul 2012 08:52:10 GMTsummary El Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid es un órgano de participación tripartito y de carácter consultivo en materia económica y social, del que forman parte tanto interlocutores sociales como expertos designados por el Gobierno de Madrid. Con el objetivo de promover y divulgar la realidad socioeconómica madrileña, esta entidad ha convocado la 14ª edición del Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid. Este premio se concederá a trabajos originales e inéditos de investigación, realizados por personas físicas, que tengan por objeto el ámbito regional de Madrid. Podrán aspirar a los Premios estudios sobre materias económicas y sociales, pudiendo recaer en una sola de las materias reseñadas. Para el año 2012 el tema versará sobre "Formación profesional y emprendimiento". Más información: Tríptico de la Convocatoria: Plazo presentación: 1 de Octubre de 2012 Dotación económica: 20.000 € Hoja de Solicitud de estos premios: Modelo de Declaración Responsable: Página Web: Más información: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Información extraída de la Web del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid: http://www.cesmadrid.es
-
updated Tue, 03 Jul 2012 11:29:44 GMTsummary La Red Temática de Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad y Mayores (RETADIM), la Universidad de Málaga y el grupo INCLUTEC de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para la Vida Intedependiente y la Accesibilidad (eVIA) organizan el próximo 16 de Julio de 2012 en el Rectorado de la Universidad de Málaga unas jornadas sobre la creación de EBTs en el sector de la Bioingeniería Esta jornada reunirá tanto a empresarios, investigadores como a representantes de la administración. En ella se presentarán sus ideas, experiencias y herramientas existentes para creación de empresas tecnológicas en general y de modo especial en el amplio ámbito de la Bioingeniería. La jornada, se centra en las presentaciones de representantes de empresas de tecnologías avanzadas de base tecnológica y "Spin-Offs", que centran su labor en la proyección al mercado de dispositivos y servicios tecnológicos relacionados con la salud, la autonomía personal y la participación social de las personas con patologías o deficiencias y de mayores. Como acto final, tendrá lugar una mesa redonda sobre "Oportunidades tecnológicas de la Bioingeniería ante la crisis". Este encuentro se dirige tanto a investigadores, profesores, alumnos y técnicos con ideas o inquietudes de creación de nuevas empresas tecnológicas como a empresarios con deseos de innovación y de renovación de sus propias empresas. Las presentaciones de una docena de ponentes, expertos en la creación de empresas, y el contacto directo con ellos será una excelente ocasión de asimilar experiencias y establecer contactos y posibles colaboraciones para el futuro. El grupo INCLUTEC de la Plataforma eVIA (http://www.evia.org.es/) tiene como objetivo lograr un incremento significativo de actividades conjuntas científico-técnicas dirigidas a la mejora de la autonomía y el bienestar de personas con diversidad funcional mediante la elaboración de soluciones tecnológicas orientadas a la persona. La Red RETADIM (http://www.retadim.org/) es el foro establecido en España para intercambio de experiencias y conocimientos en los diversos temas del área de tecnologías relacionadas con la discapacidad, los mayores y la vida independiente. Más información e inscripciones: https://sites.google.com/a/goumh.umh.es/jornada_evia_retadim/home
-
updated Mon, 30 Jul 2012 07:41:33 GMTsummary El 11º foro NEOTEC Capital Riesgo se celebrará el miércoles 21 de Noviembre de 2012 en Valladolid. La frecuencia de este evento es anual y consiste en un foro de encuentro entre inversores y empresas de base tecnológica inmersas en rondas de financiación. Hasta el próximo 7 de septiembre, está abierto el plazo para presentación de empresas al Foro NEOTEC 2012. Esta undécima edición estará organizada por CDTI, ADE (la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León) y RedOTRI. Las empresas que pueden participar deben estar en las fases iniciales de su ciclo de vida. Se consideran por tanto, empresas "start-up" ya creadas y que necesiten capital semilla, una primera o segunda ronda de inversión para finalizar