Contratos NEXT GENERATION
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Inés Moreno González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses y 7 días Trabajo a realizar: Ayuda en la investigación en laboratorio de enfermedades neurodegenerativas. Se realizarán diferentes técnicas que incluyen cultivo celular, PCR, genotipado, procesamiento histológico, western blot, ELISA, además de tareas de gestión del laboratorio, pedidos, mantenimiento de equipo y otras tareas generales.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier Durán Muñoz Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de soluciones relativas a la optimización de procesos de negocio utilizando aprendizaje computacional (machine learning, ML) y redes neuronales de grafos (Graph Neural Networks, GNNs).
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier Durán Muñoz Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de soluciones relativas a la optimización de procesos de negocio utilizando aprendizaje computacional (machine learning, ML) y redes neuronales de grafos (Graph Neural Networks, GNNs).
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier Durán Muñoz Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de soluciones relativas a la optimización de procesos de negocio utilizando aprendizaje computacional (machine learning, ML) y redes neuronales de grafos (Graph Neural Networks, GNNs).
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Raimundo Real Gimenez Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 7 meses Trabajo a realizar: Realizar inventarios de fauna y participar en actividades de divulgación científica.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Despliegue y configuración de un entorno de pruebas de tecnologías relacionadas con la ciberseguridad.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Noelia Hidalgo Triana Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 2 meses y 15 días Trabajo a realizar: Evaluación y medición de indicadores de seguimiento de flora y vegetación mediterránea en entornos urbanos. Soporte en la realización de tareas de campo, elaboración de cartografía y análisis de datos. Estudios de vulnerabilidad de la vegetación al cambio climático.
-
Categoría Profesional: Titulado Superior Investigador/a Principal: Manuel Mari Beffa Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Infecciones experimentales en peces, disección y muestreo de órganos internos de peces, extracción de sangre, cuantificación de anticuerpos en sangre, cultivos celulares, técnicas moleculares de diagnóstico de virus de peces, análisis de transcripción de inmunogenes en muestras de peces, estudios de inmunohistoquímica, transfecciones y clonaciones.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Antonio Jesús Bandera Rubio Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses y 29 días Trabajo a realizar: - Desarrollo de componentes de visión artificial en ROS2 (C++/Python) empleando cámaras RGBD. - Modelos de detección y segmentación de YOLO. - Implementación en NVIDIA Jetson Orin. - Sensorización de entorno inteligente (Ambient Assistant Living). - Desarrollo de componentes de alto nivel para arquitecturas cognitivas.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Alejandro Ortega Moñux Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 10 meses y 17 días Trabajo a realizar: El candidato deberá realizar un programa Matlab basado en el método perturbativo presentado en T. Tamir et al Analysis and design of grating couplers, Apl.Phys.14,235-254 (1997) que permita: 1) Resolver de forma eficiente la fuerza de radiación de gratings girados (no perpendiculares a la dirección de propagación de la excitación) y gratings 2D tanto bajo excitacion TE como TM. 2) Calcular el campo electromagnético radiado en campo lejano por dichas estructuras. 3) Calcular mediante una integral de solapamiento la capacidad de captar energía de dicha estructura para una onda incidente de frecuencia conocida con amplitud y fase arbitrarias en el espacio.