banners
beforecontenttitle

Contratos NEXT GENERATION

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de tareas de implementación del proyecto de Espacio de Datos en el ámbito Agroalimentario. Diseñar y evaluar estrategias de gobernanza, seguridad e interoperabilidad en el seno de los Espacios de Datos.
    Definición de requisitos técnicos para la gestión de los datos. Gestión de participantes y proceso de on-boarding.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Perfil agronómico para mapeo de datos interno. Formará parte de un equipo multidisciplinar, brindando apoyo técnico a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en: Análisis y estructuración inicial del Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía.Mapeo de datos internos del sector agrario para su integración en plataformas digitales. Coordinación con equipos técnicos para la gestión y optimización de datos agroalimentarios.Apoyo en la definición de metodologías y estándares para la interoperabilidad de datos. Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua yDesarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Perfil TIC para mapeo de datos internos. Formará parte de un equipo multidisciplinar, brindando apoyo técnico a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la estructuración y análisis de datos clave para el Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía. Sus principales tareas incluyen:
    -Identificación y análisis de fuentes de datos: evaluación de bases de datos existentes y su aplicabilidad en el Espacio de Datos Federado.
    - Estructuración y catalogación: creación de un catálogo de metadatos con criterios
    estandarizados para la clasificación y uso de datos.
    - Garantía de calidad y trazabilidad: diseño de mecanismos para la validación, interoperabilidad y correcta gestión de los datos.
    Al menos el 30% del trabajo se desarrollará en la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en Sevilla y el restante 70% será en modalidad de teletrabajo.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de un sistema embebido con sensores y comunicaciones para el control de acceso en diferentes campos de aplicación: Vehículos, seguridad, hospitales, aeropuertos... Desarrollo de algoritmos y software de control de acceso con interés en tecnologías como inteligencia artificial y comunicaciones ultra wide band (UWB). Optimización del software del sistema para ámbito de aplicación. Validación y evaluación del prototipo desarrollado.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Diseño de Circuitos Integrados para aplicaciones de radiofrecuencia (RFIC) y microondas (MMIC). Énfasis en comunicaciones en entorno aeroespacial. Diseño y caracterización experimental de componentes para subsistemas de radiofrecuencia y su integración en sistemas de comunicaciones inalámbricos para entornos de cabina en aplicaciones aeroespaciales. El diseño se integrará en tecnología monolítica. El énfasis se establecerá en el diseño de monolíticos para sistemas de aviónica y comunicaciones en vehículos tripulados y no tripulados. Tareas de investigación en el marco de desarrollo de Tesis Doctoral.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Víctor Fernando Muñoz Martínez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de métodos de clasificación de las fases del sueño. Desarrollo de técnicas de adquisición de datos de señales mioeléctricas. Implantación de sistemas de diagnóstico de transtorno del sueño.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Manuel Jesús Castro Díaz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 5 meses Trabajo a realizar: Implementación y validación de un modelo bidimensional para el flujo de lavas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Estamos buscando un perfil con sólida formación en ingeniería (informática o similar) para unirse a nuestro equipo en una plataforma en desarrollo. El proyecto principal se basa en Java y Gradle, pero el stack tecnológico es flexible y puede incluir diversas herramientas según las necesidades del proyecto. Trabajarás en un entorno dinámico donde, además del backend, podrás explorar áreas como el desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial; Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios; la creación de interfaces web con Node.js; o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Estamos buscando un perfil con sólida formación en ingeniería (informática o similar) para unirse a nuestro equipo en una plataforma en desarrollo. El proyecto principal se basa en Java y Gradle, pero el stack tecnológico es flexible y puede incluir diversas herramientas según las necesidades del proyecto. Trabajarás en un entorno dinámico donde, además del backend, podrás explorar áreas como el desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial; Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios; la creación de interfaces web con Node.js; o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Estamos buscando un perfil con sólida formación en ingeniería (informática o similar) para unirse a nuestro equipo en una plataforma en desarrollo. El proyecto principal se basa en Java y Gradle, pero el stack tecnológico es flexible y puede incluir diversas herramientas según las necesidades del proyecto. Trabajarás en un entorno dinámico donde, además del backend, podrás explorar áreas como el desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial; Docker y Kubernetes para la gestión de micro-servicios; la creación de interfaces web con Node.js; o la integración de modelos de lenguaje (LLMs) para potenciar diversas funcionalidades.

Después del cuerpo del contenido