banners
beforecontenttitle

Servicio de Apoyo Tecnológico a la Docencia

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Servicio de Apoyo Tecnológico a la Docencia (SATD)

    El actual SATD nació como el Centro de Cálculo de la E.T.S. Ingeniería Informática y de la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación al crearse la Diplo­matura en Informática en la Escuela Universitaria Politécnica. Su objetivo era proporcionar recursos de cálculo tanto a profesorado como a alumnos en unos tiempos en que los ordenadores personales no exis­tían o estaban comenzando. Con el tiempo, este apoyo se prestó a la Facultad de Informática, a la Escuela Universitaria Politécnica, y a las recién creadas E.T.S. Ingeniería Telecomunicación y E.T.S. Ingeniería Industrial.

    Con el surgimiento de la informática personal y la tendencia a la descentralización de sistemas, tam­bién se produjo el auge de las redes de datos (y por extensión de Internet). Este movimiento hizo que muchos CPDs tradicionales cambiaran su misión principal, de proporcionar recursos de cálculo, a la gestión de las cada vez más complejas redes y de los servicios necesarios para la adecuada conexión interna y a Internet.

    Este Centro de Cálculo no fue una excepción a este cambio de rol. Durante este periodo se produce el traslado a las nuevas instalaciones de Teatinos y se decide adoptar el nombre de Servicio de Apoyo Tec­nológico a la Docencia (SATD), intentando reflejar los cambios producidos.

    En la actualidad la gestión corresponde a  la Dirección de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la UMA.

Acceso a la web del SATD

Servicios ofrecidos por el SATD


Gestión de red

    Gestión de la red de datos de los edificios de la E.T.S. Ingeniería Informática y de la E.T.S. Ingeniería Telecomunicación. Esto incluye:

Apoyo al usuario ante cualquier problema relacio­nado con la red, realizando la configura­ción de su equipo si llegara a ser necesario.

Configuración, mantenimiento y reparación de los conmutadores de red.

Servicio de análisis del tráfico en la red, tanto de oficio, como bajo demanda de los usuarios para resolver situaciones específicas.

Gestión de problemas en la red: prevención, detección y resolución.

Conexión a los conmutadores y ordena­ción del cableado físico.

 

Servicios de red

    En este apartado se enumeran los servicios propor­cionados a la red, sin los cuales no sería posible un correcto funcionamiento de la misma. La ventaja añadida es que son locales a los edificios, con la flexibilidad, capacidad y velocidad de respuesta que ello conlleva.

Servicio de nombres para direcciones IP (DNS).

Servicio de nombres WINS: hace corresponder nombres con máquinas Windows a fin de utilizar Netbios sobre TCP/IP.

Proxy (caché) de páginas WEB: permite que las direcciones IP privadas puedan salir a Internet y acelerar el acceso al resto.

Servidores de licencias de programas.

Servidor de tiempo NTP sincronizado con el Ob­servatorio de la Marina de San Fernando.

Correo electrónico

    Estafeta de correo con salida directa a REDIRIS para:

Su uso como estafeta intermedia por los Depar­tamentos.

Creación y uso de dominios virtuales y listas de correo relacionados con los Centros.

Servicio a usuarios.

Servicios de páginas WEB

    Estos servicios incluyen:

Hospedaje de páginas WEB.

Diseño, creación y mantenimiento de páginas WEB para los Centros y Departamentos. Apoyo en este punto a los Departamentos.

Configuración y mantenimiento de los servidores de páginas WEB necesarios para atender las ne­cesidades descritas anteriormente.

 Apoyo a la docencia y a la investigación

    Apoyo a la docencia y a la investigación en general, y en particular:

Asesoramiento a los departamentos en temas generales de red de datos, correo electrónico, instalación de programas con licencia residente en servidor y tares similares.

Configuración y mantenimiento de las aulas de los Centros.

Ayuda a la configuración del aula de acceso libre a Internet.

Apoyo al alumnado en diversas iniciativas, siem­pre a petición de los Centros o Departamentos.

After content body