beforecontenttitle
Hemeroteca
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
-
updated Thu, 31 Mar 2011 10:58:14 GMTsummary Se acaba de abrir la Convocatoria 1/2011 para la concesión de ayudas del Plan Avanza2, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC). Esta Convocatoria mantiene su ámbito de actuación dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011. El Marco en el que se encuadra esta ayuda es el de la Acción Estratégica de las Telecomunicaciones y sociedad de la información (TIC). Las Universidades pueden participar en estos proyectos en la modalidad "en cooperación", es decir, junto con una o varias empresas o entidades investigadoras públicas o privadas. Los proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental deberán tener un presupuesto mínimo de 300.000 euros. Los estudios de viabilidad técnica de carácter preparatorio para actividades de investigación industrial o de desarrollo experimental deberán tener un presupuesto máximo de 75.000 euros. Documentación: - Resumen de la convocatoria - Convocatoria en BOE - Orden de Bases
-
updated Thu, 31 Mar 2011 12:31:32 GMTsummary Como anticipábamos en la anterior noticia, se ha publicado con fecha de hoy la convocatoria de los Proyectos INNPACTO 2011. El objetivo principal del subprograma INNPACTO es propiciar la creación de proyectos en cooperación entre organismos de investigación y empresas para la realización conjunta de proyectos de I+D+i que ayuden a potenciar la actividad innovadora, movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país. Como novedad frente a anteriores convocatorias, este año se destinarán dos dotaciones presupuestarias especiales dentro de la acción estratégica Salud y del sector Energía, orientadas a la financiación de proyectos innovadores en tecnologías y productos farmacéuticos y sanitarios, y a la financiación de proyectos innovadores en la generación, uso y utilización eficiente de la energía. Documentación: - Resumen de la Convocatoria - Convocatoria en BOE - Orden de Bases Enlace al MICINN: http://www.micinn.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=c8e371e47ecfe210VgnVCM1000001d04140aRCRD
-
updated Thu, 31 Mar 2011 07:11:16 GMTsummary El próximo 7 de Abril tendrá lugar una Jornada de encuentro entre Empresas y Grupos de Investigación de la Universidad de Málaga del sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Varios investigadores darán a conocer las líneas de investigación de su grupo y las posibilidades de cooperación con empresas. Asimismo, se expondrán casos de éxitos de colaboración entre empresas y grupos. También se hablará de las oportunidades de financiación y de las convocatorias públicas abiertas que promocionan esta colaboración. El encuentro tendrá lugar en el Salón de Actos del BIC-EURONOVA (Avda. Juan López Peñalver, 21. Parque Tecnológico de Andalucía). Se adjunta folleto informativo.
-
updated Tue, 12 Apr 2011 10:25:41 GMTsummary Una compañía internacional especializada en la gestión integral de residuos industriales, y en la gestión y generación del agua, desea colaborar con uno o varios grupos de investigación para la realización de dos proyectos de investigación basados en el desarrollo de un sistema de reciclaje y gestión de residuos específicos (palas de aerogeneradores y paneles fotovoltáicos). Demanda Palas de Aerogeneradores: Objeto del proyecto Palas de Aerogeneradores: Desarrollo de un sistema de reciclaje adecuado para las palas de los aerogeneradores cuando éstos alcanzan el final de su vida útil, centrando la investigación tanto en la recuperación de materiales (composites, fibras de vidrio…) y valorización, como en otros aspectos que definirán su viabilidad (logística, volúmenes previstos de residuos, etc). Demanda Tecnológica Palas de Aerogeneradores: La empresa solicita un grupo de investigación capaz de realizar los siguientes procesos: Caracterización y análisis de muestras de palas de aerogeneradores. Proceso de reducción de tamaño de palas de aerogeneradores (in situ, logística). Desarrollo de operaciones de separación de materiales. Reciclado mecánico, químico y posible valorización de palas de aerogeneradores. Recuperación de la fibra y opciones de reutilización. Caracterización de otros materiales recuperados. Búsqueda de aplicaciones. Evaluación simplificada de la viabilidad y sostenibilidad del sistema de valorización de palas de aerogeneradores. Demanda Paneles Fotovoltáicos Objeto del proyecto Paneles Fotovoltáicos: Este proyecto de investigación tiene como objetivo el estudio y evaluación de las posibilidades de reciclado, reutilización y/o valorización de los paneles solares que han alcanzado el final de su vida útil. Demanda Tecnológica Paneles Fotovoltáicos: La empresa solicita un grupo de investigación capaz de realizar los siguientes procesos: Acopio y caracterización de paneles solares de diversas tipologías y fabricantes. Actualización del estado del arte. Determinación de las necesidades de acondicionamiento del residuo. Definición de tecnologías extracción y separación de los materiales contenidos en los paneles solares. Diseño de un proceso integral de tratamiento de paneles solares. Implantación de una experiencia de demostración del proceso de reciclado. Alternativas de reutilización, reciclado y valorización de las distintas fracciones obtenidas. Evaluación técnico económica del proceso propuesto. Si está interesado en alguna de estas dos demandas puede contactar con la OTRI en el 952 13 72 21 o en el correo electrónico aguilar@uma.es (Susana Aguilar).
