Convocatorias activas de contratos
Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios
Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.
En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).
El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.
IMPORTANTE
A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.
Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El contratado trabajará en el diseño de un ecosistema inteligente de detección y ayuda a personas y/o animales caídos accidentalmente en charcas de riego. En este marco, el contratado deberá: - diseñar algoritmos de detección de personas y/o animales en charcas de riego basados en IA. - diseñar y desplegar una red de cámaras y elementos de procesamiento que ejecuten los algoritmos de detección. - diseñar y desplegar una red de comunicación que permita conectar el sistema con la nube. - diseñar y montar un prototipo de robot cuya misión sea ayudar a salir a personas y/o animales de la charca en caso de caída. - diseñar y montar el sistema de captación de energía, alimentación de todos el sistema y punto de carga del robot.
Fecha límite de presentación de subsanaciones: 18/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Juan Miguel Morales González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo, junto con los miembros del equipo, de una metodología basada en datos, fundamentada en Estadística Funcional avanzada, para detectar distorsiones anómalas en el lado de la oferta de los mercados eléctricos. Prueba y evaluación del rendimiento de la metodología desarrollada tanto con datos sintéticos como con datos reales. Programación de la metodología y algoritmos asociados en R y/o Python. Desarrollo de bibliotecas de software de acceso público que cumplan los requisitos estándar de calidad del software (documentación y pruebas unitarias). Análisis y evaluación del rendimiento de la herramienta en términos de tiempos de cálculo y ejecución, así como del uso de memoria. Desarrollo de una herramienta de software estadístico que incluya un dashboard (Quarto o equivalente) para la visualización de entradas, salidas y métricas, como producto en versión de prueba de concepto. Participación en la difusión de los …
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Elena Abdo Sanchez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 8 meses Trabajo a realizar: Diseño de celdas unidad a integrar en superficies 2D o metasuperficies con capacidad de reconfiguración. Diseño de antenas 2D basadas en metasuperficies con reconfigurabilidad del haz de apuntamiento. Simulación electromagnética de los diseños. Fabricación de los prototipos y validación experimental. Diseminación de los resultados en revistas y congresos de alto impacto.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Rafael Antonio Canas Pendón Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Extracción de ARN total de muestras de pino y reversotranscripción. Clonación molecular de regiones codificantes de genes en vectores bacterianos para diferentes finalizades. Verificación de las interacciones de proteínas por medio de la técnica de doble híbrido en levadura. Expresión de proteínas de forma recombinate y verificación mediante western blot. Análisis de la expresión génica mediante RT-qPCR.
Fecha límite de presentación de subsanaciones: 21/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Barrigón Montanes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Caracterización avanzada de propiedades de materiales para su uso en células solares y otros dispositivos. Adaptar los equipos y herramientas de medida existentes en el laboratorio. Realizar medidas de células solares e interpretar los datos. Visitar instalaciones externas para realizar campañas de medidas específicas. Realización de simulaciones para apoyar los resultados de las medidas. Facilitar una comunicación eficaz dentro del grupo de investigación. Proponer nuevos métodos de caracterización de materiales para responder a los retos y desafíos enfrentados. Difusión de los resultados de investigación mediante artículos en revistas especializadas y asistencia a congresos. Participación en actividades de divulgación a la sociedad. Docencia, actividades relacionadas con la docencia y supervisión de estudiantes (opcional).
Fecha límite de presentación de subsanaciones: 21/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Sonia Osorio Algar Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Puesta a punto de métodos analíticos en los equipos (LC-MS, GC-MS) siguiendo los protocolos establecidos. Manejo y procesamiento de alto número de muestras vegetales en laboratorio: recepción, registro y procesamiento de alto número de muestras vegetales para maceración y extracción de metabolitos, siguiendo protocolos estandarizados incluyendo protocolos de derivatización química o extracciones en fase sólida. Preparación de estándares de calibración. Procesamiento de datos crudos de espectrometría de masas utilizando software especializado. Cuidados de plantas en invernadero así como transformación y mantenimiento de plantas de fresa y tomate in vitro .
Fecha límite de presentación de subsanaciones: 21/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 21 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Diseño e implementación de placas de circuito para sistemas de alimentación de desfasadores ópticos termoópticos integrados en chip. Fabricación y caracterización experimental de los prototipos fabricados. Elaboración de la documentación e informes técnicos.
Fecha límite de presentación de subsanaciones: 21/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Adrián Ruiz Villalba Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: 1. Apoyo técnico al mantenimiento de instrumentos de laboratorio y en la preparación de soluciones y reactivos de uso común 2. Análisis histomorfológicos de tejidos murinos (fijación, corte, montaje de tejidos y tinciones
generales e inmunihistoquímicas) 3. Cultivos celulares (mantenimiento de líneas, diferenciación) 4. Estudios moleculares de muestras murinas (aislamiento de ADN/ARN, qPCR) 5. Análisis de imagen (FIJI, IMARIS)
6. Análisis bioinformático básico (Python, RStudio, MySQL) 7. Manipulación de animales de experimentación (ratón)Fecha límite de presentación de solicitudes: 22/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: David Baglietto Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Cultivos celulares tanto de líneas convencionales, mantenimiento y pase de los cultivos celulares. Extracción del ADN y estudios de análisis de secuenciación del ARN. Mantenimiento de colonia de animales transgénicos. Procesamiento histológico (extracción y disección de órganos, fijación, obtención de cortes de tejido a microtomo de congelación y de parafina, tinciones) de muestras biológicas. Estudios inmunocitoquímicos e inmunohistoquímicos. Análisis de las muestras a microscopia óptica (convencional, epifluorescencia y láser confocal). Utilización de técnicas moleculares (western blots, ELISA, PCR cuantitativa). Análisis de imagen (Fiji/Image J, IMARIS) y estudios estadísticos con GraphPad y SPSS statistics. Análisis y discusión de resultados.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 22/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Carlos Jesús Perez del Pulgar Mancebo Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Diseño y desarrollo de un sistema óptico basado en diferentes tipos de sensores. Investigación y desarrollo de métodos de navegación híbridas para vehículos de exploración planetaria y satélites robotizados. Verificación funcional del sistema de navegación en entornos de simulación. Integración de los métodos de navegación en una arquitectura de Guiado, Navegación y Control. Validación en un entorno de exploración planetaria relevante.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 22/11/2025