el desarrollo de su prototipo, mejorar su producto y/o para mejorar el acceso al mercado. Para ser elegible, el proyecto debe ser de base tecnológica innovadora, cualquiera que sea el sector de actividad al que se dirige. Con este fin se valorarán positivamente los proyectos centrados en el desarrollo de productos, procesos o servicios novedosos, de base tecnológica innovadora y que presenten claras perspectivas de comercialización y crecimiento empresarial. Es una ocasión única de encontrarse con los inversores y multiplicar las posibilidades de obtener la financiación necesaria para arrancar, crecer o culminar sus objetivos empresariales. Asimismo los gestores de las empresas seleccionadas recibirán formación gratuita impartida por la Escuela de Negocios EOI para la presentación de su plan de negocio a los inversores. La participación en el evento supondrá la difusión de la empresa en los medios de comunicación. La herramienta telemática para formalizar la inscripción de empresas, así como toda la información adicional sobre el foro, está disponible en la siguiente dirección Web: http://www.cdti.es/foroneotec
-
updated Tue, 11 Sep 2012 06:38:32 GMTsummary El nuevo “Portal de Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa” es una de las principales iniciativas puestas en marcha para implantar la Estrategia de Tecnología e Innovación de la Defensa (ETID), y se crea con el objeto de ser un lugar común y abierto de encuentro entre todos los actores involucrados en la oferta y la demanda de tecnología e innovación dentro del ámbito de defensa: Ministerio, universidades, PYMES, centros tecnológicos, grandes empresas, etc. Este portal será accesible a través de internet en la siguiente dirección: www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es El portal consta de una parte pública, ya en funcionamiento, en la que se incluyen contenidos tecnológicos relacionados con el I+D de defensa (iniciativas, documentos, noticias, eventos, etc.), y de una parte privada, cuyo lanzamiento se realizará en el próximo mes de octubre, que mediante acceso restringido a usuarios previamente dados de alta, permitirá el intercambio de información y el trabajo colaborativo para grupos, comunidades de interés, etc., en torno a una temática o proyecto concreto. Además, en la parte pública existe un espacio dedicado a la colaboración tecnológica donde las entidades pueden dar a conocer sus capacidades, áreas de conocimiento, y recabar colaboraciones para la participación en proyectos de I+D de defensa de interés común. Para cualquier información o consulta que se requiera relativa al nuevo portal, pueden contactar con los administradores en la siguiente dirección de correo electrónico: tecnologiaeinnovacion@oc.mde.es.
-
updated Tue, 18 Sep 2012 08:51:14 GMTsummary La OTRI de la Universidad de Málaga asistirá a Biospain 2012 donde dará difusión y promoción de la cartera tecnológica de la UMA entre las distintas empresas asistentes. Además, participará en los encuentros Bilaterales - Partnering - , donde se permitirá establecer contactos entre ofertas (productos, tecnologías o servicios) y demandas de empresas mediante el desarrollo de entrevistas previamente programadas. BioSpain 2012, el encuentro internacional que cada dos años celebra el sector profesional del entorno de las biociencias y la biotecnología, se celebra este año en Bilbao, entre el 19 y 21 de septiembre. Este evento se ha convertido en uno de los acontecimientos europeos del sector biotecnológico más multitudinarios. La edición 2012, prevé cifras record de asistencia: 1.500 delegados y 750 empresas de 25 países (un 35% internacionales) y 210 expositores de 10 países, un 23% más que en 2010. El congreso que tendrá lugar durante tres días en el Bilbao Exhibition Center de Barakaldo ofrece: conferencias de ponentes de reconocido prestigio, exposición comercial con 216 expositores y reuniones profesionales de desarrollo de negocio, previamente concertadas. En relación a esto último cabe destacar que los organizadores de Biospain 2012 —la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), la Sociedad para la Transformación Competitiva (SPRI) del Gobierno Vasco y la agencia BioBasque— han duplicado el espacio de partnering, en el cual se podrán llevar a cabo más de 4.500 reuniones (en la pasada edición fueron 2.200).