-
updated Wed, 13 Apr 2011 11:57:32 GMTsummary La Universidad de Málaga colabora con Red OTRI Universidades en el lanzamiento de la 7ª edición del Programa UNIEMPRENDIA. UNIEMPRENDIA 2011 es un programa concurso para la promoción de empresas basadas en tecnología universitaria. La Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa, se ha sumado a otras 46 Universidades, al CSIC y al INTA para la organización de UNIEMPRENDIA 2011, programa nacional para la promoción de Empresas de Base Tecnológica. Coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Grupo Santander, el Fondo Social Europeo y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). UNIEMPRENDIA 2011 está dirigido a emprendedores con ideas, proyectos o empresas con menos de dos años de actividad basadas en la explotación de tecnologías desarrolladas en la universidad. UNIEMPRENDIA es el programa de referencia a nivel estatal para la promoción de empresas de base tecnológica, y se desarrolla en un marco de colaboración con el resto de programas existentes tanto a nivel local, como autonómico o nacional. Los promotores de las iniciativas seleccionadas, en una primera fase, dispondrán de un periodo de formación y tutorización personalizado a cargo de expertos profesionales de la EOI, quienes se reunirán periódicamente con cada uno de los equipos para orientarles en la elaboración de su propio plan de empresa. Esta actividad está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Posteriormente los promotores tendrán la oportunidad de participar en el foro NEOTEC de CDTI. Con esta iniciativa la Universidad consolida su papel como promotor del emprendimiento tecnológico, asociando su actividad a una acción claramente innovadora y vertebrada en el entorno universitario nacional. El próximo viernes 15 de abril finaliza el plazo para presentarse a UNIEMPRENDIA. La solicitud para participar en UNIEMPRENDIA 2011 está disponible en www.uma.es/uniemprendia. Los interesados en participar, previa aceptación de las bases, deberán enviar el proyecto en el formulario correspondiente por correo electrónico a la dirección emprende@uma.es. Además, deberán presentar una copia impresa del proyecto en el Registro General de la UMA. Para ampliar la información consultar la página www.uniemprendia.es
-
updated Wed, 13 Apr 2011 12:28:26 GMTsummary Con el objetivo de informar a la comunidad investigadora interesada en continuar su trabajo científico en el extranjero, la Red Otri de Andalucía y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la UMA, han organizado la Jornada Informativa sobre el Programa People del 7º Programa Marco, que se ha celebrado hoy en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. El programa específico ‘People’ está centrado en la formación, el desarrollo profesional y la movilidad de los investigadores y,en concreto está destinado a los recursos humanos para investigación. En ella han participado, entre otros, Marta Sánchez Calvo, Punto Nacional de Contacto del Ministerio de Ciencia e Innovación; y, Óscar Pérez Punzano, oficial de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea. La Jornada ha sido inaugurada por la directora del Secretariado de Investigación y Transferencia, María Jesús Morales Caparrós, que ha destacado la labor de la OPE en el asesoramiento y ayuda a los científicos que deciden optar por un proyecto de estas características, en los que, como señala Morales, “a veces tanta burocracia resta tiempo a la propia investigación”. Por su parte, Margot Milán, coordinadora de la OPE de la UMA, ha presentado los distintos canales de contacto e información, como el Euroblog, donde los investigadores pueden estar al día en la materia. “Es curioso que a día de hoy recibimos más consultas del exterior que desde nuestra institución. Lo que pretendemos es potenciar esta vía de financiación de proyectos y de movilidad para mejorar la experiencia de