beforecontenttitle
Hemeroteca
Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
-
updated Mon, 29 Oct 2012 07:09:46 GMTsummary La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo en Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado en BOE la convocatoria de ayudas correspondiente al Subprograma Torres Quevedo. El objetivo de este subprograma es la concesión de un máximo de 330 ayudas, en forma de subvención, con una duración de tres años a empresas (entre las que se incluyen las Spin-off y las Jóvenes Empresas Innovadoras), centros tecnológicos, centros de apoyo a la innovación tecnológica, asociaciones empresariales y parques científicos y tecnológicos para la contratación laboral de doctores que desarrollen proyectos concretos de investigación industrial, de desarrollo experimental o estudios de viabilidad técnica previos, a fin de favorecer la carrera profesional de los investigadores, así como estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación. El plazo de presentación de este subprograma será desde el día 6 de Noviembre hasta el 13 de Diciembre de 2012 15:00 horas (hora peninsular). Más información: Convocatoria BOE:
-
updated Wed, 31 Oct 2012 12:41:32 GMTsummary Los próximos días 7 y 8 de Noviembre de 2012, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá Ser Emprendedor, 1er Foro de Autoempleo, que reunirá en un mismo espacio y tiempo a todos los actores implicados en el emprendimiento con el objetivo de favorecer el desarrollo empresarial. Este evento pretende profundizar en las herramientas de trabajo de diferentes organizaciones e instituciones, en la cultura empresarial y emprendedora de los participantes y en las nuevas oportunidades de negocio que se generan en la sociedad actual. Las diferentes ponencias están dirigidas a diferentes colectivos: emprendedores en etapa de inicio, emprendedores en proceso de desarrollo del proyecto y emprendedores con proyectos avanzados. Además, ofrecerá propuestas para futuros emprendedores, posibilidades de financiación para proyectos creativos e innovadores y dará a conocer prácticas novedosas que favorezcan la incorporación de forma autónoma al mercado laboral. Para ello, el recinto malagueño albergará una serie de jornadas profesionales, unas zonas de encuentro B2B —cara a cara— para que los profesionales expliquen y ofrezcan sus servicios a los demás participantes y asistentes, así como una zona expositiva. Las citadas jornadas girarán en torno a siete bloques: cultura emprendedora, asesoramiento al emprendedor, puesta en marcha de una empresa, incubación empresarial, financiación para emprendedores, desarrollo empresarial e internacionalización. Por otra parte, el Foro Ser Emprendedor ofrece a los emprendedores la oportunidad de participar en un espacio de networking donde se celebrarán reuniones entre emprendedores y entidades proveedoras de soluciones. La dinámica de trabajo constará de citas de 15 minutos pre-concertadas mediante una agenda online, a la que podrán tener acceso mediante inscripción de 10€. Los interesados en participar deben inscribirse en http://www.fycma.com/SEREMPRENDEDOR/workshop.html De esta forma, 'Ser Emprendedor' permitirá la interacción entre representantes de entidades públicas, empresas privadas y futuros empresarios, generando nuevas oportunidades de negocio en el mercado. Durante dos días se podrán en contacto emprendedores con representantes de la financiación pública, privada y particular; bancos, financieras y fondos de inversión; empresas de capital riesgo y entidades en expansión; franquicias; consultorías y empresas de asesoramiento y formación; entidades de marketing y comunicación; e incubadoras. Más información: http://www.fycma.com/SEREMPRENDEDOR/index.html
-
updated Fri, 16 Nov 2012 11:01:51 GMTsummary El próximo día 22 de noviembre, la Corporación Tecnológica de Andalucía, presentará el manual REUNE de Buenas Prácticas en la Relación Universidad-Empresa. El proyecto Reune pretende contribuir a mejorar la colaboración en I+D+i entre las universidades públicas y el sector empresarial mediante la detección y análisis de las mejores prácticas en casos internacionales de éxito de este tipo de cooperación en el campo de la universidad, el sector industrial y la innovación regional. Más información: Corporación Tecnológica de Andalucía Teléfono: 954 46 13 52 E-mail: info@corporaciontecnologica.com
