Convocatorias activas de contratos
Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios
Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.
En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).
El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.
IMPORTANTE
A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.
Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Manuel Díaz Rodríguez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación en las siguientes tareas del proyecto OPTIMA-DONES: T1.2.3: Investigación en instrumentación de Software e Infraestructuctura de Computación y Redes T2.3.1: Intrumentación y trazabilidad de los componentes software T3.3.1: Entrenamiento de modelos de IA para predicción de problemas
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Isaac Agudo Ruiz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El proyecto se centrará en el desarrollo de tareas de investigación dentro del área de la computación segura multiparte y las tecnologías blockchain. Las tareas se podrán ejecutar al 70% en formato de teletrabajo y un 30% en modalidad presencial. Las principales tareas serán las siguientes: - Participación en la redacción de propuestas de proyectos de investigación. - Participación en la redacción de artículos de investigación. - Participación en la elaboración de materiales docentes y prácticas formativas. - Asistencia a reuniones de investigación, congresos y conferencias. - Desarrollo de pruebas de concepto y prototipos para validación de ideas de investigación. - Elaboración de informes y memorias técnicas.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Francisco Guzmán Navarro Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Colaboración en los proyectos que se llevan a cabo en el instituto de Domótica y Eficiencia Energética. Desarrollo de diseños necesarios para los proyectos de asistencia social que se realizan en el Instituto de Domótica. Estudio, evaluación y programación de dispositivos y robots asistenciales utilizados en el Instituto de Domótica.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Isabel Barbancho Pérez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Completar una serie de prototipos que ayuden a la comprensión y divulgación del trabajo de investigación relativo al estudio de cómo los cuadros y la música afectan a la actividad cerebral. Dicho estudio en sus diferentes etapas implica: * Captura de señales de EEG * Procesado de señales de electroencefalograma mediante diferentes métodos inteligencia artificial * Posible captura y procesado de señales de NIRS * Manejo de sistemas de medidas de EEG de última generación * Manejo de sistemas de medidas de NIRS de última generación * Visualización y sonificación de datos cerebrales * Realización de prototipos con Arduino * Realización de diseño de experimentos y uso de programas de presentación de estímulos * Procesado de señales de audio * Procesado de imagen.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Isabel Barbancho Pérez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Completar una serie de prototipos que ayuden a la comprensión y divulgación del trabajo de investigación relativo al estudio de cómo los cuadros y la música afectan a la actividad cerebral. Dicho estudio en sus diferentes etapas implica: * Captura de señales de EEG * Procesado de señales de electroencefalograma mediante diferentes métodos inteligencia artificial * Posible captura y procesado de señales de NIRS * Manejo de sistemas de medidas de EEG de última generación * Manejo de sistemas de medidas de NIRS de última generación * Visualización y sonificación de datos cerebrales * Realización de prototipos con Arduino * Realización de diseño de experimentos y uso de programas de presentación de estímulos * Procesado de señales de audio * Procesado de imagen.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Patricia Rivera González Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Trabajo con modelos animales (administración de fármacos y comportamiento). Cultivo de células primarias del cerebro. Extracción, purificación y cuantificación de ARN y proteínas. Genotipado. PCR a tiempo real Histología: procesado de muestras, corte de tejidos, tinciones generales e inmunohistoquímica/inmunofluorescencia.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María D. Salas Martínez Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Administración de pruebas y cuestionarios a los/as menores y profesionales de referencia. Introducción datos en las bases de datos.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Despliegue, instalación, operación, y documentación de plataforma IaaS OpenStack sobre infraestructura hardware. Despliegue, instalación, operación, y documentación de infraestructura software de seguridad sobre plataforma IaaS OpenStack. Integración y documentación de infraestructura software de seguridad con infraestructuras de red existentes.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Desarrollo, instalación, operación, y documentación de herramientas software para expandir la funcionalidad de infraestructura software de ciberseguridad en verticales específicos (p.ej., vertical industrial, vertical Internet de las Cosas (IoT)). Desarrollo de herramientas metodológicas, guías y recursos para el uso de las herramientas desarrolladas para la infraestructura de ciberseguridad.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Alberto Megias Robles Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: El trabajo de la persona contratada se centrará en el desarrollo de instrumentos que permitan la evaluación y discriminación del perfil del conductor arriesgado y el diseño de nuevos programas de formación y entrenamiento en regulación del comportamiento impulsivo y del estado emocional para conseguir un mejor control de la conducta arriesgada. Las tareas que deberá desarrollar son la administración de pruebas de evaluación, tareas comportamentales, tareas de conducción simulada, registros de electroencefalografía, así como análisis de datos y redacción de artículos de investigación.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/07/2025