nuestros científicos y de la propia institución universitaria”. Además, Milán ha descrito a grandes rasgos lo que será U-Mobility, el futuro Plan Propio de la Universidad de Málaga de la Movilidad para Internacionalización de la Investigación, que publicará su convocatoria en septiembre en la que ofertará una docena de contratos en el extranjero (con retorno) para investigadores residentes en Andalucía, y contará con un presupuesto total de más de 1,8 millones de euros. Euraxess y la movilidad En este punto, se ha destacado el papel que juega Euraxess, el servicio de la Comisión Europea que apoya a los doctores para que emprendan acciones de movilidad. Una especie de ventanilla única para los investigadores que trabajan en universidades y centros de investigación en la Unión Europea y en los países asociados. Toda esta tarea se centraliza a través de la web www.euraxess.eu, que divide sus servicios en Jobs, con ofertas de trabajo y de currículums; Services, en el que se facilita al interesado la parte relacionada con el alojamiento, la Seguridad Social o incluso el cuidado de los niños; Rights, que acoge la Carta Europea del Investigador con los derechos y deberes de éste y del contratante; y, por último, Links, una plataforma para la creación de redes de científicos que desarrollen su labor fuera de las fronteras europeas. En su intervención, Marta Sánchez, presentó los distintos programas Marie Curie (orientados a la movilidad) de la Comisión a nivel individual, entre los que destaca el papel de Reino Unido como destino preferido para investigar, ranking en el que España se encuentra entre los diez primeros del continente. En su caso, el oficial de la Comisión Europea, Óscar Pérez, animó a los asistentes a presentar sus proyectos e iniciativas de movilidad, asegurando que, desde el primer momento, “lo importante son los investigadores y se tratará de facilitar en todo los posible su estancia y trabajo en el destino, ya que somos conscientes desde la Comisión, el sacrificio absoluto que supone una Marie Curie”. Por último, la Jornada se cerró con las experiencias personales de investigadores andaluces como el biólogo Antonio di Pietro y el químico Juan Casado Cordón, que trasladó la experiencia personal de Rocío Ponce Ortíz, actualmente con una beca Marie Curie en Chicago. Para más información pueden consultar el Euroblog de la UMA o el díptico de las jornadas en su versión electrónica. Noticia extraída de: Uciencia
-
updated Thu, 14 Apr 2011 12:02:57 GMTsummary Los días 13 y 14 de Abril se reunieron en el Campus de El Ejido de la Universidad de Málaga los componentes del grupo de trabajo de Proyectos Europeos de la Red Otri Andalucía (ROA). El principal objetivo de estas jornadas consistió en realizar un seguimiento de las actividades comunes financiadas por las Acciones Complementarias de la Junta andaluza. Los técnicos asistentes a este encuentro recabaron información sobre las justificaciones de las actividades realizadas en los años pasados, abordaron la situación actual de los proyectos que están en marcha y plantearon nuevas propuestas de trabajo para los futuros períodos. Entre las tareas fijadas se encuentra la creación de un catálogo que albergará todos los Proyectos del 7º Programa Marco existentes en las OTRIs andaluzas. Esta oferta describirá cada proyecto de investigación, indicará su financiación y explicará detalladamente cuales son las labores de los grupos andaluces participantes. En este sentido, y con el objetivo de tener la máxima difusión posible, este plan de divulgación se repartirá en los diferentes eventos relacionados con el Programa Marco como congresos, ferias, jornadas, etc. Otra de las actividades a desarrollar por este grupo de trabajo es la creación de una Guía para el Participante que servirá de apoyo y orientación a los investigadores que deseen solicitar un proyecto europeo en sus distintas modalidades.
