Convocatorias activas de contratos
Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios
Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.
En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).
El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.
IMPORTANTE
A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.
Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing. Desarrollo de aplicaciones de anotación semántica.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing. Desarrollo de modelos semánticos formales para la anotación de datos y servicios que se publican en la plataforma.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de tareas de implementación del proyecto de Espacio de Datos en el ámbito Agroalimentario. Desarrollo de APIs relacionadas con el sector agro-alimentario usando datos de observación de
la Tierra (imágenes de satélite, geometrías, datos meteorológicos, datos GIS, etc.). Asistencia técnica en la generación de casos de uso y aplicaciones software para el sector de la agroalimentación. Soporte a la generación de documentación técnico-científica.Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Vigilancia científica y tecnológica sobre espacios de datos y digitalización en sector agroalimentario. Generación de informes de comunicación, noticias y documentación. Asistencia técnica en la generación de casos de uso y aplicaciones software para el sector de la agroalimentación. Soporte a la generación de documentación técnico-científica y para proyectos de investigación y desarrollo en el ámbito nacional y europeo.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Alejandro Ortega Moñux Dedicación: 17 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: El candidato tendrá que ser capaz de desarrollar un simulador en Matlab que permita calcular el paso de un frente de onda aberrado (típico de un canal de comunicaciones ópticas en espacio libre), a través de un sistema óptico arbitrario. Para ello deberá: i) hacer un análisis crítico de la bibliografía existente, para seleccionar a partir de ella el método de calculo mas apropiado para el escenario que se elija, ii) Desarrollar el código en Matlab, iii) Demostara la eficiencia del código y validarlo en situaciones que tengan solución analítica conocida.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Pedro Merino Gómez Dedicación: 5 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Las tareas serán, investigación en el ámbito de la optimización de redes móviles 5G y 6G. De las 5 horas semanales, 8 horas serán presenciales al mes y el resto con posibilidad de teletrabajo.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis de modelos de IA Generativa en su aplicación a casos de uso de ciberseguridad y análisis de malware. Prototipado completo de pruebas de concepto de casos de uso (backend y frontend).
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Gabriel Luque Polo Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Realizará tareas de investigación relacionadas con la generación automática de casos de prueba y la integración continua mediante técnicas de Inteligencia Artificial. Concretamente deben cubrirse las siguiente tareas del proyecto SOFIA:
T3.3.2 Desafíos o retos existentes en la generación de casos de prueba.
T3.3.3 Diseño de las técnicas necesarias para generar casos de prueba complementarios a los ya existentes.
T3.3.5 Desarrollo de los algoritmos de reducción de tamaño de tests suite para conseguir pruebas de regresión eficientes.
T3.4.3 Generación de un modelo de Machine Learning para un motor de recomendación de operaciones de integración y despliegue de artefactos software.
T3.5.3 Desarrollo de un algoritmo de IA para la generación automática de infraestructura.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 27/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Manuel Jiménez Guardeño Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 8 meses y 18 días Trabajo a realizar: - Apoyo en la realización de experimentos de biología molecular y celular. - Realización de cultivos celulares con diferentes líneas celulares y células primarias humanas. - Preparación y manejo de reactivos y muestras para experimentos de inhibición de la infección viral con diferentes tipos y subtipos de IFNs.- Análisis de expresión génica mediante técnicas de secuenciación masiva (RNA-seq) y PCR cuantitativa de transcripción inversa (RT-qPCR). - Documentación y análisis de datos experimentales. - Colaboración con el equipo de investigación para la interpretación de resultados y la redacción de informes y publicaciones científicas.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 22/09/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Antonio Guevara Plaza Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Diseño de sistemas basados en inteligencia artificial para la generación automática. Aplicación de técnicas de Lenguaje natural y modelos preentrenados. Análisis de datos y desarrollo de Software.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 22/09/2025