Convocatorias activas de contratos
Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios
Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.
En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).
El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.
IMPORTANTE
A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.
Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Mª Ángeles Gómez de la Torre Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 7 meses Trabajo a realizar: Investigación en análisis y caracterización de la hidratación de cementos con baja huella de carbono. Las principales técnicas a aplicar son: 1) Calorimetría isoterma; 2) Difracción de rayos-X y analisis por el método de Rietveld; 3) análisis térmico diferencia y termogravimétrico; 4) porosimetría de intrusión de mercurio; 5) medidas de velocidad de pulsos de ultrasonidos; 6) metodología R3 para caracterizar materiales puzolánicos naturales (arcillas calcinadas, cenizas volcánicas, etc.); 7) Ensayos de resistencias mecánicas según normativa; 8) ensayos de durabilidad según normativa.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María Belén Pascual Moreno Dedicación: 32 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Generación de plantas transgénicas, genotipado y análisis funcional. Expresión y purificación de proteínas recombinantes. Mutagénesis dirigida y expresión transitoria en protoplastos de Arabidopsis. Análisis de la expresión génica mediante RT-qPCR.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Desarrollo de prototipos y modelos en Python para procesamiento de datos e inteligencia artificial. Despliegue en producción de aplicaciones de IA sobre plataformas de data sharing.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Miguel Ángel García Aranda Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 9 meses Trabajo a realizar: Análisis cuantitativo de datos de difraccón de rayos-X (sincrotrón y laboratorio) de cementos. Análisis básico de pastas cementos y su carbonatación e hidratación (DRXP, calorimetria, análisis termico, porosimetria, UPV, etc.) Estudios de curado de cementos bajo presió moderada (1-5 bar) de CO2. Análisis avanzado de la hidratación de cementos con tecnicas de laboratorio (difracción insitu, etc.) Uso de aditivos orgánicos para modificar la carbonatación / hidratación de cementos. Caracterzación de las reacciones de mineralización de CO2 y pozolánicas. Estudio de morteros.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Miguel Ángel García Aranda Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 9 meses Trabajo a realizar: Análisis cuantitativo de datos de difraccón de rayos-X (sincrotrón y laboratorio) de cementos. Análisis básico de pastas cementos y su carbonatación e hidratación (DRXP, calorimetria, análisis termico, porosimetria, UPV, etc.) Estudios de curado de cementos bajo presió moderada (1-5 bar) de CO2. Análisis avanzado de la hidratación de cementos con tecnicas de laboratorio (difracción insitu, etc.) Uso de aditivos orgánicos para modificar la carbonatación / hidratación de cementos. Caracterzación de las reacciones de mineralización de CO2 y pozolánicas. Estudio de morteros.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Enrique Márquez Segura Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El contratado trabajará en el diseño de un ecosistema inteligente de detección y ayuda a personas y/o animales caídos accidentalmente en charcas de riego. En este marco, el contratado deberá: - diseñar algoritmos de detección de personas y/o animales en charcas de riego basados en IA. - diseñar y desplegar una red de cámaras y elementos de procesamiento que ejecuten los algoritmos de detección. - diseñar y desplegar una red de comunicación que permita conectar el sistema con la nube. - diseñar y montar un prototipo de robot cuya misión sea ayudar a salir a personas y/o animales de la charca en caso de caída. - diseñar y montar el sistema de captación de energía, alimentación de todos el sistema y punto de carga del robot.


