Noticias
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 4 meses Trabajo a realizar: Despliegue, instalación, operación, y documentación de plataforma IaaS OpenStack sobre infraestructura hardware. Despliegue, instalación, operación, y documentación de infraestructura software de seguridad sobre plataforma IaaS OpenStack. Integración y documentación de infraestructura software de seguridad con infraestructuras de red existentes.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María D. Salas Martínez Dedicación: 10 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Administración de pruebas y cuestionarios a los/as menores y profesionales de referencia. Introducción datos en las bases de datos.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Patricia Rivera González Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Trabajo con modelos animales (administración de fármacos y comportamiento). Cultivo de células primarias del cerebro. Extracción, purificación y cuantificación de ARN y proteínas. Genotipado. PCR a tiempo real Histología: procesado de muestras, corte de tejidos, tinciones generales e inmunohistoquímica/inmunofluorescencia.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Isabel Barbancho Pérez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Completar una serie de prototipos que ayuden a la comprensión y divulgación del trabajo de investigación relativo al estudio de cómo los cuadros y la música afectan a la actividad cerebral. Dicho estudio en sus diferentes etapas implica: * Captura de señales de EEG * Procesado de señales de electroencefalograma mediante diferentes métodos inteligencia artificial * Posible captura y procesado de señales de NIRS * Manejo de sistemas de medidas de EEG de última generación * Manejo de sistemas de medidas de NIRS de última generación * Visualización y sonificación de datos cerebrales * Realización de prototipos con Arduino * Realización de diseño de experimentos y uso de programas de presentación de estímulos * Procesado de señales de audio * Procesado de imagen.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Isabel Barbancho Pérez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Completar una serie de prototipos que ayuden a la comprensión y divulgación del trabajo de investigación relativo al estudio de cómo los cuadros y la música afectan a la actividad cerebral. Dicho estudio en sus diferentes etapas implica: * Captura de señales de EEG * Procesado de señales de electroencefalograma mediante diferentes métodos inteligencia artificial * Posible captura y procesado de señales de NIRS * Manejo de sistemas de medidas de EEG de última generación * Manejo de sistemas de medidas de NIRS de última generación * Visualización y sonificación de datos cerebrales * Realización de prototipos con Arduino * Realización de diseño de experimentos y uso de programas de presentación de estímulos * Procesado de señales de audio * Procesado de imagen.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Francisco Guzmán Navarro Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Colaboración en los proyectos que se llevan a cabo en el instituto de Domótica y Eficiencia Energética. Desarrollo de diseños necesarios para los proyectos de asistencia social que se realizan en el Instituto de Domótica. Estudio, evaluación y programación de dispositivos y robots asistenciales utilizados en el Instituto de Domótica.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Isaac Agudo Ruiz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El proyecto se centrará en el desarrollo de tareas de investigación dentro del área de la computación segura multiparte y las tecnologías blockchain. Las tareas se podrán ejecutar al 70% en formato de teletrabajo y un 30% en modalidad presencial. Las principales tareas serán las siguientes: - Participación en la redacción de propuestas de proyectos de investigación. - Participación en la redacción de artículos de investigación. - Participación en la elaboración de materiales docentes y prácticas formativas. - Asistencia a reuniones de investigación, congresos y conferencias. - Desarrollo de pruebas de concepto y prototipos para validación de ideas de investigación. - Elaboración de informes y memorias técnicas.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 17/10/2025
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Manuel Díaz Rodríguez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación en las siguientes tareas del proyecto OPTIMA-DONES: T1.2.3: Investigación en instrumentación de Software e Infraestructuctura de Computación y Redes T2.3.1: Intrumentación y trazabilidad de los componentes software T3.3.1: Entrenamiento de modelos de IA para predicción de problemas.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Francisco Guzmán Navarro Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Trabajos relacionados con escaner 3D FARO. Manejo de software para escaneo SCENE, REVIT, CIVIL 3D, ReCap, y programas de AutoDesk en general. Colaboración en los proyectos que se llevan a cabo en el instituto de Domótica y Eficiencia Energética.
-
25 de junio de 2025
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Elena Gonzalez Muñoz Dedicación: 15 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Este contrato está destinado exclusivamente a la finalización de bloque específico de tareas en proyecto de investigación, que comprende: - Procesamiento histologico de muestras organoides - Tecnicas de inmunolocalizacion - Captura de imagenes por microscopia confocal - Cuantificación de imagenes de inmunofluorescencia - Realización de informes técnicos sobre las tareas de inmunofluorescencia y cuantifación de marcardores - Mantenimiento de reactivos y equipos de laboratorio.