-
updated Fri, 16 Nov 2012 07:19:19 GMTsummary Sigue abierto el plazo de inscripción para la participación en el Foro Tranfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 13 y 14 de febrero de 2013. Como en su primera edición, el Foro Transfiere 2013 será un espacio único para fomentar la transferencia y la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial. Durante dos días los interesados tendrán oportunidad de participar en citas concertadas con agenda previa a través de una herramienta online. Estas citas se materializarán en encuentros bilaterales entre oferta-demanda o bien oferta-oferta si así se desea. Transfiere 2013 es un foro multisectorial que en esta cita englobará a los siguientes sectores: Agroalimentario. Energía. Infraestructura y Transporte. Industria. Medio Ambiente. Salud. Servicios y Financiación. Tecnologías de la Información. Turismo. La participación de los grupos de investigación de la Universidad de Málaga es completamente gratuita a través de la modalidad de oferta, y puede realizarse a través del enlace: http://agenda.forotransfiere.com. Una vez registrado, recibirá un e-mail con usuario y contraseña necesarios para insertar los perfiles de oferta científico-tecnológica. Si necesita asesoramiento para su participación en el Foro Transfiere, puede ponerse en contacto con otri@uma.es o en el teléfono 952134176. Más información: Presentación Foro Transfiere Nota de Prensa Foro Transfiere
-
updated Tue, 27 Nov 2012 12:07:33 GMTsummary En el marco de la Conferencia final del Proyecto NOVIWAM (Sistemas Nóveles para la Gestión Integrada de Cuencas Hidrológicas en Regiones del Sur de Europa) la Agencia Andaluza del Conocimiento en colaboración con los socios del Consorcio NOVIWAM y con el apoyo la Enterprise Europe Network – CESEAND, organiza la Jornada de Transferencia de Tecnología Transnacional en “Sistemas Noveles de Gestión de Cuencas Hidrográficas”, que tendrá lugar el próximo 21 enero 2013 en Sevilla. El objetivo que se persigue con la organización de esta Jornada de Transferencia de Tecnología es contribuir al intercambio de conocimiento y al fomento del “networking” entre actores de diversos perfiles, facilitando colaboraciones futuras y la generación de proyectos. Las áreas temáticas son las siguientes: - Sistemas de gestión de agua. - Calidad del Agua. - Recursos Hídricos. - Sistemas de control y monitorización. - Tecnologías de membranas. - Eficiencia del agua. - Contaminación del agua / gestión. La reuniones bilaterales entre empresas, centros y grupos de investigación, tendrán lugar en la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente situada en la Calle Tabladilla s/n (41013 Sevilla), el día 21 de enero de 2013 y serán totalmente gratuitas. Los interesados en participar en la Jornada, deben inscribirse a través de la página web: www.b2match.eu/NOVIWAM , antes del día 21 de diciembre 2012. Para más información contacte con: lucia.diaz.martin@juntadeandalucia.es Nueva fecha límite de inscripción: 04 de enero de 2013
-
updated Mon, 10 Dec 2012 08:20:22 GMTsummary La Cátedra UAM-Telefónica convoca la 3ª Edición de los Premios a Ideas Innovadoras para el desarrollo de aplicaciones para entornos móviles. ¿Qué es una idea innovadora de aplicaciones para entornos móviles? Es una idea que permita el desarrollo de una aplicación novedosa para dispositivos móviles (por ejemplo, un teléfono móvil), y que haga o pueda hacer uso de redes de comunicaciones móviles de Telefónica. ¿Cómo describir una idea? Una idea brillante se puede describir en unas pocas líneas. Basta una simple descripción, no te pedimos ningún desarrollo técnico de la misma. Por eso, la máxima extensión permitida de la descripción de una idea es de 4 páginas, aunque media página podría ser suficiente. No hay extensión mínima. ¿Quién puede participar? Cualquier persona (estudiantes, investigadores...), también grupos de