banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Juan Pascual Anaya Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses y 8 días Trabajo a realizar: El personal técnico a contratar deberá encargarse, en primer lugar, del mantenimiento de una colonia de Capitella teleta, un anélido poliqueto utilizado en laboratorio. Deberá además ser responsable de los experimentos a realizar, entre los que se encuentran: extracción de sangre/fluido hemal; obtención de huevos y embriones de C. teleta; realización de experimentos de hibridación in situ; clonación y otros experimentos de biología molecular estándar. Presentación de resultados en congresos científicos, nacionales e internacionales. El desarrollo de estas tareas puede conllevar desplazamiento fuera del lugar habitual de trabajo.

    Fecha límite de presentación de subsanaciones: 30/04/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 24 meses Trabajo a realizar: Dirigir la ejecución de programas de mentorización. Organizar y estructurar el diseño y ejecución de programas de innovación y formación en deeptech. Organizar y dinamizar la integración de tareas entre los miembros del consorcio del proyecto. Diseñar, ejecutar y evaluar el plan de diseminación del proyecto. Redactar y gestionar convenios institucionales de colaboración para la consecución del proyecto. Diseñar los entregables y redactar memorias y presupuestos.

    Fecha límite de presentación de subsanaciones: 30/04/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: José Carlos Canal Velasco Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Exploración, montaje e implementación de gemelo digital para una federación de brazos robóticos.

    Fecha límite de presentación de subsanaciones: 30/04/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Adrián Ruiz Villalba Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 7 meses Trabajo a realizar: 1. Apoyo técnico al mantenimiento de instrumentos de laboratorio y en la preparación de soluciones y reactivos de uso común 2. Análisis histomorfológicos de tejidos murinos (fijación, corte, montaje de tejidos y tinciones generales e inmunihistoquímicas) 3. Cultivos celulares (mantenimiento de líneas, diferenciación) 4. Estudios moleculares de muestras murinas (aislamiento de ADN/ARN, qPCR) 5. Análisis de imagen (FIJI, IMARIS) 6. Análisis bioinformático básico (Python, RStudio, MySQL)

    Fecha límite de presentación de subsanaciones: 30/04/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Raquel Barco Moreno Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de algoritmos para redes 5G. Pruebas de concepto en redes 5G. Presentación y artículos científicos.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/05/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Íñigo Molina Fernández Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Concepción, desarrollo y caracterización de dispositivos y sistemas ópticos integrados en niobato de litio para (de)multiplexación de modos y polarizaciones. Concepción, desarrollo y caracterización de dispositivos y sistemas ópticos integrados, enfocados a efectos no lineales en las plataformas basadas en litio, tanto en su variante clásica como cuántica, por ejemplo, la generación de segundo armónico y la conversión paramétrica. Simulación electromagnética y no-lineal mediante software libre y comercial de dichos dispositivos y sistemas. Evaluación de prestaciones y de tolerancias de fabricación. Interacción con foundries y colaboradores externos para la fabricación de los circuitos ópticos integrados. Realización de máscaras (layouts) para la fabricación de los circuitos ópticos integrados. Realización de montajes experimentales para la caracterización de dichos circuitos. Evaluación e interpretación de los resultados de medidas.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/05/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Manuel Díaz Rodríguez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis de ataques cibernéticos en entornos extremadamente críticos y específicos de energía. Selección razonable de técnicas y modelos de IA para la monitorización y prevención de entornos críticos de energía. Implementación de técnicas para gestión del contexto, trazabilidad y respuesta contra ataques.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/05/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Manuel Díaz Rodríguez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Configuración de infraestructuras para el despliegue de servicios de ciberseguridad en entornos específicos de energía con soporte de técnicas de federación para modelos de IA. Especificación, diseño e implementación de servicios específicos de engaño y pentesting.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/05/2025

  • Categoría Profesional: Doctor Investigador/a Principal: Juan Francisco Morilla Domínguez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Las actividades específicas incluyen: Identificación y validación de interacciones proteína-proteína entre efectores virales del TYLCV y proteínas reguladoras del hospedador, mediante Co-IP, BiFC y ensayos en N. benthamiana. Estudios de localización subcelular y dinámica espaciotemporal de proteínas clave, utilizando microscopía confocal en tejidos infectados. Análisis de datos de transcriptómica espacial y RNA-seq para construir redes de respuesta al virus, con énfasis en nodos reguladores implicados en tolerancia o susceptibilidad.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 05/05/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ricardo Vázquez Martín Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación y desarrollo en: Telemetría de vehículos autónomos conectados. Control y planificación en vehículos autónomos. Sistemas de seguridad en automóviles. Metodologías y análisis de casos de uso en conducción autónoma.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 08/05/2025

Después del cuerpo del contenido