-
updated Mon, 24 Sep 2012 07:39:14 GMTsummary IBM is pleased to announce the IBM Ph.D. Fellowship program for the 2013-2014 academic year. IBM have received many outstanding and exceptional candidates from universities all over the world in the past and encourage your participation. IBM Ph.D. Fellowship nominations may be made by doctoral faculty members from September 20 to October 30, 2012 The IBM Ph.D. Fellowship program honors exceptional Ph.D. students in many academic disciplines and areas of study, for example: computer science and engineering (including cyber security and cloud computing), electrical and mechanical engineering, physical sciences (including chemistry, material sciences, and physics), mathematical sciences (including analytics of massive scale data with uncertainty, operations research, and optimization), public sector and business sciences (including urban policy and analytics, social technologies, learning systems and natural language understanding), and service science, management, and engineering (SSME). Additionally, IBM pays special attention to an array of focus areas of interest to IBM and fundamental to innovation, including but not limited to: Technology that creates new business: Tools to build smarter cities and a smarter planet, modeling and data analysis, optimization, risk and compliance, cyber security, urban policy and analytics, tools for globalization, information-based medicine and health care management, service science, management and engineering (SSME) Innovative software: HCI, massive scale data and analytics with uncertainty, new expressive ways of manipulating computers, programming models and tools, natural language understanding, learning systems, social and mobile computing, Internet of things. New types of computers: Use of massive parallelism for non-scientific/engineering applications, multi-core and hybrid systems, green computing, nanotechnology Interdisciplinary projects that create social and business value: Smart cities, water and energy modeling and management,cloud computing The IBM Ph.D. Fellowship program also supports our long-standing commitment to workforce diversity. IBM values diversity in the workplace and encourages nominations of women, minorities and all who contribute to that diversity. More information: Website: http://www.ibm.com/university/phdfellowship E-mail: phdfellow@us.ibm.com
-
updated Tue, 25 Sep 2012 15:57:00 GMTsummary La OTRI de la Universidad de Málaga asiste al SIMO Network 2012, Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para empresas, que se celebra en IFEMA entre los días 25 y 27 de septiembre. Como una vez más, esta feria será escenario de celebración de un Brokerage Event, organizado por la Fundación Madri+d. Este encuentro de cooperación tecnológica, que se desarrollará los días 25 y 26 de septiembre, tiene como objetivo facilitar la comunicación entre empresas, centros de investigación y universidades del sector de las tecnologías de la información y comunicaciones a nivel internacional. La OTRI asiste a esta feria para promocionar la cartera tecnológica de la UMA en el sector TIC entre las distintas empresas asistentes. Además, participará en el Brokerage Event que permitirá establecer contactos entre ofertas (productos, tecnologías o servicios) y demandas de empresas mediante reuniones previamente concertadas. Este evento contará con importantes protagonistas del sector tecnológico, con Dell y HP como grandes colaboradores, dentro de un programa de actividades, conferencias, debates y expositores, donde se darán lugar más de 125 empresas nacionales e internacionales del sector de la informática y las telecomunicaciones.
