Convocatorias 2019 de proyectos “I+D Generación de Conocimiento” y de “I+D+I Retos Investigación”
![]() | ![]() |
Convocatoria correspondiente al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad y Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
«Proyectos I+D+i» 2019 - Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento»
- Preguntas frecuentes de la convocatoria Proyectos IDi 2019
- Pasos a seguir para que el Vicerrector de Investigación y Transferencia valide con su firma electrónica la solicitud de participación de un Investigador Principal en esta convocatoria
- Requisito de vinculación
- Con el fin de aclarar qué figuras cumplen con los requisitos mencionados en el artículo 6 de la convocatoria en relación a la vinculación permanente, los Vicerrectorados de Investigación y Transferencia y Personal Docente e Investigador consideran el cumplimiento de aquéllos y sólo a efectos de esta convocatoria, en los siguientes casos:
- Profesorado Doctor con vinculación permanente.
- Profesorado Contratado Doctor Interino.
- Profesorado Ayudante Doctor que cuente con acreditación a Profesor Contratado Doctor.
- Profesorado Asociado con contratos 6+6 y que estén acreditados al menos a la figura de Profesor Ayudante Doctor.
- Profesorado Emérito si su contrato permite concluir el tiempo que abarque la solicitud presentada.
- Con el fin de aclarar qué figuras cumplen con los requisitos mencionados en el artículo 6 de la convocatoria en relación a la vinculación permanente, los Vicerrectorados de Investigación y Transferencia y Personal Docente e Investigador consideran el cumplimiento de aquéllos y sólo a efectos de esta convocatoria, en los siguientes casos:
IMPRESOS
- Comunicación ayudas concurrentes IP
- Declaración de vinculación IP Proyectos JIN
- Compromiso del facilitador Proyectos JIN
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS EXTERNOS A LA UMA CONVOCATORIA 2019
Podrán solicitar la participación en proyectos externos las siguientes figuras:
- Profesorado Doctor con vinculación permanente.
- Profesorado Contratado Doctor Interino.
- Profesorado Ayudante Doctor que cuente con acreditación a Profesor Contratado Doctor.
- Profesorado Asociado con contratos 6+6 y que estén acreditados al menos a la figura de Profesor Ayudante Doctor.
- Profesorado Emérito si su contrato permite concluir el tiempo que abarque la solicitud presentada
Cumplimente y firme digitalmente el formulario y remita a través del Gestor de Peticiones en el apartado “Autorización a participar en proyectos” dentro del apartado "Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación".
IMPORTANTE
El plazo interno establecido por este Vicerrectorado para la presentación telemática de la solicitud por parte del Investigador Principal, y posterior entrega de los documentos necesarios en el Servicio de Investigación, a efectos de garantizar la correcta tramitación de la misma es desde el 26 septiembre en horario de 9:00 a 14:00 hasta las 10:00 del 14 de octubre.
MODALIDADES Y TIPOS DE PROYECTOS
Los proyectos de la modalidad «Generación de Conocimiento» no tienen una orientación temática previamente definida. Estos proyectos están motivados por la curiosidad científica (curiosity driven research) y tienen como objetivo el avance del conocimiento, independientemente del horizonte temporal y ámbito de aplicación del mismo. Estas ayudas han de contribuir, además, a la generación de capacidades de investigación y a la colaboración e internacionalización de los equipos que trabajan en organismos de investigación, especialmente públicos.
Los proyectos de la modalidad «Retos Investigación» incluye la investigación fundamental orientada, así como sus aplicaciones en posteriores fases de desarrollo tecnológico y experimentación, dirigida a la resolución de problemas vinculados a los grandes 8 grandes retos de la sociedad definidos en el Plan Estatal. Estos proyectos pueden incorporar, como parte esencial de su desarrollo, una aproximación multi y transdisciplinaria, y favorecen la participación de grupos de investigación con masa crítica para abordar cuestiones complejas, la generación de sinergias entre distintas aproximaciones científico-técnicas y la promoción de avances significativos en el conocimiento científico y sus aplicaciones.
PRINCIPALES NOVEDADES QUE SE INTRODUCEN
- NUEVAS BASES REGULADORAS
- Se regula conjuntamente la concesión de ayudas públicas destinadas a financiar las actuaciones del Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento y del Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional (Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i) y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.
- Se establecen distintas valoraciones de los criterios de evaluación y se introducen umbrales mínimos que se deben superar para cada uno de ellos.
- CONVOCATORIA
- Se publica una única convocatoria de “Proyectos de I+D+i” con dos modalidades: “Generación de Conocimiento” y “Retos Investigación”.
- FINANCIACIÓN
- Por primera vez la modalidad de ayuda será exclusivamente de subvención con cargo al presupuesto de gastos de la Agencia Estatal de Investigación, manteniendo una financiación igual a la concesión de las convocatorias de proyectos de 2018.
- INVESTIGADORES/AS
- Códigos de identificación en bases de datos bibliométricas: IP e investigadores del equipo de investigación deberán incluir en la aplicación de presentación de solicitudes su código de identificación en una de las bases de datos: Web of Science (Researcher ID) o Scopus (Author ID), así como su código de identificación ORCID (Open Researcher and Contributor ID).
- Inscripción en RUS: En el caso de proyectos presentados con dos IP, ambos/as deberán estar inscritos/as previamente en el RUS (Registro Unificado de Solicitantes).
- Méritos en el CVA de IP: En los CVA se incluirán los méritos posteriores al 1 de enero de 2009, con independencia de la modalidad y tipología de proyecto. Esta fecha podrá ampliarse si concurre alguna de las circunstancias descritas en el artículo 6.3.de la convocatoria (cuidado de hijo/a, incapacidad temporal, excedencia, atención a personas dependientes, etc.).
- CVA del Equipo de investigación: El CVA de las personas del equipo de investigación se rellenará en la aplicación de solicitud de forma resumida, sin necesidad de que se adjunte como documento PDF a la solicitud.
- FORMATO MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA Y CVA DE IP
- El formato, especialmente el tipo y tamaño de letra en la memoria científico-técnica y en el CVA de IP pasa de ser obligatorio a recomendado.
- EQUIPO DE TRABAJO
- Se incluye de nuevo el equipo de trabajo, al que podrán pertenecer personas que participan en la ejecución del proyecto y que no cumplen los requisitos para ser IP ni para formar parte del equipo de investigación.
- PROYECTOS JIN
- No se admitirán cambios de la entidad beneficiaria.
- INFORME DE AUDITOR DE JUSTIFICACIÓN DEL GASTO EJECUTADO
- Se deberá aportar informe de auditor de la justificación económica del gasto ejecutado, financiable hasta un máximo de 1.200 €.
CONTACTO
No obstante para cualquier información al respecto podéis poneros en contacto con Ana Pilar Colmenero (Responsable de la Unidad Técnica de Gestión de Plan Nacional) para aclarar cualquier duda que os pueda surgir, en el teléfono 952131049, o Gregorio Carmona (Gestor I+D+i) en el teléfono 951953106 o a través del Gestor de Peticiones, en el apartado “Consultas Convocatoria 2019 Retos y Promoción General del Conocimiento” dentro del “Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación”.