Investigación y PYMEs. ¿Por qué participar? Puede ganar tres importantes premios. El primero y el segundo, de 10.000€ y 5.000€, los puede ganar cualquier participante. El tercero de 3.000€ está reservado a participantes que no sean empresas. Y todavía mejor: tu idea, premiada o no, puede acabar siendo una realidad si resulta interesante para Telefónica. En ese caso tendrías otros dos premios: ver tu idea hecha realidad y negociar con Telefónica por tu idea, porque aunque la presentes al concurso sigues conservando todos tus derechos sobre ella. ¿Cuántas ideas puedo registrar? Todas las que tengas. No hay límite. ¿Hasta cuándo se pueden registrar las ideas?: Del 17 de Diciembre de 2012 hasta el 31 de Enero de 2013. ¿Dónde se registran las ideas? Las ideas se registrarán en la página web de la Cátedra a través de un formulario que se facilitará en la siguiente dirección: Tríptico de la convocatoria: Cartel de la convocatoria: Resolución de dudas y conflictos durante el registro en la siguiente dirección de E-mail: catedra.telefonica@uam.es
-
updated Thu, 13 Dec 2012 09:42:08 GMTsummary Resolución de 20 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria del año 2013 para la concesión de las ayudas correspondientes al Programa Nacional de Redes - subprograma INNFLUYE, dentro de la línea instrumental de articulación e internacionalización del sistema, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011. Esta convocatoria persigue de manera destacada el objetivo de promover la interacción de las Plataformas Tecnologías Españolas con el Programa Marco de la Unión Europea, o con las Plataformas de ámbito europeo. Plazo: El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 15 de enero de 2013 y finalizará el 15 de febrero de 2013 a las 15:00 horas (hora peninsular). Objetivo: El objetivo de esta convocatoria es la creación y consolidación de Plataformas Tecnológicas que impulsen la mejora de la capacidad tecnológica y la competitividad creciente del sector productivo nacional realizando actividades de intercambio de conocimientos, de planificación y de difusión. Sectores y acciones estratégicas 1. Alimentación, agricultura y pesca. 2. Medioambiente y ecoinnovación. 3. Energía. 4. Seguridad y Defensa. 5. Construcción, ordenación del territorio y patrimonio cultural. 6. Turismo. 7. Transporte y Aeroespacial. 8. Sectores industriales. 9. Farmacéutico. 10. Salud. 11. Biotecnología. 12. Energía y cambio climático. 13. Nanociencia y nanotecnología, nuevos materiales y nuevos procesos industriales. 14.Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Beneficiarios: Las entidades beneficiarias deberán pertenecer a alguna de las siguientes categorías: a) Empresas. b) Centros tecnológicos de ámbito estatal. c) Centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal. d) Centros universitarios privados de investigación y desarrollo. e) Otros centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro. f) Organismos públicos de investigación a los que se les aplique la Ley 13/1986, de 14 de abril. g) Universidades públicas y sus departamentos e institutos universitarios. h) Otros centros públicos de investigación y desarrollo. i) Otras entidades privadas sin ánimo de lucro. j) Otras entidades de derecho público. k) Agrupaciones o asociaciones. Las entidades beneficiarias de esta convocatoria deben pertenecer a una Plataforma Tecnológica. Documentación: Publicación de la Convocatoria en el BOE: Preguntas Frecuentes de la Convocatoria: Más información sobre esta Convocatoria:
-
