El objetivo principal de Roborescue es, en sus propias palabras, ayudar a mejorar la vida de las personas, mediante la creación de un robot de rescate capaz de actuar en escenarios de emergencia.

El proyecto, nacido dentro del programa Key-Projects de la Universidad de Málaga, está coordinado por el profesor Antonio José Muñoz Ramírez, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

35 estudiantes de distintos cursos y especialidades, desde ingeniería mecánica hasta programación, pasando por comunicación o diseño, constituyen este equipo, en el que los más veteranos ayudan a los nuevos, creando una comunidad de aprendizaje continuo y colaborativo.

Hasta el momento han fabricado dos robots: Donatello y HORU. En su segunda competición oficial, Malakabot, celebrada este mes de abril, han conseguido alzarse con el primer premio en categoría hardware.

Su siguiente objetivo es competir en la RoboCup 2025, un torneo internacional de robots de rescate que se celebrará en Alemania, donde presentarán a HORU, un robot oruga capaz de avanzar en terrenos irregulares, mover objetos o subir escaleras.

Artículo completo en este enlace.