-
updated Thu, 17 Jan 2013 07:02:40 GMTsummary La Fundación Premio Rey Jaime I y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados convocan, para el año 2013, la XXV edición de los Premios Rey Jaime I. Estos premios fueron creados en 1989 con el objetivo de aunar, en estudios e investigación, entidades científicas y empresariales para la promoción de la investigación y el desarrollo científico en España. Existen un total de 6 premios distintos clasificados en las siguientes categorías: Investigación Básica: Será concedido a aquella persona cuya vida de trabajo e investigación haya contribuido al desarrollo de la ciencia básica en España. Economía: Se concederá a la persona cuyo trabajo de investigación en economía haya tenido un impacto de gran relevancia. Investigación Médica: Se concederá a la persona que haya contribuido significativamente al avance de la medicina. Protección del Medio Ambiente: Se concederá a aquella persona que haya investigado sobre la mejora de nuestro entorno ecológico. Nuevas Tecnologías: Se concederá a aquella persona que se haya distinguido en investigación en tecnología valorando el grado de innovación y su aplicabilidad. Emprendedor: Se concederá al joven emprendedor que destaque por la realización de un proyecto empresarial creador de empleo y riqueza en su entorno, con el compromiso de que el premio se reinvierta aplicando los valores que sustentan este galardón. El emprendedor sabe ver oportunidades que otros no ven, asumir riesgos y concentrarse en satisfacer las necesidades de los clientes. Los candidatos podrán ser propuestos por investigadores, Universidades, Reales Academias, Colegios Profesionales, Hospitales, Empresas, Asociaciones empresariales, Escuelas de Negocio, Fundaciones y personas a quienes la Fundación invite. Las personas premiadas recibirán 100.000 euros, un diploma y una medalla de oro conmemorativa. Una parte del importe económico del premio deberá destinarse a la investigación en España. Más información: Bases del concurso: http://www.fvea.es/bases.html Formulario de Inscripción: http://www.fvea.es/bases_form.html Fecha límite: 24 de Marzo de 2013
-
updated Wed, 09 Jan 2013 11:18:32 GMTsummary Singularity University, localizada en el centro tecnológico de NASA en Silicon Valley, de la mano de tres instituciones líderes en España en materia de innovación, como el Grupo Cosentino, la Fundación Rafael del Pino y el Centro de Innovación BBVA, lanza una competición nacional para emprendedores tecnológicos e investigadores, a los que reta a proponer ideas y proyectos para “resolver los grandes problemas de España a través de la tecnología”. Esta competición, llamada “Call to Innovation” o “El Reto de la Innovación”, se pondrá en marcha el próximo 22 de Enero, a las 19:00h, con una conferencia en la sede de la Fundación Rafael del Pino en Madrid, en la que el prestigioso experto en tecnología Salim Ismail hablará sobre “Las tecnologías disruptivas y el futuro de España”. Salim Ismail es un emprendedor múltiple de gran prestigio internacional, Director General Fundador de Singularity University, fundador de la incubadora de empresas de Yahoo, y fundador de 7 empresas tecnológicas en Silicon Valley. Los grupos de investigación estan invitados a asistir a esta conferencia, para ello pueden enviar un correo electrónico a: confirmaciones@frdelpino.es La competición “Call to Innovation”, que permanecerá abierta del 22 de Enero al 4 de Marzo de 2013, se dirige a toda la sociedad española, y más concretamente a emprendedores tecnológicos, investigadores y científicos, y tiene como premio para los dos ganadores una beca valorada en 24.000 euros para participar en el programa de postgrado de Singularity University en la sede de NASA en Ames Park, California, durante el verano de 2013. Pueden encontrar todos los detalles de la competición en el siguiente link: www.calltoinnovation.com
-
updated Wed, 09 Jan 2013 11:59:17 GMTsummary Sigue abierto el plazo de inscripción para la participación en el Foro Tranfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 13 y 14 de febrero de 2013. Como en su primera edición, el Foro Transfiere 2013 será un espacio único para fomentar la transferencia y la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial. Durante dos días los interesados tendrán oportunidad de participar en citas concertadas con agenda previa a través de una herramienta online. Estas citas se materializarán en encuentros bilaterales entre oferta-demanda o bien oferta-oferta si así se desea. Transfiere 2013 es un foro multisectorial que en esta cita englobará a los siguientes sectores: Agroalimentario. Energía. Infraestructura y Transporte. Industria. Medio Ambiente. Salud. Servicios y Financiación. Tecnologías de la Información. Turismo. La participación de los grupos de investigación de la Universidad de Málaga es completamente gratuita a través de la modalidad de oferta, y puede realizarse a través del enlace: http://agenda.forotransfiere.com. Una vez registrado, recibirá un e-mail con usuario y contraseña necesarios para insertar los perfiles de oferta científico-tecnológica. Si necesita asesoramiento para su participación en el Foro Transfiere, puede ponerse en contacto con otri@uma.es o en el teléfono 952134176. Más información: Presentación Foro Transfiere Nota de Prensa Foro Transfiere
After content body