banners
beforecontenttitle

Participación VII Programa Marco

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

VII Programa Marco - Participación

La mayoría de las actividades del VII PM se desarrollan mediante proyectos en consorcio. De forma general, los proyectos deben llevarse a cabo por consorcios que cuenten con un número mínimo de 3 entidades jurídicas independientes, cada una de ellas establecida en un Estado miembro de la Unión Europea o Estado asociado diferente.

Por tanto, la presentación de una propuesta requiere, en primer lugar, definir con qué tipo de socios vamos a trabajar y, a continuación, la búsqueda de los mismos.

Al lanzar la búsqueda de socios hay que, obviamente, ofrecer información sobre el proyecto (Un resumen del mismo con los objetivos y actividades principales, actividades que se espera que realice el socio buscado dentro del proyecto, área del VII PM donde se encuadra el proyecto, tipo de esquema de financiación etc.)

Existen múltiples formas de encontrar socios para un proyecto:

  • A través del servicio de búsqueda de socios del portal web CORDIS (Servicio de información Comunitaria sobre I+D+i)

  • Acudiendo a jornadas de información (“info-days”) y trabajo específicas, tanto en Bruselas como dentro del territorio nacional.

  • A través de Ideal-ist, la red de Puntos de Contacto Nacional del Tema 3 “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (sólo para proyectos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). http://www.ideal-ist.net

  • A través de CDTI y otros Puntos de Contacto Nacional (NCP).

  • A través de las distintas entidades y redes de apoyo y asesoramiento para la participación en el VII PM.

  • Otras formas: Euroblog



Por tanto, es recomendable ponerse en contacto con estos organismos y expresar el interés de participación, además de proporcionarles información sobre qué áreas del Programa Marco y qué líneas de I+DT son de interés para nuestra entidad.

En general, las formas de participar en un consorcio son las siguientes:

  • Como contratista o socio: Participante en el consorcio (Beneficiario). Es responsable solidario del proyecto y tiene los derechos de propiedad, explotación y uso de los resultados que genere en el mismo.

  • Como coordinador: Es uno de los contratistas del proyecto y responsable, en la mayor parte de los casos, tanto de la gestión administrativa como de la coordinación técnica del proyecto. Es el único interlocutor con la Comisión Europea (contrato, distribución de pagos y anticipo, informes, etc.).

  • Como subcontratista: Presta servicios pagados al 100% por un socio. No forma parte del consorcio ni tiene acceso a los resultados del proyecto y tampoco sufre carga administrativa.

  • Como usuario: Puede participar en cualquiera de las categorías anteriores. Ayuda a definir objetivos en la fase inicial del proyecto y a comprobar la utilidad de los resultados mediante demostraciones finales.
Después del cuerpo del contenido