-
updated Thu, 14 Apr 2011 09:04:55 GMTsummary GENERA 2011, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, celebrará su 14ª edición del 11 al 13 de mayo de 2011 como punto de encuentro y negocio en el sector de las energías renovables y medio ambiente. La oferta de Genera 2011 contempla los sectores correspondientes a Energía Solar (térmica y fotovoltaica), Cogeneración, Biomasa, Eólica, Hidráulica, Residuos, Hidrógeno y Pila de Combustible, Carbón, Gas, Petróleo y otras energías (marina, geotérmica…).Un contenido especialmente recomendado para profesionales de consultorías, ingenierías, construcción, usuarios industriales de energía, fabricantes y distribuidores de bienes de equipo, instaladores y empresas de mantenimiento, promotores de proyectos energéticos, universidades y centros de investigación, prescriptores y promotores inmobiliarios, Administraciones Públicas y en general, todos los profesionales relacionados con el mundo de la eficiencia energética y medioambiente. Jornada de Encuentros Bilaterales para la Transferencia de Tecnología En el marco de Genera 2011, la Fundación madri+d organiza una jornada de carácter internacional dedicada a la transferencia de tecnología, donde se facilita el intercambio de información entre potenciales socios tecnológicos. ¿Cómo Participar? Todos aquellos interesados en participar deberán inscribirse previamente a través de la página web: www.bioenergy-match.eu. La participación en la jornada de encuentros bilaterales estará supeditada a la publicación de al menos una oferta o demanda tecnológica. Dicha información se publicará en un catálogo “online”, en continua actualización, que los participantes podrán consultar para seleccionar aquellas ofertas o demandas de su interés, con el fin de mantener reuniones bilaterales a lo largo de la jornada. Previo a la jornada, cada participante recibirá una agenda personalizada con sus reuniones programadas. Fechas Clave a tener en cuenta para su participación Registro y envío de perfiles: hasta el 20 de abril. Solicitud de reuniones bilaterales: hasta el 29 de abril. Límite para la confirmación de reuniones: 6 de mayo. Fecha de celebración: 11 y 12 Mayo 2011 Pulse sobre la imagen para ver el tríptico del encuentro
-
updated Tue, 26 Apr 2011 12:46:25 GMTsummary La OTRI de la Universidad de Málaga acogió el pasado lunes 25 y martes 26 de Abril una delegación procedente de la Universidad Católica del Norte de Chile interesada en conocer los diferentes modelos de transferencia de resultados de investigación existentes en España y, en especial sobre el sistema de gestión de las patentes. Entre los asistentes estuvieron presentes el rector de la Universidad Católica del Norte, Misael Camus Ibacache; el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Mario Eduardo Pereira y el decano de la Facultad de Ciencias del Mar, Ernesto Eduardo Cortes Pizarro, entre otros. Esta jornada sobre patentes, organizada de forma bilateral entre ambas universidades, ha expuesto los diferentes aspectos teóricos y prácticos relacionados con la valorización de los resultados existentes en España. Asimismo, se ha informado sobre las particularidades que puede tener la aplicación de estos modelos en Chile. La primera exposición la realizó el asesor de la rectora para el Campus de Excelencia, Víctor Muñoz Martínez, que habló sobre Andalucía Tech. A continuación el personal de la OTRI informó sobre los servicios que esta oficina ofrece tanto a las empresas como a los investigadores, así como del sistema de transferencia de tecnología español centrado en el ámbito universitario. Posteriormente, la Oficina de Patentes de la OTRI explicó el concepto de patente, su situación nacional y local. Estos técnicos hablaron sobre la normativa de patentes de la Universidad de Málaga así como del marketing aplicado a ellas. Por último, la Oficina de Proyectos Europeos explicó las ayudas europeas existentes, centrándose principalmente en el VII Programa Marco.
