Sevilla alberga entre ayer y hoy la reunión anual de la Asamblea General 2017 de la red Necstour (Network of European Region for a Sustainable and Competitive Tourism), una reunión en la que numerosas entidades e instituciones regionales europeas abordarán iniciativas y estrategias de futuro en el sector.


Además de la propia asamblea, el encuentro acogerá una conferencia titulada “Smart Tourism Destinations’ contribution for the Planet and its People”, en el marco del año internacional del turismo sostenible de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este evento centrará su atención en el papel que los destinos inteligentes pueden jugar con sus acciones como conductores del cambio para alcanzar un turismo más sostenible en la región europea.


El encuentro de NECSTouR reúne a universidades, redes, agentes del sector, expertos internacionales y representantes de instituciones de la Unión Europea. Por parte de la Universidad de Málaga se ha desplazado hasta Sevilla una delegación de investigadores adscritos a la Facultad de Turismo y al European Topic Centre for Urban, Land and Soil Systems, que participará en distintos grupos de trabajos sobre destinos inteligentes, turismo cultural, indicadores, fondos europeos y digitalización.


Por otra parte, debe destacarse la intervención prevista de la doctora en Turismo por la Universidad de Málaga Inmaculada Gallego (profesora asociada del departamento de Economía y Administración de Empresas) y Ana Moniche, que como responsables del Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía (SAETA) hablarán sobre el sistema de indicadores de turismo de Andalucía.