updated Wed, 01 Feb 2012 09:56:33 GMTsummary Estimado/a investigador/a: El 1 de noviembre del año pasado entró en vigor el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, que conllevó importantes cambios en el proceso y gestión del nombramiento de becarios con cargo a proyectos de investigación. Esta inclusión en el Régimen General genera unas obligaciones para la Universidad de Málaga, por lo que es necesaria la adaptación del proceso a esta nueva situación, de manera que se pueda garantizar el cumplimiento de las obligaciones económicas derivadas de los nombramientos en los plazos exigidos por la prestación del servicio y los periodos de cotización. Por este motivo, a partir del próximo 1 de marzo, todas las solicitudes de nombramiento de becarios con cargo a Convenios y Contratos incluidos en el ámbito de aplicación de la Normativa de la Universidad de Málaga para la contratación de trabajos de carácter científico, técnico o artístico (contratos art. 83 L.O.U.) deberán venir acompañadas de la correspondiente reserva de crédito por el importe necesario para cubrir las retribuciones y la cuota patronal de la totalidad del periodo. De este modo, además de garantizar los pagos en tiempo y forma, se elimina la necesidad de firmar y enviar cada mes un recibí, ya que la OTRI se encargará de comunicar a Gerencia la relación de pagos mensuales a realizar. COSTE SEGURIDAD SOCIAL (mensual)Cuota patronal 34,51 €Cuota obrera 6,05 €TOTAL 40,56 €
-
updated Mon, 13 Feb 2012 11:00:33 GMTsummary Una empresa asociada a la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), desea contactar con un grupo de investigación que pueda ayudarle en la realización de un proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación. Esta empresa está dedicada al desarrollo y promoción de explotaciones de grandes plantas solares por concentración a nivel internacional. Perfil de la Empresa: Empresa de ámbito nacional y con proyectos a nivel internacional perteneciente al Sector Transporte, y de manera particular centrada en el desarrollo de vehículos ligeros (motocicletas, etc.). Dispone de un departamento orientado a proyectos en los sectores de Energía y Transporte con especial énfasis en proyectos relacionados con vehículos híbridos y eléctricos, y en generación de energías renovables. Objeto del proyecto: Investigación y desarrollo de compresores Investigación y desarrollo de sistemas electrónicos de control de inyección y encendido de alimentación de motores Investigación y desarrollo de sistemas electrónicos de comunicaciones (Alpha-N, CAN-bus) de motores y compresores Investigación y desarrollo de sistemas de regulación de motores Demanda Tecnológica: Se busca grupo de investigación andaluz con capacidad y experiencia en: Sistemas de sobrealimentación de motores Diseño y desarrollo de compresores Diseño y desarrollo de sistemas electrónicos y de control para el control de motores (inyección, encendido, etc) Si está interesado en esta demanda puede contactar con la OTRI en el teléfono 952 13 72 21 o en los siguientes correos electrónicos otri@uma.es / aguilar@uma.es (Susana Aguilar).
-
updated Tue, 14 Feb 2012 16:34:16 GMTsummary Jornada de Encuentros Bilaterales para la Transferencia de Tecnología en Seguridad que tendrá lugar los días 28 y 29 de Febrero en SICUR 2012, Salón Internacional de la Seguridad. La Jornada de Encuentros Bilaterales para la transferencia tecnológica en Seguridad brinda una excelente oportunidad para: 1. establecer contacto entre potenciales socios tecnológicos 2. conocer nuevos desarrollos y tecnologías afines o complementarias 3. iniciar proyectos de cooperación tecnológica 4. adquirir o vender su tecnología Es una cita importante para empresas, centros tecnológicos, universidades, centros de I+D y Administración Pública con intereses en desarrollar y /o aplicar nuevos desarrollos tecnológicos en Seguridad. Los interesados en participar en la Jornada de Encuentros Bilaterales de Transferencia de Tecnología aportando sus intereses tecnológicos, pueden hacerlo a través del siguiente enlace antes del 17 de febrero de 2012 a través del siguiente enlace www.sicur2012.b2b-match.com PLAZOS DE INSCRIPCIÓN • Registro y solicitud de meetings: hasta el 17 de febrero. • Límite para la confirmación de reuniones: hasta el 24 de febrero. Una vez inscritos, a través de la pestaña Request New Meetings podéis solicitar reuniros con todos aquellos participantes interesantes para la transferencia de vuestra tecnología. La inscripción en SICUR 2012 es obligatoria para poder obtener una invitación electrónica que permita el acceso a la feria y a las Jornadas de encuentros Bilaterales para la Transferencia de Tecnología en Seguridad de forma gratuita.
Después del cuerpo del contenido