-
updated Fri, 29 Apr 2011 08:28:26 GMTsummary En esta sección podrá encontrar una selección de demandas tecnológicas existentes en empresas y centros de investigación en Europa, provenientes de los boletines CESEAND, nodo andaluz de la Enterprise Europe Network. Si necesita información adicional de alguna demanda en concreto o quisiera satisfacer alguna de estas, puede ponerse en contacto con la OTRI (otri@uma.esEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Asunto: Demanda tecnológica Nº Ref.). In situ measuring of condition and hardness of sub sea bolts (10 NO 79EL 3ILL) INDUSTRIAL MANUFACTURING, MATERIAL AND TRANSPORT TECHNOLOGIES Abstract A major oil company is looking for a reliable method to measure the condition and hardness of bolts which are used in installations located on the seabed. Hydrogen induced stress cracking (HISC) is a phenomenon which may occur under certain conditions. To supplement design analysis and various means for inspection of older sub sea installations, the company seeks methods which can measure bolt hardness / characteristics in situ with a high degree of reliability. Valid until: 28/02/2012 Innovative technologies and methods of measurement used in the processes of 3D machining steel (11 PL 63AY 3KNO) MEASUREMENTS AND STANDARDS Abstract A Polish SME company from the tool industry is looking for innovative technologies and methods for 3D measurement. New measurement technology will be applied in the process of machining objects with a very difficult shape. The technology sought should be fully developed. The company is seeking technical cooperation or commercial agreement with technical advice. Valid until: 04/03/2012 Automotive company seeks a partner to perform a pneumatic hose coupling tightness test. (11 PL 63AU 3KQN) INDUSTRIAL MANUFACTURING, MATERIAL AND TRANSPORT TECHNOLOGIES Abstract A branch of a company in Poland (Lower Silesia) active in the field of automotive component manufacturing seeks a partner which can design and perform a pneumatic hose coupling tightness test. The main goal is a functional test of the rubber seal in the conditions simulating a 10 year use period. The company seeks partners with experience in pneumatic systems from the industry or university. The sought technology should be fully developed and ready for demonstration. Valid until: 12/02/2012 Easy to Use Animal Vaccine Delivery Device (11 US 87GA 3KZ0) INDUSTRIAL MANUFACTURING, MATERIAL AND TRANSPORT TECHNOLOGIES Abstract A large US company is looking for proposals for an easy to use animal vaccine delivery system, which increases convenience to the user, while maintaining a high degree of safety to the user and the animal being vaccinated. They are interested in licensing, product acquisition, supplier agreement, contract research, proof of concept leading to scale up to manufacturing, joint development. Valid until: 06/05/2011 Fast, low cost, and sensitive protein detection technologies for the research community (11 GB 41n7 3KTK) BIOLOGICAL SCIENCES Abstract A leading UK company with a global brand name active in the life sciences field is seeking protein detection technologies/systems with improved sensitivity, faster response that are already on the market. The company has an established network of collaboration partnerships and is actively seeking new added-value product lines it can add to its portfolio. Partners could be of any type (commercial/academic) interested in a licensing agreement or OEM relationship. Valid until: 01/01/2012 Thermo-Responsive Additive Technology for Hydrocarbon Products (11 US 87GA 3L10) INDUSTRIAL MANUFACTURING, MATERIAL AND TRANSPORT TECHNOLOGIES Abstract A large US company is looking for proposals for thermo-responsive additive technology where the additive expands at temperatures below 80°C and shrinks above 110°C in a hydrocarbon matrix. They are interested in product acquisition, licensing, contract research, proof of concept leading to scale up to manufacturing, joint development, supplier agreement. Valid until: 20/05/2011 Contract Manufacturing of Functionalized Elastomers (11 US 87GA 3L0Z) INDUSTRIAL MANUFACTURING, MATERIAL AND TRANSPORT TECHNOLOGIES Abstract A large US company is looking for contract manufacturing organization that can graft elastomers with a paraffinic chain on a scale ranging from an initial 5 - 50 kg to potentially several kilotons per annum. They are interested in contract manufacturing, contract research, proof of concept leading to scale up to manufacturing, joint development. Valid until: 20/05/2011
After content body