Segundo laboratorio de la UMA acreditado por la ENAC
-
Con el apoyo de la OTRI y el esfuerzo del personal del Departamento de Medicina y Dermatología, el Laboratorio de Lípidos y Arteriosclerosis (LLA) ha sido acreditado según la normativa UNE-EN ISO17025 por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Este laboratorio es el primero de la Universidad de Málaga en acreditarse para la realización de ensayos bioquímicos y genéticos desarrollados en el propio laboratorio.
La normativa UNE-EN ISO17025 afecta a los laboratorios de ensayos y calibración y se creó para que los laboratorios fuesen técnicamente competentes y capaces de generar resultados válidos. Por dicho motivo, este procedimiento se divide en distintas secciones que engloban tanto requisitos administrativos como técnicos que afectan a la competencia del personal, la conducta ética, los procedimientos de uso de los ensayos, su calibración, etc.
Esta acreditación ha sido financiada por la OTRI y, para su consecución ha necesitado que este laboratorio realice una serie de modificaciones en sus pautas de trabajo. De este modo, el LLA ha mejorado su sistema de gestión documental garantizando la confidencialidad de los datos de los clientes y la objetividad de los resultados. Asimismo, para cumplir esta normativa, el laboratorio ha necesitado calibrar sus aparatos analíticos con las mejores técnicas disponibles en el mundo, lo que le confiere una mayor fiabilidad en sus resultados.
Con esta certificación, el LLA pretende convertirse en uno de los laboratorios españoles de análisis bioquímicos y genéticos de mayor calidad en la gestión, la competencia técnica y la investigación en el ámbito de los lípidos y la Arteriosclerosis. Entre las principales actividades realizadas por este laboratorio se encuentra la cuantificación de los componentes lipídicos y lipoproteicos en suero humano, la resistencia a la insulina, así como estudios clínicos y preclínicos relacionados con lípidos. Asimismo, este centro podrá determinar variantes genéticas asociadas a la predisposición genética de nuestro organismo hacia determinadas enfermedades cardiovasculares.
Por tanto, estos ensayos son de interés tanto a empresas que demanden ensayos analíticos, bioquímicos y genéticos en el contexto de la investigación clínica, como a personas que deseen conocer si tienen predisposición genética a tener elevados los niveles de triglicéridos que se asocian con la arteriosclerosis u otras enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.
Otro laboratorio acreditado bajo la iniciativa de la OTRI ha sido el Centro de Metrología de la UMA (CEMUM) que, en el año 2009, fue el primer laboratorio acreditado por la ENAC en la Universidad de Málaga. El CEMUM realiza calibraciones en los aparatos que miden longitudes como los pies de rey, los micrómetros, las sondas de regla, las sondas micrométricas, etc.
Wed, 21 Sep 2011 08:13:30 GMT