La participación de la UMA en el Transfiere vendrá dada, entre otras actividades, por su presencia en el espacio expositivo, con un stand de 200 metros cuadrados.  En él estarán presentes servicios generales encargados de la investigación y la transferencia en nuestra universidad, como son OTRI, UMA-Link, UMA Empresa y SCAI, además de diferentes mostradores para la participación de Institutos de Investigación, que promocionarán sus actividades y últimos avances. Tambien contará con una zona de demostradores donde se expondrán diversos prototipos desarrollados por investigadores de la UMA.

Los 10 Institutos de Investigación que participarán en el Foro Transfiere son los siguientes:

  • Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software (ITIS)
  • Instituto Universitario de Investigación de Tecnologías Lingüísticas Multilingües (IUITLM)
  • Instituto Universitario de Investigación en Telecomunicación (TELMA)
  • Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos (IMECH.UMA)
  • Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR)
  • Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA)
  • Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA)
  • Instituto Universitario de Investigación de Nanomateriales y Tecnología (IMANA)
  • Instituto Universitario de Investigación en Biorrefinerías (I3B)
  • Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería Oceánica (IIO)

Los prototipos que se expondrán en la zona de demostradores serán:

  • Sistema portable inteligente de Monitorización y Terapia para Trastornos del Sueño REM. Investigador responsable: Victor Fernando Muñoz Martínez.
  • LIFE V-air. Investigador responsable: Enrique Viguera Minguez.
  • VIP: sistema integrado Voz-texto para IntérPretes. Investigadora responsable: Gloria Corpas Pastor.
  • Inteligencia Artificial para jugar con la música. Investigadora responsable: Isabel Barbancho Pérez.

Todos estas participaciones, y otras mas provenientes de personal investigador de la UMA, tendran un espacio destacado en el programa de contenidos. Ver: https://transfiere.fycma.com/programa/agenda-international-innovation-programme/

Además, en esta edición en el Transfiere coincidirá con las Jornadas Técnicas de la RedOTC 2025 de Crue-Universidades Españolas, donde la OTRI de la UMA es miembro. Entre los distintos paneles y mesas redondas organizadas en el Transfiere en el marco de estas jornadas técnicas, la OTRI ha promovido la participación de investigadores de la UMA.

Desde la OTRI de la UMA, también se ha gestionado la participación de investigadores de nuestra universidad, en los contenidos de Andalucía Knowledge de la Consejería Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.