banners
beforecontenttitle

News

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
Searchers
  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Pedro Cañada Rudner Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El candidato/a ocuparía el puesto de técnico especialista en cría y mantenimiento de animales modificados genéticamente y realización de procedimientos experimentales con animales. Las funciones se centrarán en apoyar a los investigadores en el mantenimiento de las líneas de animales modificados genéticamente mediante una gestión integral de las colonias. En concreto, las tareas a desarrollar serán: Cuidado de los animales sometidos en procedimientos, así como supervisión de bienestar. Mantenimiento de las colonias de animales modificados genéticamente. Gestión de cruzamientos, partos, destetes, sincronización de celos, superovulación, diagnóstico de gestación, etc. Producción de fetos y neonatos de ratón a fecha determinada. Mantener el registro informatizado de todas las modificaciones de los cruces de animales y su genética. Realizar chequeos sanitarios internos mediante necropsia y análisis de muestras. Realizar procedimientos experimentales con animales a demanda de los grupos de investigación (muestreos de tejido, toma de datos, pruebas de conducta, pequeñas cirugías, perfusiones etc.) Control genético mediante genotipado por PCR en tiempo real. Para este fin se ha adquirido recientemente el sistema CFX Connect Real-Time PCR (Biorad) (puede formarse durante el desempeño del trabajo.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Luis Miguel Rondón García Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Funciones propias del equipo de investigación: elaboración de informes y estudios científicos mediante recopilación y análisis de datos y redacción de antecedentes del tema de estudio. Preparación de jornadas y congresos científicos. Presentación de resultados.  Gestión de proyectos de investigación. Ejecución del trabajo de campo y proceso metodológico. Transferencia de la investigación.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Trabajos de campo (cartografía geológica e hidrogeológica, revisión de inventario de puntos de agua, control hidrogeológico, toma de muestras), laboratorio (análisis de aguas y creación de bases de datos) y gabinete previstos en el proyecto (gestión y tratamiento de series de datos hidrometeorológicos y piezométricos), así como de difusión de resultados mediante publicaciones científicas y comunicaciones en congresos.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 9 meses Trabajo a realizar: Integración de la información generada por sistemas de monitorización de aguas subterráneas en espacios de datos y la aplicación de herramientas avanzadas de análisis como Big data y machine learning.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de tareas de implementación del proyecto de Espacio de Datos en el ámbito Agroalimentario. Diseñar y evaluar estrategias de gobernanza, seguridad e interoperabilidad en el seno de los Espacios de Datos. Definición de requisitos técnicos para la gestión de los datos. Gestión de participantes y proceso de on-boarding.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior). Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Trabajos de campo (cartografía geológica e hidrogeológica, revisión de inventario de puntos deagua, control hidrogeológico, toma de muestras), laboratorio (análisis de aguas y creación debases de datos) y gabinete previstos en el proyecto, así como de difusión de resultados mediante publicaciones científicas.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico de Grado Medio (Titulación Universitaria de Grado Medio) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de tareas de implementación del proyecto de Espacio de Datos en el ámbito Agroalimentario. Implementación y desarrollo de infraestructura de datos, grafos de conocimiento, semántica, y front-end.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Inés Moreno González Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses y 7 días Trabajo a realizar: Ayuda en la investigación en laboratorio de enfermedades neurodegenerativas. Se realizarán diferentes técnicas que incluyen cultivo celular, PCR, genotipado, procesamiento histológico, western blot, ELISA, además de tareas de gestión del laboratorio, pedidos, mantenimiento de equipo y otras tareas generales.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Salvador Luna Ramirez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses y 19 días Trabajo a realizar: Construcción de redes GNN para predicción. Programación de algoritmos de predicción en Python. Integración de algoritmos en simulador MATLAB. Configuración de redes móviles segmentadas en simulador.

  • Feb. 19, 2025

    Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Salvador Luna Ramirez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 4 meses y 1 día Trabajo a realizar: Configuración de drones para la transmisión de telemetría e información de radio móvil. Montaje y configuración de una red de software abierto (O-RAN) con sistemas terrestres y aéreos. Control y configuración de tarjetas radio programables (USRP). Simulador de red móvil 4G/5G (MATLAB), módulos implicados e inclusión de nuevas funcionalidades para la simulación de terminales y estaciones bases aéreas. Programación de algoritmos de optimización en red O-RAN con sistemas terrestres y aéreos.

After content body